Ante la gravedad de la ofensiva a la hermana República Bolivariana de Venezuela, que implica asediar a Nuestra América toda, las siguientes organizaciones y referentes, integrantes del CADTM – AYNA (Comité para la Abolición de las Deudas Ilegítimas – Abya Yala / Nuestra América):
ATTAC – Argentina – DESCAM -Uruguay – PAPDA –Haití - UNEB (Unión Nacional de Empleado Bancarios) / FENASIBANCOL (Federación Nacional de Sindicatos Bancarios Colombianos) – Colombia - Grupo de Estudios de Economía Digna (GEED) - Colombia – Priscila Santana Martins (Núcleo bahiano de la Auditoría Ciudadana de la Deuda) – Talles Oliveira Andrade (Núcleo bahiano de la Auditoria Ciudadana de la Deuda) - Luján María Bacelar de Miranda (Núcleo Capixaba de la Auditoría Ciudadana de la Deuda - ACD) – Nilton Naziazeno Monteiro (Núcleo Capizaba de la Auditoría Ciudadana de la Deuda – ACD) – Brasil.
Expresan:
Su repudio a las maniobras injerencista del gobierno imperialista de EEUU, presidido por Donald Trump, que junto con el “Grupo de Lima” y la derecha nacional e internacional, intentan que se reconozca como Presidente al diputado de la Asamblea Nacional (AN), en desacato, Juan Guaidó, autoproclamado, el 23 de enero de corriente año. Olvidando y desconociendo la legítima votación del pueblo bolivariano que, el 20 de mayo de 2018, eligió democráticamente al actual Presidente Nicolás Maduro.
Denunciamos la despiadada campaña mediática. Las agresiones y hostigamiento de todo tipo lanzadas por la Casa Blanca que infligen graves daños a Venezuela agravando, considerablemente, la situación económica del país. La hipocresía de países de la UE (algunos de los cuales son monarquías "parlamentarias”) como España, Reino Unido más Francia y Alemania, que le ponen fecha (8 días) para convocar a elecciones cuando las mismas se realizaron el año pasado, con total legitimidad.
Nos hacemos eco de las palabras del Canciller Arreaza que expresó, en el marco del Consejo de Seguridad de las NNUU, que siguiendo la Doctrina Monroe (1823) Washington ratifica a lo largo de casi dos siglos su prepotencia imperial, su absoluto desprecio por los valores que dice defender: la libertad, los derechos humanos, la democracia, meras pantallas que mal disimulan su pretensión de ir por los bienes comunes
Bienes comunes
En economía los bienes comunes se caracterizan por un modo de propiedad colectiva, que se diferencia tanto de la propiedad privada como de la pública. En filosofía hacen referencia a aquello que comparten los miembros de una misma comunidad, ciudad o la propia humanidad, desde un punto de vista jurídico, político o moral.
(petróleo, coltán, oro, agua…) no sólo de Venezuela sino de Nuestramérica.
Finalmente, agregamos que Venezuela “molesta”, ya que no sólo son los “recursos naturales” sino también, su potencial amenaza anticapitalista.
América Latina es un continente de Paz y así se debe mantener. La paz en Venezuela es la paz del continente y, en caso contrario se transformará en un genocidio y en una experiencia atroz, la cual ya se vivió y vive en otros países que fueron intervenidos.
Ante la dramática situación que está viviendo el proceso bolivariano apostamos al diálogo y a la movilización popular en defensa de la auto-determinación del pueblo venezolano y contra toda injerencia extranjera.
Fecha de publicación 30 de enero de 2019.
12 de mayo, por Colectivo
México
Proyecto de Reformas a la Ley del Instituto para la Protección del Ahorro Bancario - IPAB4 de mayo, por Colectivo
28 de abril, por Colectivo
28 de abril, por Colectivo
27 de marzo, por Colectivo
21 de marzo, por Colectivo
21 de marzo, por Colectivo
20 de marzo, por Colectivo
Haití
Comunicado continental en solidaridad con el pueblo haitiano y contra la intervención militar3 de febrero, por Colectivo
México-UE
Seis razones para NO ratificar el Acuerdo Global Unión Europea – México (TLCUEM)5 de julio de 2022, por Colectivo
0 | 10