La crisis de la UE: guía de bolsillo

21 de noviembre de 2011 por TNI




Una útil guía de bolsillo que explica cómo la crisis de Wall Street se vio agravada por las políticas de la UE y cómo ha enriquecido al 1% de la población en detrimento del 99%, y apunta a posibles soluciones que priorizan a las personas y el medio ambiente por encima de los beneficios empresariales.

La crisis de la UE: guía de bolsillo

Índice

- Cómo una crisis de la deuda Deuda Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
privada se convirtió en una crisis de la deuda pública y en una excusa para la austeridad
- La forma en que los ricos y los banqueros se beneficiaron, mientras que la gran mayoría perdió
- Las devastadoras consecuencias sociales de la austeridad
- La respuesta de la UE a la crisis: más austeridad, más privatizaciones, menos democracia
- Diez alternativas presentadas por grupos de la sociedad civil para que la gente y el medio ambiente sean más importantes que la codicia empresarial
- Recursos para mayor información

Fuente: TNI


TNI

Transnational Institute

Otros artículos en español de TNI (5)

CADTM

COMITE PARA LA ABOLICION DE LA DEUDAS ILEGITIMAS

8 rue Jonfosse
4000 - Liège- Belgique

00324 60 97 96 80
info@cadtm.org

cadtm.org