Crónica del I encuentro municipalista contra la deuda ilegítima
30 de noviembre de 2016 por Yago Álvarez
Un encuentro en Oviedo reúne a cargos electos y movimientos sociales de más de 50 municipios.
Más de cien personas, entre movimientos sociales y cargos electos de más de 50 municipios, se dieron cita en Oviedo en el I Encuentro Municipalista contra la Deuda
Deuda
Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
Ilegítima y los Recortes para crear una red con la intención de revertir las políticas de austeridad y la Ley Montoro.
“Una iniciativa como el frente de municipios contra la deuda, que pueda llegar a realizar actos de desobediencia frente a la Ley Presupuestaria de Montoro, es fundamental. Nunca en Europa se ha intentado algo así”, declaró Éric Toussaint, coordinador del Comité por la Abolición de las Deudas Ilegítimas (CADTM), que asistió al evento municipalista.
Entre los participantes se encontraban representantes de municipios como Cádiz, Zaragoza, Puerto de Santa María, Badalona, Avilés, Parla o el concejal de Economía y Hacienda de Madrid, Carlos Sánchez Mato. “Hoy somos 50 municipios, pero mañana seremos muchos más, porque de este encuentro nace un frente de municipios que será capaz de plantar cara a las políticas de austeridad y a la Ley Montoro”, explicó durante el evento de clausura Ana Taboada, vicealcaldesa de Oviedo por Somos Oviedo, agrupación electoral que organizó el encuentro.
El fin de semana estuvo lleno de talleres y mesas redondas organizados por la agrupación electoral y activistas de la Plataforma de la Auditoría Ciudadana de la Deuda (PACD), con la intención de crear un nuevo municipalismo más autónomo, algo para lo que, según la organización, es necesario frenar la recentralización y asfixia financiera a la que se ven sometidos los municipios por las leyes de estabilidad financiera que se desprenden de la modificación del artículo 135 de la Constitución.
Carlos Sánchez Mato: “Estamos demostrando que se pueden hacer políticas diferentes, y eso les pone nerviosos”
Además, el evento pretendía promover las auditorías ciudadanas de la deuda y la gestión pública que sirvan para evidenciar las deudas que han sido contraídas de manera ilegítima. “Es imprescindible la coordinación de ayuntamientos, grupos políticos y movimientos sociales para hacer frente a una deuda ilegítima que ahoga a nuestros municipios. Sólo con la participación ciudadana en espacios como esta red conseguiremos luchar de forma efectiva contra estas deudas y los recortes”, explica Iolanda Fresnillo, de la PACD. “Es un espacio muy necesario para promover las auditorías ciudadanas, una herramienta al servicio de la población para exigir transparencia y visibilizar el problema del endeudamiento, y así encontrar soluciones colectivas a la deuda ilegítima”, concluye la activista.
Fuente: El Salmón Contracorriente
(@EconoCabreado), es activista y periodista. En 2014, fundó el medio de economía crítica y social El Salmón Contracorriente que más tarde pasó a unirse con otros medios para formar el medio independiente y cooperativista El Salto, donde es coordinador de la sección de economía.
Como activista de la Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda (PACD) ha dado decenas de charlas y talleres sobre deuda y auditorías ciudadanas. Es coordinador y promotor de la Red Municipalista contra las Deudas Ilegítimas y los Recortes y publicó el libro “Descifra tu deuda. Guía de auditoría ciudadana municipal”.
1ro de marzo de 2016, por Yago Álvarez
La moción presentada por Cambiemos Parla fue apoyada por el Partido Popular
El ayuntamiento de Parla declara ilegítimos 153 millones de euros del rescate bancario21 de enero de 2016, por Yago Álvarez
Convocan una conferencia europea los días 19, 20 y 21 de febrero en Madrid
Más de 150 políticos y activistas firman el llamamiento «Un Plan B para Europa»15 de enero de 2016, por Yago Álvarez
Estado español
Primera jornada de la Formación para el desarrollo de auditorias ciudadanas municipales1ro de noviembre de 2015, por Carlos Sánchez Mato , Yago Álvarez , Miguel Urbán Crespo , Lorena Ruiz-Huerta
Con el apoyo del PP y la abstención del PSOE
El ayuntamiento de Parla declara ilegítimos 80 millones de deuda27 de octubre de 2015, por Yago Álvarez