Sanidad pública
1ro de junio de 2022 por Audita Sanidad
Este informe analiza el peso de los lobbies
Lobby
Lobbies
Los lobbies son grupos de presión de interés privado, que defienden la mayor parte del tiempo los intereses de grupos industriales o financieros. Se cuentan unos 40.000 lobbistas en Washington
más representativos del sector sanitario en el Estado español, especialmente en el ámbito de la Comunidad de Madrid. Desde Audita Sanidad pretendemos difundir una concepción amplia de los mismos, de su modo de operar y del sistema de presión que articulan y pende sobre la sanidad pública.
Existen bastantes tipos de lobbies, entre los que podemos mencionar las grandes empresas, los distintos grupos de presión, las grandes consultorías profesionales, los bufetes de abogados y los laboratorios de ideas o think tanks, como exponentes más destacados. Entre ellos merece una mención especial el caso de la Fundación IDIS, Farmaindustria (sector farmacéutico), Fenin (sector tecnología médica) o Asebio (biotecnológico).
También queremos alertar sobre las formas de desviación de la misión de la Sanidad Pública y de sus gestores, para favorecer taimadamente la sanidad privada. Una democracia no merece ese nombre si los funcionarios y empleados públicos son abducidos por grupos de interés que actúan con agenda oculta y por el “sistema de presiones indebidas”. Y lo que es más importante, rearmar y empoderar a la población respecto a este sistema de secuestro de las decisiones públicas.
Vídeo de la presentación
Noticias relacionadas:
Las adjudicaciones a los lobbies de la Sanidad se han duplicado en Madrid durante la pandemia
Auditoría Ciudadana de la Deuda en Sanidad
Contact : auditasanidad chez gmail.com
Page web : http://auditasanidad.org/
Twitter : @AuditaSanidad
Facebook : https://www.facebook.com/auditasanidad
2 de febrero de 2021, por Audita Sanidad , Jorge O. Maldonado
11 de julio de 2020, por Carmen San José Pérez , Audita Sanidad
28 de abril de 2020, por Audita Sanidad
7 de septiembre de 2016, por Audita Sanidad