13 de julio de 2005 por CADTM
Durante la cumbre de Gleneagles que acaba de realizarse, los dirigentes de los paises del G8
G8
Corresponde al G7 más la Federación de Rusia (desde 1995).
anunciaron un aumento de 50.000 millones de dólares en su ayuda oficial al desarrollo
Ayuda oficial al desarrollo
AOD
Se denomina ayuda pública al desarrollo a las donaciones y préstamos concedidos en condiciones financieras privilegiadas, acordados por organismos públicos de los países industrializados. Es suficiente entonces que un préstamo sea otorgado a una tasa inferior a la del mercado (préstamo concesivo) para que sea considerado una ayuda, aunque luego el país beneficiado devuelva hasta el último céntimo. Los préstamos bilaterales condicionados (que obligan al país beneficiario a comprar productos o servicios al país prestamista) y la mayor parte de las deducciones de la deuda también son parte de la AOD.
Aparte de la ayuda alimentaria, se puede distinguir tres tipos de utilización de los fondos así distribuidos: el desarrollo rural, las infraestructuras y la ayuda fuera de proyecto (financiación de déficit presupuestario o de la balanza de pagos). Es este último destino el que más aumenta. Esta ayuda está «condicionada» a la reducción del déficit público, las privatizaciones, la buena conducta ecológica, la atención a los más pobres, la democratización, etc. Todas estas condiciones son definidas por los principales gobiernos del Norte y la pareja Banco Mundial/FMI. Esta ayuda pasa por tres canales: la ayuda multilateral, la ayuda bilateral y las ONG.
(AOD) hasta el 2010, o sea, una duplicación de la AOD actual.
El CADTM quiere recordar que hace 35 años, en 1970, los países ricos se habían comprometido a llevar su AOD al 0,7% de su producto nacional bruto
Producto nacional bruto
PNB
El PNB expresa la riqueza producida por una nación, en oposición a un territorio dado. Comprende los ingresos de los ciudadanos de esta nación que viven en el extranjero.
(PNB), promesa reiterada varias veces desde entonces.
Actualmente, la AOD de los países ricos sólo representa el 0,25% de su PNB, y por consiguiente necesita ser triplicada para que el compromiso de 1970 finalmente se cumpla. El anuncio de Gleneagles representa por lo tanto un retroceso con respecto a ese compromiso anterior.
Además, la AOD aumentará en el 2005 al menos en 15.000 millones de dólares sin que se desembolse ninguna suma adicional para el desarrollo de los países del Sur, simplemente porque el acuerdo firmado en noviembre del 2004 por los países del Club de París prevé una anulación del 80% de la deuda
Deuda
Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
pública que Iraq contrajo con ellos (el 30% de la cual a partir del 1º de enero del 2005) [1]
Por consiguiente, el CADTM seguirá con mucha atención la realidad de los eventuales aumentos, tanto más si una parte importante de la AOD vuelve al país donante (compra de alimentos, de medicamentos, de equipamientos, transporte, misiones de expertos, etc.) y que la AOD es un gran cajón de sastre. En efecto, incluye en particular la remesa de la deuda, la «ayuda» de Estados Unidos a Afganistán y a Iraq y los gastos de acogida en el Norte de refugiados provenientes de los países del Tercer Mundo. Por lo tanto, la promesa de duplicar la AOD hasta el 2010 se puede considerar altamente dudosa.
En estas condiciones, el CADTM exige medidas efectivas de redistribución de la riqueza en el planeta, que, acompañadas por una anulación total e incondicional de la deuda externa pública de los países en desarrollo y por el abandono de las políticas de ajuste estructural Ajuste estructural Política económica impuesta por el FMI como condición para la concesión de nuevos préstamos o para la refinanciación de préstamos anteriores. , son las únicas capaces de aportar una solución justa y sostenible al problema dramático de una pobreza galopante.
Despacho de la Agencia de prensa AFP
Comité por la anulación de la deuda : La duplicación de la ayuda “se puede considerar dudosa”. |
[1] Vease Damien Millet y Eric Toussaint, « Les faux- semblants de l’Aide Publique au Développement » in Le Monde diplomatique, juillet 2005, p. 8.
Grecia
Lanzamiento de la comisión de la auditoría de la deuda por la presidencia del parlamento griego20 de marzo de 2015, por CADTM
3 de febrero de 2015, por CADTM
17 de octubre de 2014, por CADTM
15 de octubre de 2014, por CADTM
Grecia
Mientras la Troika y Grecia cierran sus negociaciones en París, el CADTM exige la anulación pura y simple de la deuda odiosa con la Troika5 de septiembre de 2014, por CADTM
30 de junio de 2013, por CADTM
Comunicado de prensa sobre el cierre de ERT, la televisión estatal griega
Grecia, golpe de mano del gobierno y de la Troika15 de junio de 2013, por CADTM
Comunicado de prensa
El tribunal de la AELC (Asociación Europea de Libre Comercio) rechaza las reclamaciones por el litigio «Icesave» contra Islandia y sus habitantes30 de enero de 2013, por CADTM
Comunicado de prensa
El CADTM apoya a Argentina contra los “fondos buitres” y la anima a retirarse del Tribunal del Banco Mundial9 de noviembre de 2012, por CADTM
6 de febrero de 2012, por CADTM