13 de mayo de 2021 por Colectivo
Las organizaciones abajo firmantes, miembras del Consejo Internacional del Foro Social Mundial (CI), de sus foros temáticos y del proceso FSM 2021-22 hacia México, llamamos a todas las fuerzas de la sociedad civil, a los partidos y a los gobiernos comprometidos con la defensa de los derechos humanos, la soberanía de los pueblos y la democracia a levantar la voz para poner fin al conflicto israelí-palestino sobre la base de la justicia y el derecho internacional. Expresamos nuestra solidaridad con el pueblo palestino y exigimos el fin del asedio y la violencia promovidos de forma cruel y desigual por las fuerzas militares de Israel contra el pueblo originario de Palestina.
Un pueblo ocupado que se defiende no puede ser calificado de terrorista, extremista o tratado como una amenaza equivalente a las fuerzas de un Estado ocupante.
Los palestinos se levantan contra el desalojo de sus casas, la apropiación de sus templos religiosos, la ocupación de Jerusalén Oriental, la destrucción de sus cultivos, la anexión de sus tierras, las detenciones de sus jóvenes sin cargos y la limpieza étnica de su pueblo.
El poderío tecnológico, financiero, militar y bélico de Israel es absolutamente desproporcionado y se evidencia en las sucesivas masacres a las que es sometido el pueblo palestino.
Defendemos la Paz y para ello es necesario garantizar el legítimo derecho palestino al reconocimiento de su Estado y de su capital, Jerusalén. Defendemos la resistencia palestina inquebrantable desde hace 74 años, porque un pueblo ocupado no abandona la lucha por su tierra.
El 15 de mayo, el pueblo palestino recordará la Nakba, la catástrofe de la expulsión de casi un millón de personas arrancadas por la fuerza de sus hogares y convertidas para siempre en refugiados. Israel celebrará el día 15 la fecha de su fundación.
El enfrentamiento entre la ocupación y los/as ocupados/as avanzará hasta una guerra total, como ya advierte la ONU, si no se hace nada para detenerlo.
Exigimos a la comunidad internacional que intervenga para poner fin al conflicto. Hacer cumplir el derecho internacional y poner fin a la ocupación de Palestina, con las sanciones adecuadas, determinar la suspensión del asedio a la Franja de Gaza y Cisjordania, la protección inmediata de los residentes de Sheikh Jarrah y Jerusalén Oriental, y que los crímenes cometidos, en tierras palestinas, sean juzgados por la Corte Penal Internacional y los responsables sean castigados.
A las personas solidarias con la causa palestina y, a todas sus fuerzas políticas sociales, les pedimos especialmente que hagan oír su voz contra el estado de apartheid denunciado por las principales organizaciones de Derechos Humanos, y por el derecho a la paz con justicia para todos los pueblos.
¡Por una Palestina libre!
Les invitamos a firmar el llamado a la Solidaridad con la Resistencia Palestina
Es: https://bit.ly/2ReF6Sr
We invite you to sign the call for Solidarity with the Palestinian resistance.
En: https://bit.ly/3y4DgEh
Nous vous invitons à signer l’appel à la solidarité avec la résistance palestinienne.
Fr: https://bit.ly/3feoyBZ
Convidamos você a assinar o apelo de Solidariedade com a resistência palestina.
Pt: https://bit.ly/3eIBAc8
12 de mayo, por Colectivo
México
Proyecto de Reformas a la Ley del Instituto para la Protección del Ahorro Bancario - IPAB4 de mayo, por Colectivo
28 de abril, por Colectivo
28 de abril, por Colectivo
27 de marzo, por Colectivo
21 de marzo, por Colectivo
21 de marzo, por Colectivo
20 de marzo, por Colectivo
Haití
Comunicado continental en solidaridad con el pueblo haitiano y contra la intervención militar3 de febrero, por Colectivo
México-UE
Seis razones para NO ratificar el Acuerdo Global Unión Europea – México (TLCUEM)5 de julio de 2022, por Colectivo
0 | 10