Indicador de pobreza humana / IPH

Desde 1.997, el Informe sobre el desarrollo humano del PNUD Programa de las Naciones Unidas par el Desarrollo
PNUD
Creado en 1965 y con sede en Nueva York, el PNUD es el principal órgano de asistencia técnica de la ONU. Ayuda -sin restricciones políticas- a los países en desarrollo a dotarse de servicios administrativos y técnicos básicos, forma funcionarios, trata de responder a ciertas necesidades esenciales de las poblaciones, toma la iniciativa de programas de cooperación regional y coordina, en principio, las actividades locales del conjunto de los programas operativos de las Naciones Unidas. El PNUD se basa generalmente en conocimientos y tecnologías occidentales, pero un tercio de su contingente de expertos es originario del Tercer Mundo. El PNUD publica anualmente un Informe sobre el desarrollo humano, que clasifica los países según un Índice de Desarrollo Humano (IDH).
Sitio web:
intenta medir la miseria en el Tercer Mundo mediante un indicador de la pobreza humana que toma en consideración otros criterios, diferentes de la renta monetaria. Estos criterios son los siguientes:
- la probabilidad al nacer de no alcanzar la edad de 40 años;
- el porcentaje de adultos analfabetos;
- los servicios prestados por la economía en su conjunto. Para determinar la calidad de éstos, se tiene en cuenta dos elementos: el porcentaje de individuos que no tienen acceso a una fuente de agua potable y el porcentaje de niños de menos de cinco años que presentan insuficiencia de peso.
A pesar de una cierta pobreza monetaria, algunos países consiguen atenuar el impacto de la pobreza por los servicios que brindan a la población.
A la cabeza de los países considerados se encontraban en el 2002 Uruguay, Costa Rica, Chile y Cuba, Estos países habían logrado reducir la pobreza humana hasta un IPH inferior al 5 %.

CADTM

COMITE PARA LA ABOLICION DE LA DEUDAS ILEGITIMAS

8 rue Jonfosse
4000 - Liège- Belgique

00324 60 97 96 80
info@cadtm.org

cadtm.org