Grecia: Una comisión de auditoria de la deuda pública griega será instaurada por la presidente del Parlamento griego a mediados de marzo de 2015

10 de marzo de 2015 por Pierre Gottiniaux


Durante una conferencia de prensa dada el miércoles 4 de marzo, Zoe Konstantopoulou, presidente del Parlamento griego, anunció la constitución de una comisión de auditoría de la deuda pública griega. De esta manera confirma el anuncio realizado el 24 de febrero último durante su encuentro con el presidente del Parlamento chipriota, Giannakis Omirou.



En esa conferencia, transmitida al mismo tiempo por la cadena del Parlamento y por la radio de los periodistas despedidos de la ERT «como signo de solidaridad con su lucha ejemplar» [1], la presidente del Parlamento precisó que esa comisión estaría formada, en particular, por personalidades internacionales reconocidas y experimentadas en las cuestiones de auditoría de la deuda Deuda Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
. La composición de dicha comisión sería revelada en la semana del 16 de marzo. Recordemos que la presidente del Parlamento griego mantuvo una reunión con Éric Toussaint, portavoz del CADTM Internacional, el 16 de febrero de 2015, en Atenas, con el fin de preparar la puesta en marcha de esa comisión de auditoría.

Zoé Konstantopoulou, présidente du parlement grec, et Eric Toussaint le 16 février 2015

Una auditoría de la deuda no está en contradicción con la política del gobiernoEste anuncio, que llega poco tiempo después de la conclusión del acuerdo entre Grecia y el eurogrupo para garantizar los préstamos de las «instituciones» a Grecia durante 4 meses suplementarios, hace que todos y todas nos preguntemos, evidentemente: ¿Esa comisión tendrá el apoyo del gobierno? A lo que Zoe Konstantopoulou respondió que se trata de una iniciativa del Parlamento, pero que no está en contradicción con la política del gobierno. El trabajo de la comisión será examinar la génesis de la deuda pública griega, especialmente en los casos en los que podría haber fraude o corrupción manifiesta, y entonces, se piensa, por supuesto, en el caso de Siemens, en los contratos de armamentos firmados con empresas francesas y alemanas…

La comisión de auditoría de la deuda tendrá, en forma destacada, la delicada misión de determinar el eventual carácter odioso, ilegal o ilegítimo de las deudas públicas contraídas por el gobierno griego. Todavía no se sabe la extensión de las deudas que se investigarán, pero si se consideraran sólo los últimos siete años, ya podríamos pensar en la extensión de la tarea y los actores implicados, lo que permite pensar que la comisión estará bajo los focos europeos… La presidente del Parlamento está, por su parte, convencida de que la mayor parte de la deuda pública griega es odiosa, ilegal, o ilegítima, pero hace la precisión de que será la comisión la que deba probarlo. El objetivo declarado es, por supuesto, descubrir el endeudamiento de Grecia para que el pueblo sepa la verdad, aunque las conclusiones de la auditoría podrían ser utilizadas en las negociaciones sobre la deuda reclamadas por el gobierno. La presidente del Parlamento griego había dejado en claro sus intenciones desde el momento de su discurso de investidura. [2]

Por otra parte, Zoe Konstantopoulou también confirmó la constitución de la comisión parlementaria reivindicativa de las reparaciones de guerra de Alemania. Estos anuncios siguieron a las declaraciones del primer ministro Alexis Tsipras realizadas en el consejo de ministros a fines de la semana pasada, que prevé que en los próximos días el gobierno sometería al Parlamento cuatro proyectos de ley: medidas de apoyo a las víctimas de la crisis humanitaria (electricidad gratuita para 300.000 hogares, transporte gratuito para los desempleados y los precarios, etc.); prohibición de desalojos; pago de las deudas de los particulares con el Estado (por ejemplo, por un reembolso en 100 cuotas, etc.); reapertura de la ERT, la radio-televisión pública, con la readmisión de todos sus trabajadores.


Traducido por Griseda Pinero


Otros artículos en español de Pierre Gottiniaux (15)

0 | 10

CADTM

COMITE PARA LA ABOLICION DE LA DEUDAS ILEGITIMAS

8 rue Jonfosse
4000 - Liège- Belgique

00324 60 97 96 80
info@cadtm.org

cadtm.org