17 de diciembre de 2020 por CADTM International , Collectif
En solidaridad con decenas de miles de afectados por el mayor desastre ambiental que ha impactado a la Amazonía ecuatoriana, más de 260 organizaciones, redes, movimientos, y sindicatos, en representación de más de 285 millones de personas a nivel internacional, piden al Gobierno de Ecuador que apele ante la justicia holandesa el laudo arbitral que favorece a la petrolera Chevron.
El laudo emitido el 30 de agosto del 2018 ordena al Estado ecuatoriano que: anule la sentencia del caso Lago Agrio a pesar de que haya sido ratificada por todas las instancias judiciales ecuatorianas, incluida la Corte constitucional; y que impida a los afectados buscar en otros países la ejecución de la sentencia y la reparación de los daños causados por Chevron-Texaco. Además, exige que Ecuador indemnice a la petrolera por haber “afectado su imagen” y por los costos judiciales tras 27 años de proceso.
Si el gobierno del país andino no apela, este laudo que viola su propia Constitución y por tanto es inaplicable, será ejecutado. Si la justicia holandesa persiste en validarlo, será cómplice de un sistema de arbitraje privado internacional que favorece sistemáticamente a las empresas transnacionales, negando la justicia a los afectados por crímenes corporativos.
Este caso ha generado gran preocupación a nivel internacional. Si Ecuador no apela, se sentará un precedente importante que asegurará la impunidad de las empresas transnacionales frente a las violaciones de los derechos humanos, de los derechos colectivos de los Pueblos Indígenas, y los daños a la naturaleza.
El CADTM y la “Campaña Global para reivindicar la soberanía de los Pueblos, desmantelar el poder corporativo y poner fin a la impunidad”, se suman al llamado de más de 240 organizaciones sociales, indígenas, campesinas, redes y sindicatos de diferentes países, en representación de más de 285 millones de personas, para que Ecuador apele la sentencia de primera instancia en la justicia holandesa, antes del 16 de diciembre de 2020. El gobierno ecuatoriano debe mantener abierta la puerta de la esperanza de acceso a la justicia a las comunidades indígenas y campesinas amazónicas, tras décadas de lucha por el bien común.
Comunicado del CADTM Internacional
Grecia : «…porque el vientre de donde surgió la bestia inmunda todavía es fecundo»25 de febrero de 2013, por CADTM International
14 de octubre de 2012, por CADTM International
10 de febrero de 2011, por CADTM International
Nota de prensa
¡Apoyemos al pueblo griego en su resistencia a la dictadura de los prestamistas!5 de mayo de 2010, por CADTM International
8 de agosto de 2008, por CADTM International
8 de agosto de 2008, por CADTM International
28 de julio de 2016, por Collectif
Argentina - Video
Audiencia Pública: América Latina en la mira... «Tratados de Libre Comercio»26 de julio de 2016, por Collectif
21 de julio de 2016, por Collectif
7 de julio de 2016, por Collectif
15 de febrero de 2016, por Collectif
23 de diciembre de 2015, por Collectif
Comunicado
Campaña Global para Desmantelar el Poder de las Transnacionales y Poner fin a la Impunidad15 de diciembre de 2015, por Collectif
Reiteramos difusión
Gane quien gane, seguiremos luchando por la suspensión e investigación de la deuda argentina30 de noviembre de 2015, por Collectif
Cuba
Declaración final del Encuentro Hemisférico Derrota del ALCA, 10 años después24 de noviembre de 2015, por Collectif
19 de noviembre de 2015, por Collectif