Auditorías de la deuda pública
29 de octubre de 2015 por Jérôme Duval , Fátima Martín
La auditoría de la deuda del Estado español ha comenzado por municipios de cambio encabezados por Madrid. Pero las entidades locales son las Administraciones Públicas menos endeudadas. Suponen cerca del 3% de la deuda pública, frente al 75% de la Administración Central.
El Estado español, sometido como está al Protocolo de Déficit Excesivo (PDE), debería efectuar una auditoría de su deuda
Deuda
Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
, tal y como establece el reglamento europeo:
“Un Estado miembro sometido a un programa de ajuste macroeconómico efectuará una auditoría exhaustiva de sus finanzas públicas a fin, entre otras cosas, de evaluar las razones por las que se ha incurrido en niveles excesivos de endeudamiento y de detectar cualquier posible irregularidad.” [1]
La parte más importante de la deuda pública es la contraída a nivel Estatal, que representaba el 75% de la deuda total, mientras la deuda de los municipios supone apenas un 3% del total de la deuda del Estado español. [2] Pero lo interesante a través de la auditoría cuando es ciudadana, es que permite generar aprendizaje y empoderamiento de la población sobre cuestiones que la conciernen directamente, sea a nivel local, autonómico o estatal. Saber, por ejemplo, qué tipo de política llevan a cabo los poderes públicos elegidos con el dinero que pone en sus manos la ciudadanía a través de sus impuestos. Saber qué partidas han sido infravaloradas por la prioridad dada al pago de la deuda cuando no son recortadas, etc.
Frente a experiencias no construidas desde abajo, como la del alcalde de Ceutí (provincia de Murcia), Juan Felipe Cano, que se negó a llevar a cabo una auditoría de la situación económica municipal solicitada por el PSOE con el argumento de que ya se realizó una en 2007, el movimiento coge más fuerza desde las elecciones municipales. [3] Después del 24 de mayo, distintos municipios donde ahora gobiernan candidaturas de unidad popular, plantean auditorías de la deuda de diferentes tipos según los contextos políticos y sociales locales.
Ahora Madrid, liderado por Manuela Carmena, alcanzó la Alcaldía con el apoyo del PSOE, rompiendo la racha de 24 años de gobierno del PP en el Consistorio de la capital. La PACD trabaja conjuntamente con la Concejalía de Economía y Hacienda, encabezada por Carlos Sánchez Mato, y con la de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, por Pablo Soto - ambos del nuevo equipo de gobierno de la alcaldesa Manuela Carmena - para llevar a cabo una auditoría de la deuda con participación ciudadana.
La PACD ha organizado varios encuentros de participación ciudadana, comenzando el 17 y 18 de octubre de 2015, con el nombre ’Madrid Audita Madrid’ donde se invita a la ciudadanía a formar parte de este proceso. De igual modo, son muchos los municipios madrileños que han tomado acciones contra la deuda y que han declarado su intención de realizar auditorías ciudadanas como son los casos de El Molar, Leganés, Parla o Ciempozuelos.
“Se realizará una Auditoría Ciudadana de la Deuda, donde se estudiarán el estado de cada factura y su procedencia.” dijo la nueva alcaldesa Chus Alonso de Ahora Ciempozuelos en un debate previo a la las elecciones locales. [4] En el caso de Leganés, la candidatura de Unidad Popular, el nuevo partido Leganemos, presentó una moción para desarrollar una auditoría ciudadana municipal, participativa, transparente, democrática y con fines sociales que fue aprobada en el pleno del 9 de julio de 2015 abriendo los pasos a su concreción. [5]
El 15 de julio de 2015, se fundó el Observatorio Ciudadano municipal de La Zubia, [6] el primero en la provincia de Granada, como una herramienta para promover la participación ciudadana, facilitar el acceso y la comprensión de la información y potenciar el ejercicio de control. [7] En esta ciudad, el partido Ganemos La Zubia para la gente del nuevo alcalde Antonio Molina, consiguió el 27,82% de los votos, 5 concejales, y fue el más votado, por encima del PP y PSOE. [8]
Barcelona en Comú, partido impulsor de las campañas de unidad popular en todo el Estado, fue el partido más votado en las pasadas municipales. Logró 11 concejales - por encima de CiU (10 concejales), Ciudadanos (5), Esquera Republicana (5), PSC (4), PP (3), CUP (3) - y consiguió situar a Ada Colau en la Alcaldía de Barcelona. “Para que haya una auditoría ciudadana tiene que haber transparencia en los datos, tenerlos a disposición de los ciudadanos. La idea es que cualquier documento que sirva para la gestión municipal tiene que poder valorarse también por la ciudadanía”, resaltó al respecto Fernando Pindado, gerente de Transparencia y Participación del Ayuntamiento de Barcelona, que prometió que colgarían en la web toda la información a disposición de la ciudadanía y los explicarían. [9]
En Catalunya, el gobierno de Badalona, [10] encabezado por la nueva alcaldesa, Dolors Sabater del partido Guanyem Badalona en Comú, dice querer iniciar un proceso de auditoría transparente de las cuentas municipales en el marco de las primeras 24 medidas urgentes del nuevo gobierno de izquierdas. [11] Además, en algunos casos se quiere aprovechar de la presencia de un Observatorio Ciudadano Municipal (OCM) como herramienta para llevar a cabo una auditoría: “Terrasa es otro ejemplo donde el alcalde socialista afirmó en la investidura que hará un proceso de auditoría a través del observatorio municipal (OCM) de allí, aunque todavía no ha habido una reunión para decidir qué se audita y desde dónde” nos comenta el miembro de la PACD Enric Pons. En Vilassar de Dalt, a iniciativa de las CUP, se ha aprobado una moción para realizar un proceso de auditoría ciudadana. [12]
Jordi Ballart, alcalde de Terrassa desde 2012, y el teniente de alcalde de Servicios Generales y Gobierno Abierto, Alfredo Vega (ambos del PSC), en reunión con representantes del Observatorio Ciudadano Municipal de Terrassa [13] y de la Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda (PACD) acordaron realizar una Auditoría Ciudadana de la Deuda Municipal de la tercera ciudad más endeudada de Catalunya. Un grupo impulsor integrado por miembros de los dos colectivos y técnicos municipales tiene el objetivo de definir el proceso de la iniciativa. Destacamos el nivel de transparencia ya alcanzado con el portal http://transparencia.terrassa.cat/, que permite a la ciudadanía ver los presupuestos del Ayuntamiento de forma accesible y sencilla. También el sitio http://opendata.terrassa.cat/ recoge un amplio catálogo de datos de acceso libre, actualizados y en formatos de fácil acceso.
La Candidatura de Unidad Popular (CUP), que con 10 escaños en el Parlament catalán se ha revelado clave para el gobierno de la Generalitat, tiene una postura muy clara respecto a la deuda: ’No pagaremos su deuda’, anunciaba su programa, que proponía romper con la Troika Troika Troika : el Fondo Monetario Internacional, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo para atender las necesidades de las personas. La CUP defiende hacer una auditoría popular y declarar nulo el pago de la ’deuda ilegítima’ a los fondos de inversión y la banca internacional. La idea es suspender ’inmediatamente el pago de la deuda y decretar el impago definitivo de la usura legalizada, hasta resolver las necesidades de las clases populares’.
El 30 de julio de 2015, el pleno del Ayuntamiento de Ávila (Castilla y León) aprobó por unanimidad realizar una auditoría de las cuentas y los contratos que se han llevado a cabo durante las dos últimas legislaturas, con el fin da dar a conocer la situación económica real del Consistorio desde los dos últimos mandatos. La iniciativa ha salido adelante con el respaldo de todos los grupos políticos con representación municipal -PP, Ciudadanos, PSOE, Trato Ciudadano, IU y UPyD-, a propuesta de Trato Ciudadano, una de las dos nuevas fuerzas políticas que el pasado 24 de mayo irrumpieron en el panorama local. «La transparencia la queremos todos», afirmó el alcalde de Ávila, José Luis Rivas del PP que gobierna en minoría (cuenta con nueve de los 25 miembros de la Corporación municipal) frente a los 24 años en que el PP ha tenido mayoría absoluta en la capital abulense. [14]
En Zaragoza, donde las obras de la Expo y del AVE endeudaron a la ciudad por más de 800 millones de euros, se ha creado una comisión de trabajo con las concejalías de Economía y Participación Ciudadana para extender el tema a los barrios, donde se espera que antes de final de año, junto con los técnicos, puedan formar comisiones para ir analizando todas las obras.
A nivel autonómico, la portavoz de IU en la Comisión de Hacienda del Parlamento andaluz, [15] Elena Cortés, formuló la realización de una auditoría ciudadana de la deuda de la Junta para “determinar qué parte de la deuda es ilegítima, a quién se adeuda y cuáles son los sobrecostes”. [16]
En Cádiz, José María González, ‘Kichi’, el líder local de Podemos y cabeza de lista de Por Cadiz sí se puede] cierra 20 años de poder absoluto de Teófila Martínez (PP) y abre una nueva etapa... Pero gobierna en minoría con sus ocho concejales de Por Cádiz sí se Puede y dos de Ganar Cádiz en Común frente a los dieciséis que suma la oposición - PP (10 ediles), PSOE (5) y Ciudadanos (1). Aún así, ’La auditoría es fundamental y se hará lo antes posible’ dijo el concejal David Navarro, delegado de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Cádiz, en la asamblea extraordinaria que Por Cádiz sí se Puede convocó el 17 de junio de 2015. Él adelantó que para el año 2016 el Ayuntamiento deberá destinar unos 26 millones de euros a los préstamos del plan de pago a proveedores. Y de esa cuantía, 3,3 millones sólo en intereses bancarios. En este punto recordó que este año, a través de un acuerdo al que se llegó con el Ministerio de Economía y Hacienda, ’el interés
Interés
Cantidad pagada como remuneración de una inversión o percibida por un prestamista. El interés se calcula sobre la base de la cantidad de capital invertido o prestado, de la duración de la operación y del último tipo aplicado en ese momento.
de los créditos
Créditos
Suma de dinero que una persona (el acreedor) tiene el derecho de exigir de otra persona (el deudor).
Créditos privados
Préstamos concedidos por los bancos comerciales, sea cual sea el prestatario.
Créditos públicos
Préstamos concedidos por acreedores públicos, sea cual sea el prestatario.
de pago a proveedores está al 0%. Pero el año que viene, a partir de enero, empezarán a activarse esos intereses, que están sobre el 4%’. [17] El concejal gaditano Adrián Martínez, de Participación Ciudadana precisa: “Estamos viendo todas las partidas de las distintas concejalías y empresas públicas (…) A partir de septiembre trasladaremos este trabajo interno a la ciudadanía para que se realice una auditoría externa con todas las letras, para lo que crearemos los jurados populares, los consejos de barrio y los consejos deliberativos sectoriales”. “Los jurados populares se constituirán tras una pequeña capacitación técnica y serán elegidos dependiendo de la disponibilidad de la gente, una parte será por sorteo, otra será elegida por el Ayuntamiento y otra, escogida por otra gente”, explica el edil que asegura: “Los ciudadanos dirán qué deuda es legítima y cuál ilegítima”. [18]
En la provincia de Cádiz, la nueva formación política Por Chiclana Sí Se Puede, aunque no tenga mayoría en el Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera, va a plantear una auditoría de la deuda municipal “que pueda ser también monitorizada y controlada por la ciudadanía”. [19]
Le guste o no al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, la voluntad popular expresada por muchos municipios por todo el Estado español, la PACD y otras organizaciones para auditar la deuda y rechazar el pago de la parte ilegítima se expande ahora por muchos sitios. Hasta tal punto, que el ministro Montoro llegó a advertir el 31 de agosto de 2015 a todos los gobiernos autonómicos y municipales de que la deuda de las diferentes administraciones está ’auditada e identificada’ en su totalidad y que ’hay que pagarla’. Él amenazó: ’Hay que pagar la deuda y hablar menos. Otra cosa son los criterios éticos, sobre si no se debería haber contraído la deuda. Pero la deuda está ahí y se va a pagar. Y, desde luego, el gobernante municipal que pretende (impagar parte de su deuda por considerarla ilegítima) tendrá enfrente al Gobierno de España, que aplicará la ley y el correctivo correspondiente, porque la deuda se paga en plazo y en las cuantías pertinentes’.
Fuente : El Salmon Contracorriente
[1] Reglamento (UE) Nº 472/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013 sobre el reforzamiento de la supervisión económica y presupuestaria de los Estados miembros de la zona del euro cuya estabilidad financiera experimenta o corre el riesgo de experimentar graves dificultades. Disponible en http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ... Citado en Eric Toussaint, 2015. http://cadtm.org/Si-Syriza-siguiera-al-pie-de-la
[2] Datos de Deuda Pública según el Protocolo de Déficit Excesivo (PDE) del Banco de España, http://www.bde.es/webbde/es/estadis/infoest/a1104.pdf
[3] El alcalde niega una nueva auditoría y atribuye la deuda actual a los socialistas, 15.08.2015, La opinión de Murcia. http://www.laopiniondemurcia.es/municipios/2015/08/15/alcalde-niega-nueva-auditoria-atribuye/670253.html
[5] Leer la Moción de LEGANEMOS para que el Ayuntamiento de Leganés realice una Auditoría Ciudadana: http://leganemos.org/informa/2015/08/mocion-para-realizar-una-auditoria-ciudadana-municipal-y-otras-iniciativas-en-el-pleno/ y http://leganemos.org/wp-content/uploads/2015/07/auditoria-deuda.pdf Ver el vídeo de Fran Muñoz, Portavoz del grupo municipal Leganemos, en el Pleno: https://www.youtube.com/watch?v=98TFIambzpk
[6] OCM La Zubia, http://ocmlazubia.org/
[7] http://www.infolibre.es/noticias/club_info_libre/librepensadores/2015/07/16/nace_observatorio_ciudadano_municipal_zubia_35504_1043.html
[8] Fuente: Ministerio del Interior, Elecciones 2015.
[9] Soto Díaz, Cuarto Poder, 15.08.2015, “Los “ayuntamientos del cambio” impulsarán auditorías ciudadanas de sus deudas a partir de septiembre” : “En septiembre vamos a colocar en la web toda la información. Pondremos los datos a disposición de la ciudadanía, pero además los explicaremos”, añade Pindado. http://www.cuartopoder.es/lentesdecontacto/2015/08/15/los-ayuntamientos-del-cambio-impulsaran-auditorias-ciudadanas-de-sus-deudas-a-partir-de-septiembre/1396
[10] El nuevo gobierno de Badalona formado por Guanyem Badalona en Comú, ERC e ICV-EUiA sustituyo al PP de García Albiol frente al Ayuntamiento.
[11] Ver el punto 7 del listado de medidas propuestas por Guanyem Badalona en Comú: 24 mesures per a les primeres 24 setmanes. http://guanyembadalona.org/24-mesures-per-a-les-primeres-24-setmanes
[12] Soto Díaz, Cuarto Poder, 15.08.2015, ibidem. http://www.cuartopoder.es/lentesdecontacto/2015/08/15/los-ayuntamientos-del-cambio-impulsaran-auditorias-ciudadanas-de-sus-deudas-a-partir-de-septiembre/1396
[13] OMC Terrassa: http://ocmterrassa.org/
[14] EFE, Ávila, 30 de julio de 2015: El pleno acuerda por unanimidad realizar una auditoría interna desde 2007. http://www.lavanguardia.com/economia/20150730/54434686447/el-pleno-acuerda-por-unanimidad-realizar-una-auditoria-interna-desde-2007.html
[15] El domingo 22 de marzo de 2015 se celebran elecciones (anticipadas un año) al Parlamento de Andalucía (109 diputados en total, ocho por cada provincia como mínimo y los otros 45 se reparten en proporción a su población), que iniciará la X Legislatura. Se trata de los segundos comicios autonómicos en solitario –sin coincidir con las Generales o Europeas- desde el año 1990.
[16] IU reclama la auditoria ciudadana de la deuda de la Junta de Andalucía, Tercera Información, 17-07-2015. http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article89429
[17] eatriz Estévez, 18.06.2015, El diario de Cádiz, ’La deuda es muy importante y el año que viene va a ser complicado’. http://www.diariodecadiz.es/article/cadiz/2054588/podemos/senala/boquete/considerable/las/cuentas.html
[18] Soto Díaz, Cuarto Poder, 15.08.2015, Los “ayuntamientos del cambio” impulsarán auditorías ciudadanas de sus deudas a partir de septiembre. http://www.cuartopoder.es/lentesdecontacto/2015/08/15/los-ayuntamientos-del-cambio-impulsaran-auditorias-ciudadanas-de-sus-deudas-a-partir-de-septiembre/1396
[19] Por Chiclana sí se puede, ante las divergencias sobre la deuda municipal entre PSOE y PP, reclama su auditoría pública, 30/06/2015, diariobahiadecadiz.com.
es miembro del CADTM, Comité para la abolición de las deudas ilegítimas (www.cadtm.org) y de la PACD, la Plataforma de Auditoría Ciudadana de la Deuda en el Estado español (http://auditoriaciudadana.net/). Es autor junto con Fátima Martín del libro Construcción europea al servicio de los mercados financieros, Icaria editorial 2016 y es también coautor del libro La Deuda o la vida, (Icaria, 2011), libro colectivo coordinado por Damien Millet y Eric Toussaint, que ha recibido el Premio al libro político en Lieja, Bélgica, en 2011.
16 de agosto de 2010, por Jérôme Duval
Honduras
Jesús Garza : “Nos convocamos a una Asamblea nacional constituyente”28 de julio de 2010, por Cécile Lamarque , Jérôme Duval , Jesus Garza
15 de julio de 2010, por Jérôme Duval
El FMI impone su politica neoliberal
Un huracán de austeridad se cierne sobre Europa21 de junio de 2010, por Damien Millet , Sophie Perchellet , Jérôme Duval
23 de abril de 2010, por Damien Millet , Olivier Bonfond , Jérôme Duval
16 de abril de 2010, por Jérôme Duval
1ro de abril de 2010, por Olivier Bonfond , Jérôme Duval
14 de marzo de 2010, por Jérôme Duval
14 de diciembre de 2009, por Jérôme Duval
2 de diciembre de 2009, por Jérôme Duval
0 | ... | 40 | 50 | 60 | 70 | 80 | 90 | 100 | 110 | 120 | 130
es periodista, miembro del CADTM del Estado español. Es coautora, junto con Jérôme Duval, del libro Construcción europea al servicio de los mercados financieros, Icaria editorial 2016. Actualmente está desarrollando el periódico ’online’ FemeninoRural.com.
Canal de Panamà
Sacyr como reflejo de la ‘marca España’ en Latinoamérica24 de enero de 2014, por Fátima Martín
Marruecos
La trampa de los microcréditos para mujeres en Marruecos11 de diciembre de 2013, por Juan Carrique , Fátima Martín
21 de octubre de 2013, por Jérôme Duval , Fátima Martín
El banco malo cierra la “operación toro” por cien millones con el fondo hig capital
Fondos de Inversión se quedan con pisos del ’banco malo’ a precio de saldo25 de septiembre de 2013, por Fátima Martín
17 de septiembre de 2013, por Jérôme Duval , Fátima Martín
El joven Mohamed Fizazi murió cinco días después de recibir una paliza por parte de la policía
El padre del universitario marroquí muerto se niega a firmar el entierro hasta saber qué dice la autopsia8 de febrero de 2013, por Fátima Martín
27 de enero de 2013, por Fátima Martín
4 de diciembre de 2012, por Verònica Gisbert Gracia , Anna A. Siscar , Fátima Martín
’Incluso la derecha griega está dando señales de que asume que Syriza va a ganar’
Grecia. ’No hay que buscar la solución a la crisis en un aislamiento entre fronteras nacionales’15 de junio de 2012, por Fátima Martín
Los grupos por la auditoría de la deuda piden el apoyo de los movimientos en Europa
La inviabilidad de un nuevo Gobierno tecnócrata precipita otras elecciones en Grecia16 de mayo de 2012, por Fátima Martín
0 | ... | 50 | 60 | 70 | 80 | 90 | 100 | 110 | 120 | 130 | 140