Argentina
22 de julio de 2021 por Julio C. Gambina
Julio Gambina se refiere, en este video, a una nueva suba de la divisa como tema estructural de la Argentina y otros países de la región. El economista explica cómo se genera la dependencia alrededor del dólar y cuáles son los actores que intervienen. «Hay que tener una política económica en función de la moneda nacional», expresa Gambina sobre la necesidad de pesificar la economía Argentina. A su vez, describe a quiénes les interesa tener dólares, como los grandes importadores, los exportadores y los grandes especuladores. Pero también al Gobierno, que los quiere para pagar deuda. Mientras tanto, afirma Gambina, la mayoría de la población argentina no los necesita para su vida cotidiana pero, si se ve afectada por las variaciones en los precios.
economista y profesor universitario argentino, especializado en economía política, economía mundial, integración, deuda externa y otros asuntos sociales y políticos.
Presidente de la Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas, FISYP, Ciudad de Buenos Aires. www.juliogambina.blogspot.com
ATTAC-Argentina - CADTM AYNA
Argentina
Argentina y la ofensiva capitalista. A propósito de las PASO y el triunfo de la ultraderecha23 de agosto, por Julio C. Gambina
Serie
La deuda pública condiciona la política económica en Argentina17 de agosto, por Julio C. Gambina , Eduardo Lucita
Bruselas
Cumbre de los Pueblos: Una nueva crisis internacional deja al capitalismo sin aliento18 de julio, por Eric Toussaint , CADTM International , Julio C. Gambina , Beverly Keene , Eva Prados , Mónica Soto Elízaga
Serie
La Deuda en América Latina y el Caribe (1ra parte)25 de mayo, por Eric Toussaint , Julio C. Gambina , Maria Elena Saludas , Héctor Torres
24 de abril, por Julio C. Gambina
Argentina
FMI flexibiliza metas presionando a más ajuste en un contexto de cierre de bancos en EEUU16 de marzo, por Julio C. Gambina
América Latina y Caribe
Debate sobre la moneda común o única para la región26 de enero, por Julio C. Gambina
Argentina
El Ministro de Economía Massa anuncia la compra de bonos de la deuda21 de enero, por Julio C. Gambina
1ro de noviembre de 2022, por Julio C. Gambina
Argentina
Incertidumbre por el rumbo económico y político5 de octubre de 2022, por Julio C. Gambina