9 de marzo de 2021 por Fátima Martín
En diciembre de 2020 la deuda pública española se disparó al 117,1% del PIB [1], la cifra más alta en más de un siglo. La deuda generada por el impacto de la pandemia de Covid-19 se viene a sumar a la que provocó el rescate público a la banca en 2012. Una hipoteca que, casi una década después, las entidades financieras no han pagado.
La deuda
Deuda
Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
pública de España cerró 2020 en 1,311 billones de euros, lo que supone un aumento de 122.439 millones de euros respecto al año anterior, un 10,3% más. La crisis económica generada por la pandemia de Covid-19 ha impactado de lleno en las finanzas públicas españolas, generando un desequilibrio que dejará un déficit público histórico y una deuda pública del 117,1% del PIB
Producto interno bruto
PIB
El PIB es un índice de la riqueza total producida en un territorio dado, estimada sobre la base de la suma de los valores añadidos.
, un porcentaje que no se veía desde 1902.
Esto significa que este año España gastará más en pagar los intereses de la deuda que en las prestaciones del paro: 31.675 millones de euros en intereses de la deuda, frente a los 25.012 millones de euros para desempleo, según el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2021 [2].
En cuanto al déficit público, los últimos datos disponibles lo sitúan cerca del 8%, pero los expertos prevén que alcanzaráentre el 11% y el 12% del PIB a final de año. Por su parte, la Comisión Europeavaticina que la deuda seguirá al alza hasta 2031, llegando a alcanzar el 141% [3].
¿A cuántos desahucios equivale?
Ya conocemos las consecuencias de una deuda y un déficit públicos disparados.En el año 2012, el rescate con dinero público que el entonces ministro de Economía español, el popular Luis de Guindos, hoy vicepresidente del Banco Central
Banco central
Entidad que, en un Estado, se encarga generalmente de la emisión de billetes de banco y del control del volumen de moneda y crédito. En España es el Banco de España quien asume dicho rol, bajo el control del Banco Central Europeo (BCE, ver más abajo).
El Banco Central de un país gestiona la política monetaria y tiene el monopolio de la emisión de la moneda nacional. Proporciona moneda a los bancos comerciales a un precio determinado por las tasas directoras, que son fijadas por el proprio banco.
Europeo (BCE
BCE
Banco central europeo
El Banco Central Europeo es una institución radicada en Fráncfort, creada en 1998. Los países de la zona euro* le transfirieron sus competencias en materia monetaria y su funcióin oficial es el de asegurar la estabilidad de precios (luchar contra la inflación) en dicha zona. Sus tres órganos de decisión (El Consejo de Gobierno, el Comité Ejecutivo y el Consejo General) están compuestos por los gobernadores de los bancos centrales* de los países miembros y/o de “reconocidos” especialistas. Sus estatutos le hacen “independiente” políticamente pero está directamente influenciado por el mundo financiero.
), firmó con el Eurogrupo por un máximo de 100.000 millones de euros [4], disparó los niveles de deuda y déficit al 85,7% (16,2 puntos básicos más) [5] y al10,6% del PIB, el más abultado de toda la UE aquel año [6]. Aquel rescate nos ha costado un altísimo precio en recortes de servicios públicos y merma de condiciones de vida. Hoy, casi diez años después, esa hipoteca no se ha devuelto.
Un rescate para el que el Estado enchufó solo en Bankia la friolera de 22.424 millones de euros públicos y del que tan solo ha recuperado 3.303 millones de euros, según la propia entidad, con lo que el rescate a Bankia ha costado, al menos oficialmente, 19.121millones de euros a las arcas públicas, sin que nadie pida cuentas a los responsables, pasados y presentes, de dicho expolio. [7] ¿A cuántos desahucios equivale?
El buitre Värde Partners anida en Árqura Homes, la inmobiliaria del banco malo público (SAREB)
Por su parte, la SAREB, el banco malo, creado en 2012 por mandato del Memorando de Entendimiento (MoU) que el Gobierno español firmó en julio de 2012 con sus socios europeos como una de las condiciones para recibir la ayuda financiera, tiene como presunto objetivo desinvertir los activos rescatados en un plazo de 15 años. En su balance Balance “Fotografía” a final de año de los activos (lo que la empresa posee) y pasivos (lo que la empresa debe) de una sociedad. Dicho de otra forma, los activos el balance aportan información acerca de la utilización de los fondos recabados por la sociedad. Los pasivos del balance informan sobre el origen de los fondos captados. tras nueve años en los que no ha contribuido a resolver los gravísimos desequilibrios inmobiliarios y financieros que sufre este país, tampoco está cumpliendo el mandato encomendado: Transcurrida más de la mitad del plazo, la reducción de la deuda avalada por el Estado es tan solo del 31%, al pasar de 50.781 millones de euros a 35.100 millones de euros, según datos de la Comisión Europea [8]. En estos nueve años de recortes de servicios públicos para reducir deuda y déficit disparados por el rescate, SAREB ha vendido 106.450 inmuebles, a buitres en su gran mayoría, y tan solo destina 15.000 viviendas para fines sociales [9]. Incluso el propio banco malo, de tanto repartir los pisos delas familias desahuciadas entre los buitres, opera como un buitre más [10], inflando la burbuja del alquiler a través de su propia SOCIMI (Sociedad Anónima Cotizada de Inversión en el Mercado Inmobiliario), Témpore Properties, cuya misión es “ofrecer la máximarentabilidad a sus accionistas” [11]; y de su propia inmobiliaria, Árqura Homes, que no le hace ascos a dar entrada en su accionariado al buitre VärdePartners [12].
Como ya informamos en su día, el banco malo, en lugar de convertirse en el gran parque público de viviendas en alquiler que este país necesita, se desangra entre buitres y parásitos: Consejeros y altos directivos de la SAREB se embolsan más de cinco millones de euros públicos al año. De los polvos de aquel rescate, que impuso durísimos recortes, vienen los actuales lodos de falta de sanidad pública frente al coronavirus [13]. A día de hoy, en plena pandemia, la SAREB sigue desahuciando a familias vulnerables [14], incluso con menores, por todo el territorio [15].
Luis de Guindos (BCE) minimiza ahora la pérdida de miles de millones de euros públicos del rescate
La milimillonaria (en euros) hipoteca de aquel rescate a la banca no solo no se ha pagado, sino que a los reguladores parece no importarles.El ex secretario de Estado con Rato, ex banquero de inversión director en España y Portugal de Lehman Brothers, -entidad que dio el pistoletazo de salida a la crisis de las hipotecassubprime- y actual vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), fue el que pidió al Eurogrupo el rescate a la banca española, siendo ministro de Economía durante el mandato de Mariano Rajoy. Aquella hipoteca que seguimos pagando los de siempre no solo estuvo llena de errores en su redacción [16], también se nos vendió con un puñado de afirmaciones que el tiempo ha demostrado que fueron mentira: “Esto no tiene nada que ver con un rescate” [17], “no habrá ningún tipo de condiciones macroeconómicas o fiscales” [18], “(…) una línea de crédito que las entidades financieras tendrán que devolver”, “no se va a generar ningún coste para la sociedad sino todo lo contrario. Esto no cuesta a los contribuyentes españoles”..., dijeron
[19]. Desde aquel momento y durante años, la vigilancia por parte de la Troika
Troika
Troika : el Fondo Monetario Internacional, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo
(CE, BCE, FMI
FMI
Fondo monetario internacional
El FMI nace, el mismo día que la Banca mundial, con la firma de los acuerdos de Bretton Woods. En su origen el rol del FMI era defender el nuevo sistema de cambios fijos instaurado.
A la finalisación de estos acuerdos (1971), el FMI es mantenido y se transforma paulatinamente en el gendarme y el bombero del capitalismo mundialisado : gendarme cuando impone los programas de ajuste estructural ; bombero cuando interviene financiaramente para sostener los países tocados por una crisis financiera.
Su modo de decisión es el mismo que el del Banco mundial y se basa sobre una repartición del derecho de voto en proporción a los aportes de cotisación de los países miembros. Estatutariamente es necesario el 85% de los votos para modificar la Carta del FMI (los EE.UU. poseen una minoria de bloqueo dado a que posees el 16,75 % de voces). Cinco países dominan : Los EE.UU. (16,75 %), el Japon ( 6,23 %), la Alemania (5,81%), Francia (4,29 %), y Gran Bretaña (4,29%). Los otros 177 Estados miembros estan divididos en grupos dirigidos, cada vez, por un país. El grupo más importante (6,57%) esta dirigido por Belgica. El grupo menos importante (1,55% de voces) precidido por el Gabon (países africanos).
Su capital está compuesto del aporte en divisas fuertes (y en monedas locales) de los países miembros. En función de este aporte, cada miembro se ve favorecido con Derechos Especiales de Giro (DEG) que son de hecho activos monetarios intercambiables libre e inmediatamente contra divisas de un tercer país. El uso de estos DEG corresponde a una política llamada de estabilización a corto plazo de la economía, destinada a reducir el déficit presupuestario de los países y a limitar el crecimiento de la masa monetaria. Esta estabilización constituye frecuentemente la primera fase de intervención del FMI en los países endeudados. Pero el FMI considera que en adelante es tarea suya (tras el primer choque petrolero de 1974-1975) actuar sobre la base productiva de las economías del Tercer Mundo reestructurando sus sectores internos; se trata de una política de ajuste a más largo plazo de la economía. Lo mismo sucede con los países llamados en transición hacia una economía de mercado. (Norel y Saint-Alary, 1992, p. 83).
Sitio web :
) al procedimiento de déficit excesivo español ha sido exhaustiva.
Y ocho años después, desde lavicepresidencia del Banco Central Europeo, en pleno proceso de fusión por entre Bankia y CaixaBank, Luis de Guindos minimiza la pérdida de los cerca de 20.000 millones de euros que ha supuesto el rescate a Bankia [20]. Aquella inyección de dinero público se hizo para “cubrir pérdidas del pasado”, ha justificado recientemente. Ante la pregunta de cuánto dinero se va a recuperar, de Guindos excusa que “el rescate a Bankia salvó a depositantes y a la economía” [21]. Que se lo pregunten a los millones de afectados pordesahucios, preferentes, cláusulas abusivas…
La Comisión Europea recuerda que “SAREB ha registrado pérdidas a lo largo de su vida”
En el actual contexto de pandemia, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (PSOE), fía toda la recuperación a unos fondoseuropeos que, tal y como están planteados, nos esclaviza a la deuda hasta la próxima generación [22]. Como ya analizamos aquí, los 140.000 millones que le corresponden a España del producto financiero llamado Next Generation EU, están condicionados a la presentación de un plan de reformas obedeciendo las recomendaciones específicas de la Comisión Europea para cada país,entre otros criterios. O sea, la austeridad pura y dura ya conocida:contener el gasto público, preservar la sostenibilidad de las pensiones, odestinar los ingresos extraordinarios a acelerar la reducción de la deuda pública, entre otras condicionalidades, según figura en laRecomendación del Consejo relativo al Programa Nacional de Reformas de España de 2019 [23] y en el Informe sobre España 2020 defebrerodel año pasado [24].
En su Informe de Vigilancia Post-Programa de Otoño 2020 sobre España, la Comisión Europea señala que “SAREB ha registrado pérdidas a lo largo de su vida, que ascienden a 947 millones de euros en 2019 y 396 millones de euros en elprimer semestre de 2020. (…) La actual crisis pandémica podría ejercer una presión adicional sobre el mercado inmobiliario y, por lo tanto, sobre las operaciones de laSAREB. Por lo tanto, las partes interesadas pueden verse obligadas a reconsiderar el papel y la estrategia de la SAREB en 2021” [25].
Escrivá, responsable de la chapuza del Ingreso Mínimo Vital, anima a los buitres a invertir en España
Y a todo esto, antes de que llegue el maná de los fondos europeos, el Ibex 35 ya se lo quiere repartir, atendiendo a la llamada del presidente del Gobierno. Pedro Sánchez ha apelado al indescriptible empresariado patrio en busca de muestras de interés Interés Cantidad pagada como remuneración de una inversión o percibida por un prestamista. El interés se calcula sobre la base de la cantidad de capital invertido o prestado, de la duración de la operación y del último tipo aplicado en ese momento. por el plan Next Generation UE, con propuestas que superan los 100.000 millones de euros. Una cifra que podría más que duplicarse cuando entren los proyectos de construcción y transportes procedentes de empresas públicas como Adif o Renfe o aquellos que se están canalizando a través de asociaciones como Seopan o Confebus, según ha publicado ’Cinco Días’ [26].
En la mismalínea, el inenarrable ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, el responsable de la chapuza del Ingreso Mínimo Vital, animaba a los buitres a invertir en Españael pasado mes de eneroen el foro Investors Day, afirmando sin sonrojo que su fracasado Ingreso Mínimo Vital “contribuye a crear una sociedad más cohesionada e inclusiva” y “tiene un papel muy relevante en hacer de España un país más atractivo para invertir” [27].
[1] La deuda de las Administraciones Públicas alcanzó 1.311 mm de euros, el 117,1% del PIB, en diciembre de 2020. Banco de España (17/02/2021) Ver online:https://www.bde.es/bde/es/secciones/prensa/Agenda/deuda-de-las-administraciones-publicas-segun-el-protocolo-de-deficit-excesivo—avance-mensual—diciembre-de-2020-.html
[2] Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2021 Informe Económico y Financiero. Ministerio de Hacienda Ver online:https://www.sepg.pap.hacienda.gob.es/Presup/PGE2021Proyecto/MaestroTomos/PGE-ROM/doc/L_21_A_A1.PDF
[3] La deuda pública de España se dispara en 122.439 millones en 2020 y alcanza el 117,1% del PIB, máximos de 118 años (17/02/2021) ElEconomista.es Ver online:https://www.eleconomista.es/economia/noticias/11054695/02/21/La-deuda-publica-de-Espana-se-disparo-en-122439-millones-en-2020-y-alcanza-el-1171-del-PIB-maximos-de-118-anos.html
[4] La carta de De Guindos pidiendo el rescate, con errores (25/06/2012) Público.es Ver online:https://www.publico.es/espana/carta-guindos-pidiendo-rescate-errores.html
[5] Deuda pública de España Expansión Ver online:https://datosmacro.expansion.com/deuda/espana
[6] España cerró 2012 con el déficit público másabultado de toda la UE Expansión (22/04/2013) Ver online:https://www.expansion.com/2013/04/22/economia/1366622266.html
[7] Bankia ha devuelto un total de 3.303 millones de eurosde los 10.620 que recibió del Estado en mayo de 2013 bankia.com (consultado el 03/03/21) Ver online: https://www.bankia.com/es/quienes-somos/modelo-negocio/devolucion-de-ayudas/
[8] Post-Programme Surveillance Report. Spain Automn 2020.European Commission. Ver online:https://ec.europa.eu/info/sites/info/files/economy-finance/ip140_en.pdf
[9] SAREB acuerda con el Gobierno movilizar hasta 15.000 viviendas sociales.SAREB (17/02/2021) Ver online:https://www.sareb.es/es_ES/actualidad/noticias/sareb-acuerda-con-el-gobierno-movilizar-hasta-15.000-viviendas-sociales
[10] El banco malo quiere ser un buitre (11/02/2018) cadtm Ver online:https://www.cadtm.org/El-banco-malo-quiere-ser-un-buitre
[11] Sobre Témpore Properties temporeproperties.es (consultado el 04/03/2021) Ver online:https://temporeproperties.es/tempore-properties/#sobre-tempore-properties
[12] Árqura Homes un proyecto de SAREB arqurahomes.es (consultado el 04/03/2021) Ver online:https://www.arqurahomes.es/
[13] El banco malo, entre buitres yparásitos: Consejeros y altos directivos de la SAREB se embolsan más de 5 millones de euros públicos al año cadtm.org (22/05/2020)
Ver online: https://www.cadtm.org/El-banco-malo-entre-buitres-y-parasitos-Consejeros-y-altos-directivos-de-la
[14] El ’banco malo’ Sareb fuerza el desahucio de familias con menores a pesar de ser vulnerables: «Estamos destrozados» (23/10/2020) eldiario.es
Ver online: https://www.eldiario.es/murcia/sociedad/banco-malo-sareb-fuerza-desahucio-familias-menores-pesar-vulnerables-destrozados_1_6310531.html
[15] Desahuciada una familia con cuatro menores en pleno estado de alarma (27/10/2020) cadenaser.com Ver online: https://cadenaser.com/emisora/2020/10/27/radio_madrid/1603822672_594500.amp.html
[16] La carta de De Guindos pidiendo el rescate, con errores (25/06/2012) publico.es Ver online: https://www.publico.es/espana/carta-guindos-pidiendo-rescate-errores.html
[17] De Guindos: “Esto no tiene nada que ver con un rescate, es apoyo financiero” (09/06/2012) rtve.es Ver online: https://www.rtve.es/noticias/20120609/guindos-rescate-banca/534242.shtml
[18] España pide un rescate de hasta 100.000 millones para la banca (10/06/2020) elpais.com Ver online: https://elpais.com/economia/2012/06/09/actualidad/1339230670_176850.html
[19] De Guindos, en 2012 sobre el rescate bancario: “No hay coste para los contribuyentes”. El Objetivo de laSexta (28/06/2015) Ver online: https://www.youtube.com/watch?v=XTh9cSa708g
[20] Rato, de la burbuja inmobiliaria a la fusión Bankia-CaixaBank: Veinte años de expolio bajo la supervisión de la Troika cadtm.org (02/11/2020) Ver online:http://cadtm.org/Rato-de-la-burbuja-inmobiliaria-a-la-fusion-Bankia-CaixaBank-Veinte-anos-de
[21] De Guindos minimiza las pérdidas de dinero público por el rescate de Bankia en plena fusión con CaixaBank (17/09/2020) rtve.es Ver online: https://www.rtve.es/noticias/20200917/guindos-minimiza-perdidas-dinero-publico-rescate-bankia-plena-fusion-caixabank/2042373.shtml
[22] El fondo de recuperación europeo nos esclaviza a la deuda hasta la próxima generación.CADTM (21/08/2020) Ver online:https://www.cadtm.org/El-fondo-de-recuperacion-europeo-nos-esclaviza-a-la-deuda-hasta-la-proxima
[23] RECOMENDACIÓN DEL CONSEJO relativa al Programa Nacional de Reformas de 2019 de España ypor la que se emite un dictamen del Consejo sobre el Programa de Estabilidad de 2019 de España Comisión Europea (05/06/2019) Ver online: https://ec.europa.eu/info/sites/info/files/2019-european-semester-country-specific-recommendation-commission-recommendation-spain_es.pdf
[24] Documento de trabajo de los servicios de la Comisión. Informe sobre España 2020 (26/02/2020) Comisión Europea Ver online: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:52020SC0508&from=EN
[25] Post-Programme Surveillance Report. Spain Automn 2020.European Commission. Ver online:https://ec.europa.eu/info/sites/info/files/economy-finance/ip140_en.pdf
[26] El Ibex se lanza a por fondos de laUE con planes por más de 100.000 millones (15/02/2021) Cinco Días Ver online:https://cincodias.elpais.com/cincodias/2021/02/12/companias/1613160756_792884.html
[27] Escrivá: “El IMV crea una sociedad más cohesionada e inclusiva y hace de España un país más atractivo para invertir. La Moncloa (13/01/2021) Ver online:https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/inclusion/Paginas/2021/130121-escriva_spain_investor_day.aspx
es periodista, miembro del CADTM del Estado español. Es coautora, junto con Jérôme Duval, del libro Construcción europea al servicio de los mercados financieros, Icaria editorial 2016. Actualmente está desarrollando el periódico ’online’ FemeninoRural.com.
Estado español
Las empresas del Ibex35 que te pueden desahuciar y cortar luz, gas, agua y teléfono tienen en común a BlackRock21 de septiembre de 2020, por Fátima Martín
21 de agosto de 2020, por Fátima Martín
España
Jornaleras de Huelva: “Las mismas empresas que no respetan los derechos de los temporeros migrantes se niegan a contratar a españoles”7 de agosto de 2020, por Fátima Martín
16 de julio de 2020, por Fátima Martín
22 de junio de 2020, por Fátima Martín
22 de mayo de 2020, por Fátima Martín
15 de abril de 2020, por Fátima Martín
9 de marzo de 2020, por Fátima Martín
18 de febrero de 2020, por Fátima Martín
3 de febrero de 2020, por Fátima Martín