19 de octubre de 2015 por Tercera Información
La candidatura ciudadana León en Común (LeC) apuesta porque a lo largo de 2016 se realice una auditoría ciudadana de la deuda acumulada por el consistorio leonés.
El grupo municipal de León en Común quiere solicitar esta auditoría ciudadana porque, desde esta formación política, son conscientes de que “la deuda
Deuda
Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
financiera se ha multiplicado de manera salvaje para poder ponernos de rodillas ante el Ministerio de Hacienda, llegando hasta los 222 millones de Euros”.
De hecho, la candidatura ciudadana considera que León no puede seguir endeudándose a un ritmo que ya implica superar el 110% del presupuesto. Por ello, a León en Común no le convence que se anuncie constantemente una deuda no financiera de apenas 40 millones mientras se está aplicando con mano de hierro un plan de ajuste que está matando de inanición a los servicios públicos municipales. En palabras de sus representantes “mientras no podamos ver no creeremos en los actos de PP y Cs”.
Por este motivo es por el que, desde León en Común, se ha solicitado el contenido completo de las auditorías privadas que PSOE y PP realizaron en 2007 y 2011 de la deuda municipal. Así mismo, también se ha pedido a la Concejalía de Hacienda la situación actual de la deuda, tanto la financiera como la no financiera.
Todas estas actuaciones propuestas por León en Común lo que buscan es agilizar la aprobación del presupuesto general del Ayuntamiento sin ocultar, en ningún momento, la situación real de intervención del consistorio por parte de la Junta de Castilla y León y del Ministerio de Hacienda.
En resumen, lo que León en Común quiere es que la gente de León sea plenamente consciente de la situación en la que está el Ayuntamiento de su ciudad. Por eso también quieren que la ciudadanía tenga conocimiento del regalo envenenado que supone el incremento de los precios públicos de los servicios ofrecidos por el consistorio. Incremento que también coincide, a veces, con el copago, hasta alcanzar el 50% del déficit que genera cada uno de estos mismos servicios. Incluso se ha anunciado una teórica congelación de tasas e impuestos para ocultar el próximo aumento de los precios públicos por lo que, desde la candidatura ciudadana, se pide al equipo de gobierno del Ayuntamiento de León que deje de engañar a la gente y asuma sus responsabilidades.
5 de junio de 2015, por Tercera Información