20 de diciembre de 2021 por ATTAC/CADTM Maroc
Informe presentado en la Asamblea Mundial de la Red CADTM que tuvo lugar en Dakar del 13 al 16 de noviembre de 2021
Durante la Asamblea Mundial de la Red Internacional CADTM (AMR) celebrada en Lieja (Bélgica) en 2008, se decidió adoptar la alternancia del Secretariado Internacional con sede en Lieja y trabajar para su transferencia a un país del Sur. La asociación ATTAC CADTM Marruecos presentó su candidatura a la AMR que se celebró en Lieja en noviembre de 2010. La AMR dio instrucciones a ATTAC CADTM Marruecos y CADTM Bélgica, en estrecha coordinación con CADTM África con el objetivo de trabajar para facilitar el proceso de transferencia de la Secretaría Internacional dentro de un período de tiempo razonable, es decir, al menos tres años a partir de esa fecha. Una experta externa, Françoise Mulfinger, especialista en Ciencias de la Educación y el Desarrollo, fue designada para apoyar el avance del proceso y supervisar el informe sobre la viabilidad de la transferencia que fue presentado durante la siguiente AMR realizada en 2013.
Sobre la base de este trabajo de 3 años, la Asamblea Mundial de la Red CADTM, reunida en Bouznika (Marruecos) del 19 al 22 de mayo de 2013, decidió crear una Secretaría Internacional Compartida (SI compartida) que está conformada por el tándem. CADTM Bélgica - ATTAC CADTM Marruecos. El mandato que entrará en vigor antes de finales de 2014 es por un período de 4 años, con la posibilidad de una revisión intermedia en 2016 en la próxima Asamblea Mundial. http://www.cadtm.org/Mociones
Un informe concerniente al progreso de las tareas de ATTAC CADTM Marruecos en el Secretariado Internacional Compartido (SIP) fue presentado a la Asamblea de la Red Mundial de CADTM (AMR) celebrada del 27 al 30 de abril de 2016 en Túnez. El mismo se complementó con el informe de la experta externa Françoise Mulfinger sobre la evaluación general de la transferencia del SIP desde que fue adoptado por AMR en mayo de 2013 en Marruecos (solamente en francés https://www.cadtm.org/Evaluation-du-transfert-du-SI ). Los delegados/as presentes en la AMR aprobaron por unanimidad el éxito del SIP (ATTAC CADTM Marruecos-CADTM Bélgica) y su renovación por un nuevo mandato hasta la próximo AMR celebrada en noviembre de 2021 en Dakar que renovó, nuevamente, el SIP por 5 años, hasta 2026.
Tabla con la distribución de tareas para la Secretaría Internacional Compartida (SIP) del CADTM
Tareas de ATTAC-CADTM Marruecos | Tareas del CADTM Bélgica |
---|---|
Posiciones políticas, declaraciones y comunicados de prensa, entrevistas que involucran al movimiento CADTM a nivel internacional. | |
Capacitación internacional en temas de deuda
Deuda
Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo. Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador. Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses. , Instituciones Financieras Internacionales (IFIs), alternativas a la crisis y al capitalismo patriarcal y productivista. | |
Organización de las Asambleas Mundiales de la Red (AMR) | |
Las relaciones con el proceso del Foro Social Mundial (FSM), con la Asamblea Mundial de Movimientos Sociales y varios socios globales como Globattac, ACME, Vía Campesina, MMM (con un trío: ATTAC / CADTM Marruecos, CADTM Bélgica y CADTM AYNA) | Redacción del Boletín Interno de la Red CADTM. |
Fortalecimiento de las actividades del CADTM en África y, en particular, su desarrollo en el Norte de África y Oriente Medio | La investigación y búsqueda de sinergias en Europa, en particular la coordinación europea del CADTM – de la cual el CADTM Bélgica forma parte - así como con la coordinación del CADTM en África, América Latina y el Caribe - y con Asia; |
El sitio CADTM Internacional en árabehttps://arabic.cadtm.org/ (mantenimiento, desarrollo, difusión con, posiblemente, un boletín electrónico en árabe) | La gestión del sitio internet www.cadtm.org en FR (francés), ESP (español), EN (inglés) y PT (portugués) |
La revista de la asociación en árabe, así como la promoción de artículos de reflexión y la producción y difusión de obras temáticas, especialmente en árabe, y la difusión de artículos traducidos al árabe y del árabe al francés. | La preparación y la producción de la revista del CADTM en FR y de los Boletines electrónicos en FR, en ESP y en EN |
La búsqueda de financiación para las tareas asumidas por ATTAC-CADTM Marruecos en el marco de la Secretaría Internacional Compartida (SIP), así como el registro contable de las cuentas relativas a esta financiación y la asunción de todas las responsabilidades resultantes (redacción de informes de ejecución, respaldo de todos documentos justificativos y contables, etc.). CADTM Bélgica proporcionará asistencia a ATTAC-CADTM Marruecos con el objetivo de que este último pueda asumir plenamente esta responsabilidad; | La publicación de libros en FR, en EN y en ESP. El CADTM Bélgica proporcionará apoyo técnico y metodológico a ATTAC-CADTM MARRUECOS. |
ATTAC CADTM MARRUECOS celebró su sexto Congreso Nacional en mayo de 2017 y eligió una Secretaría Nacional (órgano ejecutivo de la asociación que se reúne cada dos meses) compuesta por 9 miembros, incluidas 3 mujeres. Fátima Zahra El Belghiti es la Secretaria General. El Congreso se realiza cada 3 años. La pandemia del Covid-19 no ha permitido que se celebre el VII Congreso hasta ahora (noviembre de 2021).
El trabajo de ATTAC CADTM Marruecos se basa en grupos locales de la asociación que se reúnen en un Consejo Nacional (órgano superior de toma de decisiones después del Congreso Nacional) cada 4 meses. El número actual de grupos es de 10. Cubren las principales regiones de Marruecos.
Se crean cuatro comisiones nacionales: información, mujeres, ecología y formación.
Las tareas internacionales atribuidas a SIP-ATTAC CADTM Marruecos están integradas con sus tareas nacionales de construcción e implantación en la vida política y militante del país.
Los temas de trabajo y movilización de ATTAC CADTM Marruecos son:
En 2020, ATTAC CADTM Marruecos celebró su vigésimo aniversario. Ha organizado varios webinars de alcance nacional, regional e internacional para presentar y compartir informes sobre los diferentes temas mencionados anteriormente: informe general de ATTAC CADTM Marruecos (28 de enero de 2021), compromiso feminista (7 de marzo de 2021), lucha contra la Deuda Pública y la Deuda Privada (22 de marzo de 2021), contra los Tratados de Libre Comercio (05 de abril de 2021), por la Soberanía Alimentaria (29 de mayo).
También ha publicado libros en su sitio https://attacmaroc.org/ y en el de Cadtm en árabe http://arabic.cadtm.org/. Vea la lista de libros y sus enlaces a continuación.
Ver el informe ATTAC CADTM Marruecos: 20 años de lucha por otro Marruecos posible, un Marruecos de justicia social y ambiental, dignidad y libertad, en los siguientes enlaces:
Además de las posiciones políticas, declaraciones y comunicados de prensa que comprometen a CADTM International, ATTAC CADTM Marruecos ha contribuido a cursos de formación internacionales sobre las problemáticas de la Deuda Pública y Privada, Instituciones Financieras Internacionales (IFIs), alternativas a la crisis del capitalismo patriarcal y productivista.
A) Sinergias con las Redes Internacionales
El Foro Social Mundial (FSM)
La AMR – CADTM, en abril de 2016, en Túnez, adoptó por unanimidad una moción sobre la participación en el Foro Social Mundial (FSM): reducir drásticamente nuestra participación y, caso por caso, la red CADTM juzgará lo que esto significará en la práctica. En cada ocasión, el Consejo Internacional del CADTM decidirá la actitud que se adoptará para cada sesión del Foro Social Mundial.
De hecho, desde su 14ª edición en Túnez en 2015, el proceso de los foros sociales mundiales no ha podido unificar todas las resistencias y todas las iniciativas a escala global.
ATTAC CADTM Marruecos participó en su 15ª edición en Montreal en 2016. Su 16ª edición tuvo lugar en Brasil (Salvador de Bahía) en marzo de 2018.
En enero de 2021 se organizó una edición virtual del Foro Social Mundial. ATTAC CADTM Marruecos participó en dos seminarios organizados a distancia: uno sobre luchas feministas y otro sobre medio ambiente.
Para responder a la crisis del FSM, en 2016 se inició en Venezuela una iniciativa denominada Asamblea Internacional de los Pueblos (AIP). Su objetivo era relanzar un proceso de coordinación internacional para estimular las luchas de masas y hacer retroceder al imperialismo. Durante 2017 se organizaron reuniones continentales y regionales con el fin de preparar esta Asamblea Internacional. ATTAC CADTM Marruecos participó en el Encuentro de Organizaciones Populares de la Región Árabe, en abril de 2017 en Túnez y en la Segunda Conferencia Panafricana, en julio de 2017, en Túnez http://www.cadtm.org/2eme-Conference-Panafricanisme. La Asamblea Internacional de los Pueblos se celebró en Venezuela en 2018, pero ATTAC CADTM Marruecos decidió dejar de seguir este proceso.
GlobAttac
Global Attac no funciona realmente como una red internacional y no tiene una secretaría para el seguimiento. Se reúne al margen de importantes reuniones militantes internacionales. Ha creado una lista de correo internacional interna.
En mayo de 2019, ATTAC-Quebec inició una declaración de apoyo de GlobAttac a los presos políticos pertenecientes al Hirak du Rif (movimiento de protesta popular en la región del Rif en Marruecos): https://www.quebec.attac.org/?soutien-de-groupes-attac-aux
GlobAttac convocó propuestas de actividades y participación en la movilización contra la cumbre del G7 G7 Alemania, Canadá, EE.UU., Francia, Gran Bretaña, Italia, Japón. Se reúnen anualmente los siete jefes de Estado, generalmente a fines de mayo o principios de julio. El G7 se reunió por primera vez en 1975 a iniciativa del presidente francés, Valery Giscard d’Estaing. en Biarritz del 24 al 26 de agosto de 2019. ATTAC CADTM Marruecos no pudo participar.
La Marcha Mundial de Mujeres (MMM)
En marzo de 2018 se creó en Marruecos la Coordinación Nacional de la Marcha Mundial de las Mujeres (MMM). ATTAC CADTM Marruecos, a través de su comisión de mujeres, participa en las distintas reuniones y actividades de esta iniciativa. Consolida su colaboración en particular mediante:
Campaña Internacional contra la impunidad de las Multinacionales
ATTAC CADTM MARRUECOS se ha sumado a la Campaña Internacional por un Tratado de los Pueblos para desmantelar el poder de las multinacionales y acabar con su impunidad: https://www.stopcorporateimpunity.org/el-fin-de-la-impunidad-de-las-transnacionales-esta-llegando/?lang=es
Actualmente reúne a cerca de 300 organizaciones de América Latina y América del Norte, África y Asia. El objetivo es el establecimiento dentro del Comité de Derechos Humanos de la ONU de un grupo de trabajo para un Tratado Vinculante sobre sobre la impunidad del accionar de las multinacionales. Celebró su tercera sesión de trabajo en octubre de 2017:
https://www.stopcorporateimpunity.org/wp-content/uploads/2017/10/Treaty_draft-ES1.pdf
Esta Campaña, también es muy activa en la denuncia de violaciones de derechos humanos por parte de empresas transnacionales y en campañas de solidaridad. Tiene la intención de crear un centro de los pueblos y se ha propuesto que ATTAC CADTM Marruecos sea el punto de referencia para el Magreb en lo que respecta a las violaciones por parte de las empresas transnacionales de los derechos humanos, políticos, económicos, sociales y ambientales, así como para transmitir la información. y campañas de solidaridad con las luchas que se puedan realizar sobre este tema.
La Vía Campesina (LVC)
Después de diecisiete años de lucha, LVC obtuvo una victoria muy significativa. El 17 de diciembre de 2018, en Nueva York, el septuagésimo tercer período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU 73) adoptó la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los campesinos y otras personas que trabajan en las zonas rurales. Esta declaración constituye un instrumento legal internacional, y Vía Campesina (LVC) y sus aliados se están movilizando para apoyar los procesos de implementación a nivel regional y nacional:https://viacampesina.org/es/cuadernillo-de-formacion-declaracion-de-las-naciones-unidas-sobre-derechos-campesinos-y-otras-personas-que-trabajan-en-las-zonas-rurales-undrop/
El libro sobre la Declaración de los Derechos de los Campesinos fue publicado por la fundación del Centre Europe - Tiers Monde (CETIM): https://www.cetim.ch/product/declaration-de-lonu-droits-paysan-ne-s/
A través de la red norafricana para la Soberanía Alimentaria que inició, sus actividades, con otras organizaciones en julio de 2017 en Túnez, ATTAC CADTM Marruecos está desarrollando sinergias con los tres componentes de La Vía Campesina en la región MENA: la Unión de comités de trabajo agrícola en Palestina, asociación «un millón de mujeres» en Túnez, y la Federación del sector agrícola en Marruecos (FNSA / UMT).
La Red del Norte de África para la Soberanía Alimentaria se ha unido a la Alianza Africana para la Soberanía Alimentaria en África (AFSA) https://afsafrica.org/ cuya mayoría de organizaciones son miembros de La Vía Campesina (LVC).
La Vía Campesina está presente en África desde 2004 y tiene 18 miembros en 17 países africanos, ver lista https://viacampesina.org/fr/wp-content/uploads/sites/4/2018/03/List-of-members .pdf.
La Secretaría Operativa de LVC International ha sido hospedada desde 2013 por el Foro de Pequeños Campesinos Agroecológicos (ZIMSOFF) en Zimbabwe. En 2022, será alojado por Francia.
B) Encuentros militantes internacionales
Declaration-finale-du-seminaire,15619
Además de las Universidades del CADTM Bélgica, ATTAC CADTM Marruecos ha participado en diversas actividades y encuentros militantes internacionales: universidades europeas de movimientos sociales, encuentros ecosocialistas internacionales, Tribunal Permanente de los Pueblos, sobre Migraciones, etc.
ATTAC CADTM Marruecos ha adherido al Acuerdo de Glasgow como plataforma de organizaciones y movimientos sociales mundiales por la justicia climática en preparación de la contracumbre a la COP 26, en Glasgow, del 1 al 12 de noviembre de 2021.
C) Fortalecimiento y expansión del CADTM África
1) África del Norte y Medio Oriente/Región árabe
Deuda Pública, Microcrédito, Tratados de Libre Comercio (TLC) y Soberanía Alimentaría
Las diversas actividades regionales organizadas por ATTAC CADTM Marruecos desde la AMR de CADTM en 2016 se centraron en la Deuda, el Microcrédito, los Acuerdos de Libre Comercio y la Soberanía Alimentaria. En relación a estos temas organizó importantes actividades:
Estas actividades han permitido forjar sinergias militantes con varios actores en las movilizaciones sociales que se viven en la región árabe MENA (Medio Oriente y Norte de África).
Condujeron a la creación, en Egipto, de la Red Egipcia para la Abolición de la Deuda y el Derecho al Desarrollo Equitativo en 2018 (ENADED) http://www.cadtm.org/Le-reseau-egyptien-pour-l.
En Túnez, RAID ATTAC CADTM logró volver a incluir el proyecto de Ley de la Comisión de Auditoría en el orden del día de las reuniones de la Comisión de Finanzas (reunión del 26 de julio de 2018) dentro de la Asamblea de Representantes del Pueblo (Parlamento de Túnez). https://www.cadtm.org/Le-reseau-CADTM-soutient-la
RAID ATTAC CADTM Túnez ha publicado un libro, en árabe, sobre Microcrédito.
La crisis epidémica, que se produjo en marzo de 2020, detuvo la segunda ola del proceso revolucionario en la región MENA / región árabe, que se había activado, notablemente, en Sudán (diciembre de 2018), Líbano e Irak (octubre y noviembre de 2019), pero también en Argelia, en paralelo a la conmemoración del primer aniversario del inicio del Hirak (febrero de 2019). Como en todo el mundo, los distintos regímenes y gobiernos de los países de la región han tomado medidas para ayudar a los bancos y las grandes corporaciones. La clase trabajadora, los pequeños productores y los sectores pobres de la población cargan con el peso de la crisis económica y sanitaria. Para las IFIs y las clases dominantes de nuestros países, la deuda sigue siendo la principal palanca de estas políticas neoliberales. Estos van acompañados de un endurecimiento de la represión, la criminalización de las luchas sociales, la violación de las libertades públicas y el hostigamiento de voces contrarias como es el caso de Omar Radi, activista de ATTAC CADTM Marruecos, encarcelado el 29 de julio de 2020 y condenado a 6 años. en prisión. https://www.cadtm.org/Nous-ne-sommes-pas-dupes-Solidarite-avec-Omar-Radi-Liberte. Ver también varios artículos y acciones solidarias con Omar Radi en los sitios [https://attacmaroc.org/ y https://www.cadtm.org/]
ATTAC CADTM Marruecos inició, con otras organizaciones de la región, un llamado para la Abolición de la Deuda y el abandono de los "Tratados de Libre Comercio”, https://www.cadtm.org/Llamamiento-de-los-pueblos-organizaciones-movimientos-y-redes-militantes-del.
Para enfrentar la pandemia del Coronavirus y sus graves consecuencias en las poblaciones de la región del Norte de África y Medio Oriente / Región Árabe, es necesario romper con estas dos herramientas de dominación imperialista que son la Deuda y los " Tratados de Libre Comercio”.
Esta convocatoria lanzada el 28 de abril de 2020 y traducida a 10 idiomas fue firmada por más de 120 asociaciones, organizaciones y redes de Mauritania, Marruecos, Argelia, Túnez, Egipto, Sudán, Palestina, Líbano, Jordania e Irak. También ha contado con el apoyo de más de 100 asociaciones, organizaciones y redes de África, Asia, Europa y América Latina.
Se ha creado una lista de correo interna que incluye correos electrónicos de todas las organizaciones que se han suscrito a nuestro llamamiento para la Abolición de la Deuda y los Acuerdos de Libre Comercio.
El 25 de junio de 2020 se llevó a cabo un primer seminario web para presentar los resultados de la campaña de firma del llamamiento y los próximos pasos de la iniciativa. Omar Aziki de ATTAC CADTM Marruecos realiza una presentación sobre la situación de la Deuda en la región árabe, así como la reivindicación de la auditoría de la deuda. La segunda intervención estuvo a cargo de Imane Louati del Observatorio de Economía de Túnez sobre los Acuerdos de Libre Comercio, sus objetivos y el estado y avance de las negociaciones en algunos países de la región (Acuerdo de Libre Comercio Completo y Profundo ALECA para Túnez y Marruecos). El webinar tuvo una gran respuesta y fue publicado por sitios de noticias de la región.
Como parte de la Semana de Acción Global para la cancelación de la deuda (del 10 al 17 de octubre de 2020), el 17 de octubre de 2020 se organizó un segundo seminario web sobre la situación de la Deuda en la región MENA y alternativas, con oradores de Marruecos, Túnez y el Líbano.
Esta acción contra la Deuda en la región MENA está integrada por otras iniciativas en África e internacionalmente.
Microcrédito
La pandemia del Coronavirus y las condiciones de encierro agravan la situación de las víctimas del sistema de endeudamiento y microcrédito. Las instituciones de microfinanzas continúan hostigando a las víctimas al tratar de obligarlas a obtener nuevos préstamos para reprogramar su deuda. Las víctimas viven en una situación de angustia ya que la gran mayoría ha perdido sus ingresos. Desde finales de marzo de 2020, ATTAC CADTM Marruecos organizó una campaña de sensibilización para exigir el aplazamiento del pago de los vencimientos de los microcréditos por un período mínimo de 6 meses renovable con exención de todo interés Interés Cantidad pagada como remuneración de una inversión o percibida por un prestamista. El interés se calcula sobre la base de la cantidad de capital invertido o prestado, de la duración de la operación y del último tipo aplicado en ese momento. https://bit.ly/35519PW.
ATTAC CADTM Marruecos intenta a través de un esfuerzo educativo, militante y un compromiso solidario fortalecer la confianza de las víctimas en su capacidad colectiva de luchar contra el microcrédito si se organizan en una estructura nacional.
Soberanía Alimentaria
Red Nortafricana por la Soberanía Alimentaria
La Red del Norte de África por la Soberanía Alimentaria (RENASA) se inició, en julio de 2017, en Túnez, por ATTAC CADTM Marruecos y organizaciones de Egipto, Túnez, Argelia y Marruecos. Otra asamblea general de RENASA se llevó a cabo en Agadir, Marruecos, los días 7, 8 y 9 de diciembre de 2018 http://www.cadtm.org/Declaration-finale-de-la-premiere-Assemblee-du-Reseau-d-Afrique-du-Nord-pour-la
ATTAC CADTM Marruecos es miembro de la Secretaría Regional de RENASA que se reúne en promedio cada dos meses.
RENASA ha creado un sitio en 3 idiomas (árabe, francés e inglés): https://siyada.org/ (Siyada significa soberanía en árabe).
La Red, también, publica una revista Siyada (soberanía).
RENASA ha iniciado proyectos de estudio sobre Soberanía Alimentaria en Túnez, Marruecos y Egipto que se publican en su sitio. También organizó actividades regionales presenciales (diciembre de 2019) y seminarios web durante la pandemia: vinculando la problemática de la pandemia de Covid19 y la necesidad de luchar por la soberanía sobre los bienes comunes Bienes comunes En economía los bienes comunes se caracterizan por un modo de propiedad colectiva, que se diferencia tanto de la propiedad privada como de la pública. En filosofía hacen referencia a aquello que comparten los miembros de una misma comunidad, ciudad o la propia humanidad, desde un punto de vista jurídico, político o moral. y alimentos de nuestros pueblos, el 21 de abril de 2020. Se abordó, también, la situación de los pescadores artesanales en la región MENA y Palestina, actividad realizada el 30 de mayo de 2020.
RENASA está preparando su Asamblea General que se celebrará presencialmente en diciembre de 2021 en Túnez.
Miembro de la Alianza Africana por la Soberanía Alimentaria en África (AFSA), RENASA, también, ha solicitado ser miembro de la red CADTM. Esta membresía es aprobada por la Asamblea General de CADTM África celebrada el 12 de noviembre de 2021 en Dakar y luego en la Asamblea Mundial de la Red CADTM celebrada del 13 al 16 de noviembre de 2021 en Dakar.
Universidad Popular de Educación Política sobre Asuntos de Justicia Social y Ambiental
ATTAC CADTM Marruecos participa, en asociación con el Observatorio de Economía de Túnez (OTE), en el proyecto de la “Universidad Popular de Educación Política sobre temas de Justicia Social y Ambiental” que consiste en apoyar a las generaciones jóvenes en lucha en la región MENA / árabe. Con el objetivo de brindar la formación necesaria sobre los principales temas de sus países como la Deuda, los Tratados de Libre Comercio (TLC), el extractivismo, mujeres, etc. y acompañar la reflexión sobre las alternativas.
La primera sesión de la Universidad se celebró en Túnez, del 18 al 28 de julio de 2019. Aproximadamente, 34 personas participaron de esta formación, la mayoría de los cuales son jóvenes representantes de movimientos sociales verdaderamente combativos, procedentes de Marruecos, Túnez, Argelia y Egipto.
Entre los temas tratados, las políticas neocoloniales en la región árabe, incluido el Sistema Deuda, el extractivismo, la Soberanía Alimentaria, la lucha feminista, el proceso revolucionario en la región árabe.
Las discusiones fueron muy ricas y los resultados generales de la Universidad son muy positivos.
La segunda edición 2021 de la Universidad se organizó en línea:
Catorce (14) participantes de Marruecos, Argelia, Túnez, Mauritania y Egipto, la mitad de los cuales eran mujeres jóvenes, asistieron a estas capacitaciones. Son jóvenes activistas vinculados a sindicatos, asociaciones, grupos de coordinación que luchan contra la privatización de la educación y jóvenes investigadores que trabajan en temas de Justicia Social y Ambiental.
Se están produciendo videos pedagógicos y sensibilización popular, sobre las temáticas mencionadas.
El campamento de verano para jóvenes con dimensión norteafricana (Maghrebís)
ATTAC CADTM Marruecos organizó un campamento de jóvenes con una dimensión norteafricana, del 24 al 30 de agosto de 2019, en Agadir, con el fin de consolidar los vínculos ya forjados y compartir experiencias. Participaron, de la región, un joven palestino de la organización campesina Unión de Comités de Trabajo Agrícola (UAWC) y un joven activista argelino del Partido Socialista de los Trabajadores.
Sinergia con otras redes en la región MENA
Además de La Vía Campesina / MENA, ATTAC CADTM Marruecos está en sinergia con otras redes temáticas en la región como el Foro Árabe por el Derecho al Agua y la Red Árabe por el Derecho a la Tierra y la Vivienda.
2) África Subsahariana
ATTAC CADTM Marrueco es miembro de la Coordinación de África de la Red CADTM. Contribuyó a las diversas actividades y a la realización del programa de acción CADTM África (2018-2021) que elaboró un cronograma de capacitación para las organizaciones de la Red CADTM en el continente africano y sus aliados sobre deudas ilegítimas, sus impactos y alternativas.
3) África del Este
Después de un exitoso primer curso de capacitación sobre Auditoría de Deuda en Kenia, realizado en Nairobi, en febrero de 2017, el CADTM organizó, del 29 al 30 de julio de 2018 en Nairobi, un segundo curso de capacitación para movimientos sociales de Kenia. También celebró una reunión sobre la deuda de África Oriental con activistas de Burundi, Tanzania, Uganda y Kenia.
https://www.cadtm.org/CADTM-successfully-holds-Citizen-Debt-Audit-Training-in-Nairobi
Después de esta capacitación, el «Movimiento social de Kenia para la Abolición de las Deudas Ilegítimas» solicitó ser miembro de la red CADTM. Esta membresía fue aprobada por la Asamblea General de CADTM África celebrada el 12 de noviembre de 2021 en Dakar y luego por la Asamblea Mundial de la Red CADTM (AMR) celebrada del 13 al 16 de noviembre de 2021, en Dakar.
La Secretaría Internacional Compartida de CADTM (Fátima Zahra El Belghiti y Jawad Moustakbal de ATTAC CADTM Marruecos) y Sushovan Dhar de India en coordinación con compañeros de KPL (la Liga de Campesinos de Kenia) organizaron la tercera reunión de capacitación sobre Deuda y Auditoría en Nairobi, Kenia. entre el 7 y el 9 de febrero de 2020. En esta reunión participaron activistas de Kenia, Tanzania y Uganda. https://www.cadtm.org/Mobilisation-contre-les-dettes-illegitimes-en-Afrique-de-l-Est
El 13 de enero de 2021, Kenya Debt Abolition Network, un movimiento social de personas y organizaciones kenianas, organizó una reunión cuyo principal objetivo es pedir la abolición de las deudas ilegales, ilegítimas y odiosas de Kenia, en el contexto de una creciente deuda soberana Deuda soberana Deuda de un Estado o garantizada por un Estado. de Kenia. que ahora ha alcanzado un nivel de crisis y, simplemente, se ha vuelto insostenible. https://www.cadtm.org/Kenyan-activists-raise-questions-about-debt
4) África del Sur
Durante una reunión de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), varias organizaciones, entre ellas CADTM International, unieron fuerzas para organizar una reunión alternativa titulada “BRICS desde abajo”. Vea los Informes de la misión internacional CADTM en Sudáfrica, del 31 de marzo al 12 de abril de 2019 enviados por Éric Toussaint:
Sinergia con Womin
El CADTM África ha desarrollado, desde 2020, una gran sinergia militante con Womin, que es un colectivo de mujeres que tiene como objetivo construir un movimiento feminista contra el extractivismo y por una África en la que todas las mujeres puedan ejercer un control total sobre su cuerpo y sus opciones de desarrollo. Womin opera en 13 países africanos, particularmente en el sur de África.https://womin.africa/fr/
En febrero de 2021, CADTM África, SIP-ATTAC CADTM Marruecos y Womin colaboraron, muy activamente, en un llamado a la anulación de la Deuda Pública y Privada en África: https://www.cadtm.org/Soutenez-les-Africains-pour-Annuler-la-dette
También colaboraron en relación a la necesidad de un nuevo panafricanismo más radical.
Womin está en proceso de unirse a la red CADTM. Asistió a la Asamblea General del CADTM África celebrada el 12 de noviembre de 2021 en Dakar y a la Asamblea Mundial de la Red CADTM celebrada del 13 al 16 de noviembre de 2021 en Dakar. La AMR dio el mandato a la Secretaría Internacional Compartida del CADTM para concretar esta membresía.
La difusión de los análisis del CADTM en árabe son muy importantes, tanto en el contexto del desarrollo de su Red en la región MENA / región árabe, como para la participación y el intercambio de reflexiones y experiencias sobre la construcción de alternativas al capitalismo.
Los dos sitios y sus páginas de Facebook constituyen, ahora, un punto de referencia para Marruecos y toda la región árabe, con un promedio de 500 visitas por día durante el período comprendido entre el 5 de noviembre de 2020 y el 5 de noviembre de 2021. ATTAC CADTM Marruecos también tiene un sitio en francés.
El 31 de mayo de 2018 en París, como parte de una formación organizada por Orient XXI, Éric Toussaint impartió una conferencia sobre las alternativas a las políticas neoliberales a periodistas de 7 medios diferentes de la región árabe: Argelia, Túnez, Egipto, Jordania, Líbano y Siria. Regularmente les enviamos publicaciones desde nuestros sitios.
Las fuentes de financiación de ATTAC CADTM Marruecos se obtienen sobre la base de una garantía de independencia de la asociación en sus cargos, la definición de sus programas de acuerdo con sus propios objetivos y su funcionamiento. No están vinculados a Estados u organizaciones sospechosas. Los principales donantes de ATTAC CADTM Marruecos son organizaciones no gubernamentales internacionales que luchan contra el neoliberalismo y defienden proyectos militantes.
La financiación de ATTAC CADTM Marruecos también consiste en membresías y contribuciones de sus grupos locales, lo que ayuda a preservar los valores del compromiso individual y el voluntariado.
ATTAC CADTM Marruecos no tiene más permanentes desde abril de 2020.
Secretariado Internacional Compartido - ATTAC CADTM Marruecos
Traducción: María Elena Saludas
miembro de la red CADTM, la Asociación por la Tasación de las Transacciones financieras y por la Acción Ciudadana (ATTAC Marruecos) se creó en el año 2000. ATTAC Marruecos es miembro de la red internacional del CADTM desde 2006 (que pasó a denominarse Comité para la abolición de las deudas ilegítimas desde junio de 2016). Contamos con 11 grupos locales en Marruecos. ATTAC quiere ser una red de ayuda a la apropiación por parte de los actores comprometidos en la actividad social, asociativa, sindical y más ampliamente militante de los desafíos de la mundialización sobre las problemáticas de resistencia social y ciudadana.
www.attacmaroc.org
http://arabic.cadtm.org/
Dirección: n°140, rue Cadi Bribri Akkari 10000. Rabat. Maroc
Email: attac.cadtm.maroc chez gmail.com
Web: attacmaroc.org
Tel.: 00 212 6 61 17 30 39
8 de agosto de 2022, por ATTAC/CADTM Maroc
Comunicado
¡37 muertos en las fronteras europeas: El acuerdo España-Marruecos sobre inmigración mata!26 de junio de 2022, por ATTAC/CADTM Maroc
29 de noviembre de 2021, por ATTAC/CADTM Maroc
20 de julio de 2018, por ATTAC/CADTM Maroc
31 de octubre de 2016, por ATTAC/CADTM Maroc
12 de octubre de 2016, por ATTAC/CADTM Maroc
Comunicado
COP 22 en Marrakech:¿Qué estrategia para los movimientos sociales de cara al cambio climático?18 de septiembre de 2016, por ATTAC/CADTM Maroc
Maroc
Solidaridad con las víctimas del microcrédito Uarzazate13 de febrero de 2014, por ATTAC/CADTM Maroc
Asamblea Mundial de la Red CADTM
Algunos elementos sobre la situación de la región árabe en 201313 de junio de 2013, por ATTAC/CADTM Maroc
Asamblea mundial del red CADTM
La situación política en Marruecos9 de junio de 2013, por ATTAC/CADTM Maroc
0 | 10