Argentina
22 de enero de 2020 por La Izquierda Diario
Es una de las personas que más estudió sobre el endeudamiento de los países en todo el mundo. Le consultamos sobre la últimas novedades de la negociación de la deuda pública. Lee su opinión.
Éric Toussaint nació en Bélgica. Es historiador, doctor en Ciencias Políticas y activista político. Fundó el Comité para la abolición de las deudas ilegítimas (CADTM). Es una de las personas que más estudió sobre el endeudamiento de los países en todo el mundo.
La Izquierda Diario lo consultó sobre la últimas novedades de la negociación de la deuda
Deuda
Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
pública. A continuación reproducimos su opinión.
Mi sugerencia o posición es decir que es fundamental desconocer el acuerdo con el FMI, hacer una campaña ante la opinión pública en Argentina y a nivel internacional para mostrar la complicidad del FMI con el gobierno de Mauricio Macri. Y mostrar que el endeudamiento con el Fondo ha sido acumulado contra el interés de la nación y del pueblo: el FMI conocía que el crédito de 57 mil millones de dólares no iba a servir los intereses del pueblo y la nación.
Es importante subrayar que en las declaraciones del gobierno no se anuncia una voluntad de auditoria con participación ciudadana para identificar la parte ilegitima, odiosa, ilegal, insostenible de las deudas reclamadas a Argentina por los diferentes acreedores.
Esa auditoria con participación ciudadana es un acto soberano fundamental para romper con casi 50 años de sumisión a los acreedores. Aparte del paréntesis importante de la suspensión de pago entre 2001 y 2005 respecto a la deuda comercial, no respecto al FMI, desafortunadamente en la historia de Argentina no hubo hasta ahora una iniciativa de pase de un gobierno de auditoria de la deuda.
Hubo solamente una auditoría por parte del poder judicial: la sentencia conocida como sentencia Olmos del 2000. Entonces, me parece fundamental lograr reunir fuerzas políticas y sociales dentro del marco más amplio posible, tener una plataforma con objetivos claros y unificadores para enfrentar la crisis que atraviesa Argentina y abogar por medidas fuertes respeto al FMI.
Abogo por la auditoria, por la suspensión de pago a los grandes acreedores privados y al FMI (protegiendo a los pensionistas, los pequeños ahorristas, los fondos de pensiones públicos y otras instituciones publicas tenedores de bonos de la deuda), por la adopción de una ley contra los fondos buitres, para no reconocer los acuerdos con el FMI, para la constitución de un amplio frente sobre el tema de la deuda".
Fuente:
La Izquierda Diario
>https://www.laizquierdadiario.com/Eric-Toussaint-Es-fundamental-desconocer-el-acuerdo-con-el-FMI]
13 de diciembre de 2021, por La Izquierda Diario
2 de junio de 2020, por Eric Toussaint , La Izquierda Diario
Deuda Pública Argentina
Contra la «deuda odiosa», #InvestiguenLaDeudaM se llenó de razones en Twitter7 de enero de 2020, por La Izquierda Diario