La red CADTM se moviliza por el éxito del FSM en Dakar

31 de enero de 2011 por Myriam Bourgy


Este año se realizará el Foro Social Mundial en Dakar, del 6 al 11 de febrero. Como en todos los FSM celebrados hasta ahora, estará presente una delegación de la red internacional del CADTM. En esta edición del foro, diez años después de su lanzamiento en Porto Alegre en 2001, participarán cerca de 200 delegados del CADTM provenientes de 23 países y de 4 continentes. El CADTM nunca estuvo tan presente y tan activo con ocasión de un FSM. Esta vez, el foro se llevará a cabo en el oeste africano, donde el CADTM está presente en 9 países de la región. La red ACDTM se está movilizando desde hace meses para contribuir al éxito del encuentro altermundialista y a su inserción en los distintos combates.



Las caravanas del oeste africano en camino hacia Dakar

La movilización de los movimientos sociales es vital para el éxito del FSM. [1]

Varias caravanas compuestas por activistas de diferentes movimientos han partido en estos últimos días de diferentes países de África del oeste con el fin de sensibilizar a las poblaciones y convencer al máximo de personas a participar en el proceso del FSM. Los participantes de las caravanas recorrerán varios miles de kilómetros en autobús. Para seguir las actividades de las caravanas que partieron de Cotonou el 23 de enero, podéis leer (en francés) el diario de viaje de Pauline Imbach, Zinaba Aboudou y Samir Abi.2 Centenares de activistas de las caravanas se reunirán en Kaolak (la segunda ciudad de Senegal, al sudeste de Dakar) el 4 de febrero, donde las esperan los participantes de un encuentro internacional sobre luchas feministas organizado por el CADTM. En efecto, el 3 y 4 de febrero, la APROFES (Asociación para la promoción de la mujer senegalesa) —miembro del CADTM— y la red internacional del CADTM organizan en esta ciudad dos jornadas de formación y de debate sobre feminismo. Para la clausura de esta actividad se espera la participación de varios centenares de mujeres.
El 5 de febrero las caravanas y la delegación de Kaolak se reunirán en Dakar, después de 3 horas de carretera.

Con ese mismo espíritu, se viene organizando la movilización en Dakar, desde hace meses, en estrecha colaboración con el movimiento hip-hop de los barrios. [2] La publicación de una recopilación «Prise de consciente collective!» (Concienciación colectiva), seguida de un concierto de 6 horas de duración, el 29 de enero con una asistencia de cerca de 5.000 personas en el barrio popular de Guediawaye fueron dos momentos fuertes para la sensibilización sobre la deuda Deuda Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
del Tercer Mundo y por la movilización para el FSM.

El Foro Social Mundial, del 6 al 11 de febrero de 2011

Durante la marcha de apertura del FSM que tendrá lugar el 6 de febrero y en los días sucesivos, el CADTM estará presente con una delegación de cerca de 200 personas provenientes principalmente de África central y del norte, de Europa, de Asia y de América Latina. [3]

Os invitamos a uniros al grupo del CADTM en la marcha de apertura del 6 de febrero en Dakar.

Los días siguientes estarán dedicados a la realización de actividades autogestionadas, que el CADTM ha organizado en colaboración con otras organizaciones hermanas. [4]

El FSM se cerrará con las asambleas temáticas. El CADTM estará especialmente activo Activo En general, el término “activo” hace referencia a un bien que posee un valor realizable o que puede generar ingresos. Por el contrario, hablamos de “pasivo”, es decir la parte del balance compuesta por los recursos de los que dispone una empresa (capital propio aportado por los socios, provisiones por riesgos y gastos, así como las deudas). tanto en la asamblea sobre la deuda, que se llevará a cabo el 10 de febrero por la mañana juntamente con todas las campañas deuda del mundo, como en la asamblea de los movimientos sociales. Esta asamblea es un espacio de convergencia de los movimientos sociales en el ámbito internacional que tiene por objetivo fijar las fechas de las movilizaciones durante los años 2011 y 2012. Teniendo en cuenta el contexto actual, el éxito de estas dos asambleas es muy importante para poder organizar la resistencia frente a los ataques del sistema capitalista contra los pueblos.

El FSM y el trabajo en red

Este encuentro internacional siempre es un momento importante para nuestro trabajo con nuestros compañeros. Los dos días siguientes al FSM estarán dedicados al Consejo Internacional del FSM y a una reunión de las redes que trabajan sobre la deuda. Los delegados del CADTM estarán activos durante estas dos reuniones importantes para hacer un balance Balance “Fotografía” a final de año de los activos (lo que la empresa posee) y pasivos (lo que la empresa debe) de una sociedad. Dicho de otra forma, los activos el balance aportan información acerca de la utilización de los fondos recabados por la sociedad. Los pasivos del balance informan sobre el origen de los fondos captados. colectivo del FSM (CI del FSM, el 12 y 13 de febrero) y planear el trabajo en común concerniente a la deuda de los países del Sur y también la respuesta a la crisis de la deuda en los países europeos.

Traducción: Griselda Piñero y Raúl Quiroz


Notas

[3Los delegados que estarán presentes en el FSM provienen de Argentina, Haití, Pakistán, India, Sri Lanka, Japón, Francia, Bélgica, Polonia, España, Marruecos, Túnez, RDC, Congo Brazzaville, Níger, Guinea, Mauritania, Malí, Costa de Marfil, Benín, Togo, Burkina Faso, Senegal.

Otros artículos en español de Myriam Bourgy (5)

CADTM

COMITE PARA LA ABOLICION DE LA DEUDAS ILEGITIMAS

8 rue Jonfosse
4000 - Liège- Belgique

00324 60 97 96 80
info@cadtm.org

cadtm.org