17 de noviembre de 2014 por Carlos Sánchez Mato , Daniel Albarracín , Hispan TV
Manifestación 'No debemos, no pagamos, Global Noise"-cc
Sufrimos una regresión social planificada sin precedentes como consecuencia de las políticas de austeridad de los gobiernos del Sur de la Unión Europea (UE) .
El pago de la deuda
Deuda
Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
es el gran pretexto para liquidar conquistas sociales elementales y una palanca de dominación en el seno de la UE. En este sentido, la lucha de clases hoy es, también, una pugna entre endeudados y acreedores.
El rescate de la banca privada perpetrado por la mayoría de gobiernos occidentales ha sido el principal origen del masivo endeudamiento que analiza este trabajo, constituyendo un mecanismo fabuloso de transferencia de riqueza de abajo arriba.
A su vez, la arquitectura neoliberal del Euro impone una disciplina presupuestaria implacable (que se traduce en recortes, más paro, empobrecimiento masivo...) mientras tolera el enriquecimiento de “los mercados” que especulan con la deuda.
Este estudio también aborda históricamente las raíces de la crisis actual, desvela su conexión con el estancamiento de fondo del capitalismo mundial desde los 70 y pone de manifiesto que la huida hacia delante neoliberal ha agudizado sus problemas y contradicciones.
See more at: http://www.hispantv.ir/detail.aspx?id=296549#sthash.bM8BYucN.dpuf
15 de diciembre de 2017, por Carlos Sánchez Mato , Eduardo Garzón Espinoza
15 de junio de 2017, por Carlos Sánchez Mato , Bibiana Medialdea , Merche Valls , Luis Guillermo Hernández
18 de abril de 2017, por Eric Toussaint , Costas Lapavitsas , Carlos Sánchez Mato , Fátima Martín , Olivier Besancenot , Zoe Konstantopoulou , Miguel Urbán Crespo , Marina Albiol , Teresa Rodríguez , Rommy Arce
16 de febrero de 2017, por Eric Toussaint , Costas Lapavitsas , Carlos Sánchez Mato , Fátima Martín , Olivier Besancenot , Zoe Konstantopoulou , Miguel Urbán Crespo , Marina Albiol , Teresa Rodríguez , Rommy Arce
9 de diciembre de 2016, por Carlos Sánchez Mato
Entrevista al concejal de Economía y Hacienda de Madrid
Carlos Sánchez Mato: “Las leyes de Montoro generan enormes problemas a la vida de la gente”3 de diciembre de 2016, por Jérôme Duval , Carlos Sánchez Mato , Fátima Martín , Yago Álvarez , Irene Fornés
Estado español
Presentación del Manifiesto de Oviedo en el Congreso de los Diputados, 19 de octubre de 20167 de noviembre de 2016, por Carlos Sánchez Mato , Alberto Garzón Espinosa , Yago Álvarez , Ana Taboada , Auxiliadora Honorato
12 de mayo de 2016, por Eric Toussaint , Iolanda Fresnillo , Esther Vivas , Michel Husson , Eulàlia Reguant , Patrick Saurin , Mikel Noval , Stavros Tombazos , Carlos Sánchez Mato , Sergi Cutillas , Janire Landaluze , Daniel Albarracín , Tom Kucharz , Fátima Martín , Miguel Urbán Crespo , Natalia Munévar , Josep Manel Busqueta , Quim Arrufat , Marina Albiol , Adolfo Muñoz , Teresa Rodríguez , Lola Sánchez , Lidia Senra , Ainhoa Etxaide , Beatriz Martxueta , Marta Síbina
EL CONCEJAL DE ECONOMÍA DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID CRITICA PÚBLICAMENTE EL NUEVO CONCURSO
«No ha habido voluntad política para remunicipalizar la recogida de basura»28 de marzo de 2016, por Carlos Sánchez Mato , Diagonal
Carlos Sánchez Mato concejal de economía y hacienda de Madrid.
“Estamos atados de pies y manos pero tenemos las herramientas para romper las cuerdas”13 de enero de 2016, por Carlos Sánchez Mato , Pablo Rivas
0 | 10
Es economista y sociólogo, miembro del Consejo Asesor de la Revista Viento Sur y de la Comisión de Economía Política de Anticapitalistas, participa en la iniciativa ReCommonsEurope.
Miembro del Truth Committee on Greek Debt. Ha sido asesor en el Parlamento Europeo y profesor universitario (UCM y UC3M)
CRISIS BANCARIA
SVB y Credit Swisse Bank ¿Fenómenos aislados o síntomas del cambio de ciclo?18 de marzo, por Daniel Albarracín
13 de febrero, por Daniel Albarracín
Estado Español
Mutaciones de la precariedad laboral: ni mucho más empleo ni menos estabilidad23 de mayo de 2022, por Daniel Albarracín
9 de febrero de 2021, por Eric Toussaint , Daniel Albarracín
23 de noviembre de 2020, por Daniel Albarracín
19 de noviembre de 2020, por Daniel Albarracín
7 de septiembre de 2020, por Daniel Albarracín
8 de junio de 2020, por Daniel Albarracín , Alex Merlo , Mats Lucia Bayer
Grecia
Varoufakis y la política de Syriza en la encrucijada europea de 2015. Cuando el recuerdo es selectivo24 de mayo de 2020, por Daniel Albarracín
28 de abril de 2020, por Daniel Albarracín , Mats Lucia Bayer