Exhortar a los países latinoamericanos para que investiguen la procedencia jurídica de su deuda
Deuda
Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
externa, legislar para que las medidas anti crisis de cada nación no perjudique a los países vecinos, y conservar el empleo, son las principales conclusiones del Foro de Presidentes de los Poderes Legislativos de América Latina que se desarrolló en esta ciudad y que concluyó hoy con la Declaración de Cuenca.
Según Fernando Cordero, presidente de la Comisión Especial de Legislación y Fiscalización, los representantes de los 14 países acogieron la exhortación de auditar la deuda externa, hecha por el presidente, Rafael Correa, como réplica de la investigación que realizó Ecuador.
La auditoría determinará si las deudas son ilegítimas o ilegales; “incluso, en el caso de la deuda que sea sólo ilegítima, hay el compromiso para que la forma de pago sea compatible con el desarrollo humano y la lucha contra la pobreza de cada país”, aseguró Cordero.
La deuda externa ha afectado al desarrollo de América Latina porque ha limitado el crédito de los organismos multilaterales de financiamiento hacía los países de la región, explicó César Duarte, presidente de la Cámara de Diputados de los estados unidos mexicanos.
Medidas
Todos coincidieron en la necesidad de legislar para que las medidas que toma cada país para enfrentar la crisis económica mundial no afecten al resto de países de la región; fue la principal preocupación.
Cordero ve difícil esto si no se logra una integración Latinoamericana a través de un banco de desarrollo regional, una moneda única y la creación de la Organización de Estados Latinoamericanos. La próxima cita será en Cartagena de Indias, Colombia, el 27, 28 y 29 de marzo.
Fuente : eltiempo.com.ec