Declaración del CADTM - Ayna
2 de febrero de 2021 por Camille Chalmers , CADTM AYNA
Desde el CADTM – AYNA (Abya Yala Nuestra América), Comité para la Abolición de las Deudas Ilegitimas, Capítulo América Latina y el Caribe, expresamos nuestra profunda solidaridad con el pueblo haitiano y, nos unimos para exigir, junto a ellos, que el presidente Jovenel Moïse respete la Constitución haitiana, que prevé el fin de su mandato el 7 de febrero de 2021.
Nos comprometemos a difundir internacionalmente la grave situación que atraviesa este país, sobre todo la actual crisis política, económica y social, sus graves consecuencias para su pueblo y la responsabilidad del régimen del PHTK. La afectación de los derechos humanos fundamentales, la permanente violencia del Estado como instrumento de perpetuación en el poder, conscientes que son las mujeres las principales víctimas.
Apoyamos la movilización popular, denunciamos a las bandas armadas que asolan las calles con la complicidad de una franja de la comunidad internacional y de parte de la burguesía haitiana. Situación que tiene una estrecha relación con la dominación extranjera, con los daños causados por los 14 años de ocupación de la MINUSTAH y las consecuencias dramáticas de más de 37 años de políticas neoliberales que han socavado una gran parte de la capacidad productiva del país y reforzado la dependencia alimentaria.
A ese pueblo haitiano, que hace dos siglos inició la lucha por la independencia, y, logró establecer la primera República libre, terminando con el sistema de esclavitud y coloniaje. Le decimos: ¡estamos junto a ustedes en esta lucha cotidiana que más temprano que tarde nos llevará a la emancipación de Nuestra América!.
A modo de difundir la situación de Haití, compartimos una nota realizada a nuestro compañero Camille Chalmers por parte de Telesur:
Economista, profesor, representante de la Plataforma para el Desarrollo Alternativo de Haití (PAPDA), integrante de la red CADTM- AYNA et CADTMinternational.
19 de julio de 2022, por Camille Chalmers , CADTM AYNA
Haití
Los deseos de Pati RASIN Kan Pèp La para 20222 de enero de 2022, por Camille Chalmers
Haití
“Comprender mejor la evolución de la crisis haitiana luego del 7 de febrero 2021 y la necesidad del refuerzo sistemático del proceso de organización de la Solidaridad Internacional concreta en curso”18 de marzo de 2021, por Camille Chalmers
10 de junio de 2020, por Camille Chalmers , PAPDA
5 de mayo de 2020, por Camille Chalmers
21 de octubre de 2019, por Camille Chalmers , Lautaro Rivara
20 de diciembre de 2018, por Camille Chalmers
22 de marzo de 2018, por Camille Chalmers , William Gaviria Ocampo
8 de enero de 2018, por Camille Chalmers
27 de noviembre de 2016, por Camille Chalmers
0 | 10
Abya Yala Nuestra América
Abya Yala es el nombre dado por los indios Kunas de Panamá y Colombia al continente americano antes de la llegada de Cristóbal Colón y los europeos. La expresión «Abya Yala» significa «tierra en plena madurez» en el idioma de los kunas. El líder indígena Aymara de Bolivia, Takir Mamani, propuso que todos los pueblos indígenas de las Américas nombren así sus tierras de origen y utilicen esta denominación en sus documentos y declaraciones orales, argumentando que «colocar nombres extranjeros en nuestras ciudades y nuestros continentes equivalen a someter nuestra identidad a la voluntad de nuestros invasores y sus herederos». «Abya Yala» fue elegida en 1992 por las naciones nativas americanas para designar a América.
Serie
Presentación del libro: “La Deuda en América Latina y el Caribe”24 de mayo, por CADTM AYNA , CLACSO
Global
Contra-Cumbre a la Asamblea Anual del FMI y BM8 de mayo, por CADTM AYNA , SEPLA
22 de noviembre de 2022, por CADTM AYNA
México
Semana Internacional por la Abolición de las Deudas Ilegítimas14 de octubre de 2022, por CADTM AYNA
México, Argentina y Puerto Rico
Conversatorio Deuda Pública y Acceso a la Energía29 de septiembre de 2022, por CADTM AYNA
19 de julio de 2022, por Camille Chalmers , CADTM AYNA
16 de mayo de 2022, por CADTM International , CADTM AYNA , Promotora Nacional por la Suspensión del Pago de la Deuda Pública (México)
29 de abril de 2022, por William Gaviria Ocampo , CADTM AYNA
América Latina
Informe sobre América Latina y Caribe (ALC) para la Asamblea Mundial de la Red CADTM, celebrada en Dakar del 13 al 16 de noviembre de 202123 de noviembre de 2021, por CADTM AYNA
8 de junio de 2021, por Eric Toussaint , CADTM International , Naomi Klein , Marcha Mundial de las Mujeres , CADTM AYNA , TNI , Cinzia Arruzza , Silvia Federici , Tithi Bhattacharya , Nancy Fraser , Colectivo , Fatima Zahra El Beghiti , Noam Chomsky , Arundhati Roy