Grecia
20 de marzo de 2015 por CADTM
La presidente del parlamento griego, Zoé Konstantopoulou, anunció el pasado martes 17 de marzo de 2015 la constitución de una comisión de auditoría de la deuda pública griega, durante una conferencia de prensa. Esa comisión será coordinada en el ámbito científico por Éric Toussaint, portavoz del CADTM Internacional y ex miembro de la comisión de auditoría de la deuda ecuatoriana en 2007-2008. «El objetivo es determinar el eventual carácter odioso, ilegal o ilegítimo de las deudas públicas contraídas por el gobierno griego», el pueblo, «tiene el derecho de demandar que la parte ilegal de la deuda —si queda demostrada al término de los trabajos de la comisión—sea anulada», declaró la presidente del Parlamento griego.
Sofía Sakofara, diputada europea de Syriza, que tomó la palabra en dicha conferencia de prensa, al costado de Zoé Konstantopoulou y de Éric Toussaint, aceptó hacer de enlace con el Parlamento europeo. Recordemos que Sofía Sakofara rompió con el PASOK en 2010, cuando el partido dirigido por Giorgos Papandreu apoyó el memorándum firmado con la Troika
Troika
Troika : el Fondo Monetario Internacional, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo
. Ya en diciembre de 2010, como parlamentaria defendió una propuesta que tenía por objetivo la creación de una comisión de auditoría de la deuda
Deuda
Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
griega. En 2011, participó en el lanzamiento del comité por la auditoría ciudadana de la deuda griega (ELE). En junio de 2012, fue la diputada griega elegida por el mayor número de votos, considerando todos los partidos juntos. En mayo de 2014, fue elegida diputada europea. También tomó la palabra Giorgos Katrougalos, ministro de la Reforma administrativa, con el fin de aportar su apoyo a la iniciativa de la presidente del Parlamento griego.
Giorgos Katrougalos también había participado en la creación del comité por la auditoría de la deuda griega (ELE). Al final de la conferencia de prensa, la presidente del Parlamento alabó la presencia de miembros activos del comité por la auditoría ciudadana: Moisés Litsis, Sonia y Giorgos Mitralias (los tres miembros del CADTM Grecia) así como Leonidas Vatikiodis (uno de los autores de Debtocracy y Catastroika).
Los medios de comunicación griegos se hicieron eco ampliamente de esa conferencia de prensa, también varios medios hispanos (http://www.eldiario.es/economia/Troika-Goldman-Sachs-Siemens-auditoria_0_367813520.html , http://www.rtve.es/noticias/20150317/parlamento-griego-crea-comision-internacional-para-auditar-deuda-publica/1117602.shtml ), francófonos (Le Monde, Le Soir, L’Echo, L’Avenir, Agence France Press…) así como las radios públicas belgas y de la suiza francófona. El telediario de las 13 horas de la radiotelevisión pública belga entrevistó en directo a Éric Toussaint en la plaza Sintagma, el mismo día de la conferencia de prensa.
En total, unos treinta expertos griegos e internacionales formarán parte de esta comisión. El primer informe lo deberán entregar ya en el mes de junio, «o sea, en el preciso momento en que el acuerdo concluido el 20 de febrero entre Grecia y sus acreedores llegará a su vencimiento, y, entonces, habrá llegado el momento de abrir un nuevo capítulo de la renegociación de la deuda», precisa Adéa Guillot, corresponsal permanente de Le Soir y de Le Monde. Los nombres de los miembros de esa comisión no se conocerán hasta el mes de abril, cuando tengan su primera sesión de trabajo. De abril a junio, hay poco tiempo, pero solo será una primera etapa. Éric Toussaint, en una entrevista dada al periódico financiero belga L’Echo dijo: «Remitiremos unos resultados preliminares en junio, especialmente sobre la cuestión de la deuda reclamada por la Troika, rebautizada “las instituciones”. Pero, con todo el resto llegaremos, seguramente, hasta el mes de diciembre de 2015. El objetivo de la comisión es llevar al conocimiento de la población griega un análisis riguroso de la naturaleza de los préstamos que le fueron concedidos a Grecia. Hay cierta urgencia puesto que asistimos a una campaña de estigmatización del pueblo griego…»
La presidente del Parlamento griego, Zoé Konstantopoulou, ya ha sido acusada por algunos periodistas y por diferentes partidos griegos (Nueva Democracia, Pasok y Potami) de «echar leña al fuego», lo que no impedirá avanzar a esta mujer, con una impresionante capacidad de trabajo, (véase este artículo de Le Monde : «… todo un pueblo fue puesto de rodillas y no debemos aceptar que se someta a esa propaganda. […] Tenemos el deber de reaccionar ya que, en caso contrario, esa deuda será una carga para las futuras generaciones.».
De todas maneras, el papel de la comisión de auditoría de la deuda griega no será el de sustituir al gobierno griego para decidir qué deudas se deben pagar y cuales deben ser anuladas. Y esta es una precisión importante que aporta la periodista Adea Guillot: «una vez que sean conocidos los resultados de esa comisión, y aunque determinaran la ilegitimidad de una parte de la deuda griega, nada obligará a los acreedores del país a aceptar el principio de la simple y llana anulación de sus acreencias. Pero “el gobierno griego podrá entonces tomar la decisión soberana de no pagar«, asegura el Dr. Toussaint. “Nuestra comisión tiene por objetivo proporcionar argumentos sólidos y científicos para apoyar, como consecuencia, una decisión política que pertenece al gobierno griego”, agrega.»
Traducido por Griselda Pinero
19 de junio, por CADTM , Eric Toussaint
Tuvieron lugar en Madrid, del 21 al 23 de abril de 2023
Las Jornadas Internacionales sobre deuda y fondos buitre, en vídeos2 de junio, por CADTM
Jornadas internacionales sobre deuda y fondos buitre de Madrid
Manifiesto de Madrid contra la deuda ilegítima y la actuación de los fondos de inversión24 de abril, por CADTM
21 de abril, por CADTM
DEL 21 AL 23 DE ABRIL
CADTM, en las Jornadas internacionales sobre deuda y fondos buitre de Madrid3 de abril, por CADTM
16 de diciembre de 2022, por CADTM , Colectivo
9 de diciembre de 2022, por CADTM
Declaración
¿Por qué el CADTM no está de acuerdo con el instrumento «cambio de deuda por acciones climáticas»?5 de diciembre de 2022, por CADTM
Declaratoria para firma
Roundtable on Sustainable Palm Oil (RSPO): 19 años son suficientes2 de diciembre de 2022, por CADTM , Colectivo , GRAIN , Friends of the Earth
30 de mayo de 2022, por CADTM