7 de marzo de 2022 por CADTM International
Somos activistas feministas, internacionalistas y anticapitalistas del CADTM, que venimos de diferentes partes del mundo. Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de lucha por los Derechos de las Mujeres, queremos hacer hincapié en las reivindicaciones y luchas feministas contra la(s) deuda(s), herramienta de dominación y COLONIZACIÓN FINANCIERA de nuestros hogares, nuestros cuerpos y nuestros territorios. Por ello, hacemos público este Manifiesto para quien lo quiera apoyar y/o difundir.
La deuda
Deuda
Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
oprime a los pueblos tanto en el Sur Global como en el Norte (ya sea a través de los planes de ajuste estructural
Ajuste estructural
Política económica impuesta por el FMI como condición para la concesión de nuevos préstamos o para la refinanciación de préstamos anteriores.
o de la austeridad impuesta por las Instituciones Financieras Inter-nacionales) y tiene consecuencias, especialmente, devastadoras para las mujeres* (así como para los grupos más vulnerables de la población) como trabajadoras, pequeñas productoras y campesinas, usuarias de servicios específicos y personas «asignadas» para el cuidado, etc.
La crisis sanitaria y económica que atravesamos en la actualidad no ha hecho más que empeo-rar las condiciones de vida en todo el mundo, profundizando no sólo la situación de precarie-dad, desigualdad, pobreza y el nivel de endeudamiento de las clases populares, sino también las posibilidades de imaginar nuevos horizontes. Bajo el pretexto de hacer frente a la crisis sanitaria de manera urgente, el contexto mundial se caracteriza por unos niveles de endeuda-miento público sin precedentes, que serán utilizados como herramienta de chantaje en los pró-ximos años para imponer más austeridad y más privatizaciones que afectarán directamente a la población, con consecuencias especialmente graves para las mujeres [1].
Y, en este contexto, ¿quién asume los «costes» de la reproducción social y el tra-bajo de cuidados? Esos «costes» recaerán especialmente sobre las mujeres*.
Para priorizar el pago de las DEUDAS ILEGÍTIMAS, habrá aún más recortes en los gastos sociales:
Así funciona el «sistema deuda», así se impone la colonización financiera en nuestros hogares, nuestros territorios y nuestros cuerpos. Así es como la deuda pública y la deuda privada están imbricadas y sirven para perpetuar el sistema capitalista y patriarcal.
PERO, sin este trabajo gratuito o mal pagado realizado por las mujeres*, ¡el sistema se de-rrumba! De hecho, el sistema capitalista y patriarcal tiene una antigua deuda social con las mujeres. ¿Quién depende de quién? El sistema necesita que sigamos trabajando. Si las muje-res se detienen, el mundo se detiene... Invirtiendo estas lógicas, nos planteamos la siguiente pregunta: ¿QUIÉN DEBE A QUIÉN?
>>> Por eso exigimos:
Nuestro actual desafío es radicalizar los procesos de lucha que ya estamos construyendo des-de una perspectiva de pluralidad de sujetos y de resistencia al actual modelo. Es preciso avan-zar para desmantelar este modo de vida basado en la injusticia y la explotación y transitar ha-cia nuevas formas de vincularnos donde la sostenibilidad de la vida sea el centro.
[1] Cuando nos referimos a las mujeres, nos referimos a cualquiera que se identifique y/o se identifique como mujer.
Bruselas
Cumbre de los Pueblos: Una nueva crisis internacional deja al capitalismo sin aliento18 de julio, por Eric Toussaint , CADTM International , Julio C. Gambina , Beverly Keene , Eva Prados , Mónica Soto Elízaga
28 de junio, por CADTM International , Colectivo , Attac France , ATTAC/CADTM Marruecos , Debt for climate
8 de marzo
¡La deuda nos oprime! ¡No pagaremos!7 de marzo, por CADTM International
1ro de marzo, por CADTM International
19 de febrero, por CADTM International
23 de enero, por CADTM International
20 de enero, por CADTM International
19 de enero, por CADTM International
25 de noviembre 2022 - Día Internacional para la erradicación de las violencias contra las mujeres
Las violencias contra las mujeres*: un problema sistémico25 de noviembre de 2022, por CADTM International
Comunicado de prensa
2022: Acabemos con la crisis alimentaria5 de septiembre de 2022, por CADTM International