7 juillet
Lille, France
Nos vies valent plus que leurs crédits // (...)
17 août au 21 août
Mönchengladbach, Allemagne
Université d’été européenne des mouvements sociaux (...)
17 August au 21 August
Mönchengladbach, Germany
European Summer University of Social Movements
3 septembre au 10 septembre
Liège, Belgique
NOUVELLES DATES ! ARPENTAGE* du livre « Nos (...)
España pone el banco malo (y las ayudas europeas) en garras de Blackstone, el buitre de alquileres y casinos
por Fátima Martín
Este 1 de julio, los activos inmobiliarios de la SAREB pasarán de las garras de unos buitres a otros. Los próximos carroñeros del banco malo serán KKR y Blackstone, este (...)
Endeudamiento y migraciones en el capitalismo patriarcal
por Anaïs Carton, Natalia Hirtz
Anaïs Carton (CADTM Bélgica) entrevista a Natalia Hirtz , doctora en sociología e investigadora-formadora del Grupo de Investigación para una Estrategia Económica (...)
«La problemática de la deuda privada y pública es hoy más importante que 30 años atrás»
por Emilio Taddei, Eric Toussaint, José Seoane
Historiador y economista belga, especialista en la problemática de la deuda y la mundialización neoliberal, Éric Toussaint fundó en 1990 y es actualmente el portavoz de (...)
Urge acabar con las políticas migratorias inhumanas del Norte ¡Ningún ser humano es ilegal!
por CADTM International
La masacre del pasado 24 de junio de 2022 en la frontera entre Nador (Marruecos) y Melilla (ciudad ocupada por el Estado español) es, desgraciadamente, un símbolo más (...)
Más de 2.000 personas se concentran contra la impunidad por las muertes en Melilla
por El Salto Madrid
“¡No son muertes, son asesinatos!” se ha oído en la plaza de Callao, donde el movimiento antirracista ha señalado a los gobiernos marroquí y español que no van a olvidar (...)
Por un reconocimiento effectivo de los motivos de asilo especificos a las mujeres, niñas y personas LGBTIQA+
por Feministasylum
Con motivo del 8 de marzo de 2022, Día Internacional de los Derechos de la Mujer, más de 100 personalidades del mundo de la (...)
Manifiesto - CADTM - 8 marzo «Por un impago feminista de la deuda»
por CADTM International
Somos activistas feministas, internacionalistas y anticapitalistas del CADTM, que venimos de diferentes partes del mundo. Con (...)
Los vientos de huelga soplan en el mundo: un mapa de cómo se prepara el 8M
por Verónica Gago
Después de dos años de pandemia, de transformaciones profundas en el trabajo remunerado y en el trabajo doméstico no remunerado, (...)
Ecuador: levantamiento indígena y neoliberalismo
por Pablo Dávalos
A partir de la elección de Guillermo Lasso, un banquero ultraconservador y miembro numerario de la secta del Opus Dei, como Presidente en el año (...)
Ecuador: con bloqueos en todo el país comienza el Paro Nacional por tiempo indefinido
por ANRED
Comenzó el Paro Nacional en Ecuador y ya hay bloqueos en todo el país. La CONAIE (Confederación de Nacionalidades Indígenas) (...)
Como en octubre de 2019: los pueblos de Ecuador se movilizan contra el gobierno neoliberal
por Colectivo
Este lunes 13 organizaciones indígenas, campesinas, estudiantiles y sindicales de todo el Ecuador se movilizarán en contra de (...)
¿Qué hacemos con el secreto bancario?
por Eduardo Lucita
En el marco de la disputa fraccional al interior del oficialismo, se han enunciado diversas iniciativas. Es de destacar el (...)
Más de 2.000 personas se concentran contra la impunidad por las muertes en Melilla
por El Salto Madrid
“¡No son muertes, son asesinatos!” se ha oído en la plaza de Callao, donde el movimiento antirracista ha señalado a los gobiernos marroquí y español (...)
Inflación: salarios frente a ganancias
por Michael Roberts
El Gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey , reflejó la actitud de la mayoritaria de los economistas convencionales (...)
Grecia: El alza de la inflación incrementa el ritmo de los enfrentamientos políticos
por Antonis Ntavanellos
La GSEE (Confederación General de Sindicatos del Sector Privado) y la ADEDY (Confederación General de Sindicatos del Sector (...)
El periodismo en crisis
por Sergio Ferrari
La prensa escrita retrocede de forma acelerada a nivel mundial. La pandemia, los conflictos bélicos, la inseguridad de los (...)
Doce días de pie
por Decio Machado
Las protestas indígenas contra la carestía y en defensa del ambiente y los servicios públicos han movilizado hacia las ciudades a decenas de miles (...)
Petro, Francia y la esperanza
por Boaventura de Sousa Santos
Fuente : Publico Por primera vez en la historia de Colombia, un candidato de izquierda ganó las elecciones presidenciales. (...)
Ecuador: levantamiento indígena y neoliberalismo
por Pablo Dávalos
A partir de la elección de Guillermo Lasso, un banquero ultraconservador y miembro numerario de la secta del Opus Dei, como (...)
Ecuador: con bloqueos en todo el país comienza el Paro Nacional por tiempo indefinido
por ANRED
Comenzó el Paro Nacional en Ecuador y ya hay bloqueos en todo el país. La CONAIE (Confederación de Nacionalidades Indígenas) (...)
Especulación en el mercado europeo de carbono: Licencia para contaminar (y disparar la factura de la luz)
por Fátima Martín
Licencia para contaminar. Es la lógica que rige el mercado europeo de carbono, creado presuntamente para pilotar la transición hacía energías más (...)
Un engaño más: la COP26
por Maria Elena Saludas
Frente a la profunda crisis climática, una de las facetas de la grave crisis capitalista, desde Glasgow y en representación de (...)
Manifiesto hacia la COP 26
por Grupo Carta de Belem
«A pesar del fracaso de los mecanismos de mercado para producir reducciones reales de emisiones en todo el mundo, se siguen (...)
Uruguay Natural, del monocultivo a la contaminación industrial
por Eduardo Camín , Nicolás Centurión
Si de políticas de Estado tenemos que hablar, la forestación de eucaliptus y las plantas de celulosa han sido fruto de sendas (...)
Un Estado tiene derecho a rechazar el pago de deudas contraídas durante un período de sometimiento
por Anaïs Carton
El CADTM ha dedicado una serie de artículos al libro colectivo Diplomaties de la dette souveraine. Repenser la dette souveraine, des empires (...)
Tiempos globales de incertidumbre y cambios
por Julio C. Gambina
Crece la incertidumbre en la economía y la política mundial, de la mano de problemas estructurales del capitalismo (...)
Foro Social Mundial, crónica desde México
por Mikel Noval
La experiencia de este año no puede valorarse como satisfactoria. Es denunciable la actitud del Gobierno de México, que ha (...)
El CADTM participará en el Foro Social Mundial en México del 1 al 5 de mayo
por CADTM International
El Foro Social Mundial Foro sobre la Deuda Pública con organizaciones sindicales 03 de mayo La Deuda y los TLCs como (...)
España pone el banco malo (y las ayudas europeas) en garras de Blackstone, el buitre de alquileres y casinos
por Fátima Martín
Este 1 de julio, los activos inmobiliarios de la SAREB pasarán de las garras de unos buitres a otros. Los próximos carroñeros del banco malo serán (...)
Las tijeras de la depresión
por Michael Roberts
La semana pasada, la Secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen, dijo al Congreso que “estamos entrando en un período de (...)
Neoliberalismo, financiarización y el papel de la deuda pública
por Marcelo Álvares de Lima Depieri, Rosa Marques
Rosa Marques es profesora de grado y posgrado en economía política en la Pontificia Universidad Católica de São Paulo. Fue (...)
[VÍDEO] Foro por la abolición de las deudas ilegítimas
por Promotora Nacional por la Suspensión del Pago de la Deuda Pública (México), CADTM AYNA, CADTM International
Foro sobre la Deuda Pública con organizaciones sindicales (SME, NCT, CNTE, UNT) realizado en México, en el marco del Foro (...)
Repudio de las deudas soberanas: una línea de tiempo
Ley relativa a la lucha contra las actividades de los “fondos buitre”
Informe preliminar del Comité de la Verdad de la deuda pública griega
Los 'Sabías que' de la deuda
Thomas Piketty: un impuesto mundial y progresivo sobre el Capital
Un proyecto en contra de la Europa militarista
Genealogía del CADTM y de las luchas contra las deudas ilegítimas
La deuda odiosa según Alexander Sack y según el CADTM
Video : La auditoria de la deuda en Ecuador, resumida en 7 minutos
La industria de la privatización en Europa
Los mercados dirigen Europa, en cinco razones
Las cifras de la deuda 2015
30 de junio
Africa’s Socialist Banner
30 de junio
Africa’s Socialist Banner
29 de junio
Africa’s Socialist Banner
29 de junio
Africa’s Socialist Banner
29 de junio
Africa’s Socialist Banner
28 de junio
Africa’s Socialist Banner
28 de junio
Africa’s Socialist Banner
28 de junio
Africa’s Socialist Banner
27 de junio
Africa’s Socialist Banner
23 de junio
Africa’s Socialist Banner
21 de junio
Africa’s Socialist Banner
21 de junio
Africa’s Socialist Banner
21 de junio
Africa’s Socialist Banner
21 de junio
Africa’s Socialist Banner
20 de junio
Africa’s Socialist Banner
19 de junio
Africa’s Socialist Banner
18 de junio
Africa’s Socialist Banner
18 de junio
Africa’s Socialist Banner
17 de junio
Africa’s Socialist Banner
17 de junio
Africa’s Socialist Banner
15 de junio
Africa’s Socialist Banner
14 de junio
Africa’s Socialist Banner
12 de junio
Africa’s Socialist Banner
12 de junio
Africa’s Socialist Banner
8 de junio
Africa’s Socialist Banner