EL CONCEJAL DE ECONOMÍA DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID CRITICA PÚBLICAMENTE EL NUEVO CONCURSO
28 de marzo de 2016 por Carlos Sánchez Mato , Diagonal
«No es verdad lo que nos cuentan, porque sale más rentable también desde el punto de vista económico la prestación directa» (CC - Flickr - Auditoría Ciudadana Deuda)
Carlos Sánchez Mato, responsable económico del gobierno de Manuela Carmena en el Ayuntamiento de Madrid, defendió en una charla pública la viabilidad de la gestión directa municipal un día después de la nueva licitación anunciada por el consistorio.
Primeras discrepancias públicas en el seno de Ahora Madrid sobre la marcha atrás del Gobierno de Manuela Carmena en la promesa de remunicipalizar el servicio de recogida de basuras. El concejal de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, sacó a relucir el pasado jueves su desacuerdo con la decisión de volver a sacar a concurso la contrata por otros cuatro años más en una charla organizada por la Plataforma por la Remunicipalización de los Servicios Públicos.
La transcripción de esa charla, ofrecida por el medio local MadridDiario, no deja lugar a dudas de la oposición del concejal militante de Unidad Popular «Si tuviéramos la voluntad política como equipo de gobierno de municipalizar, habríamos municipalizado», declaró, en una mesa compartida con miembros de asociaciones vecinales, delegados sindicales y representantes de la plataforma pro-servicios públicos, donde todos los representantes habían expresado su decepción con la decisión del área de Medio Ambiente, encabezada por Inés Sabanés.
Según recoge MadridDiario, el concejal defendió un enfoque de negociación e incluso conflicto con el ministerio de Hacienda como estrategia para sortear las limitaciones establecidas por la ley estatal. Sánchez Mato explicó que se podía haber presentado un plan al ministerio de Montoro que demostrase la viabilidad de la remunicipalización en términos económicos, algo que diversos expertos consideran plausible dados los menores costes financieros de la gestión pública directa y la inexistencia de beneficio Beneficio Resultado contable positivo neto fruto de la actividad de una sociedad. El beneficio neto es el beneficio después de impuestos. El beneficio a distribuir es la parte de aquél que puede ser repartido entre los accionistas. empresarial.
«Si tienes voluntad política lo presentas [el plan] y que digan que no. Entonces, a lo mejor vamos todos juntos a protestar», recoge Madrid Diario. El concejal se refirió también al otro argumento de Sabanés para no iniciar el proceso de remunicipalización, que es la imposibilidad técnica de subrogar a la plantilla actual en otra empresa. Sánchez Mato defendió la posibilidad de hacerlo a través del artículo 44 del Estatuto de los trabajadores, que define las condiciones en las que funciona la sucesión de empresas. “«No es un problema legal, ni un problema económico. Es un problema de que aquí se está jugando mucho dinero, mucho», concluye Mato.
El concejal fue crítico con la estrategia seguida por el Gobierno municipal al no presentar una batalla política por la remunicipalización. “La diferencia ente un gobierno que quiere cambiar y transformar Madrid y uno que no quiere más que transformar la estela no es no tener miedo, sino vencerlo".
Fuente: Diagonal
15 de diciembre de 2017, por Carlos Sánchez Mato , Eduardo Garzón Espinoza
15 de junio de 2017, por Carlos Sánchez Mato , Bibiana Medialdea , Merche Valls , Luis Guillermo Hernández
18 de abril de 2017, por Eric Toussaint , Costas Lapavitsas , Carlos Sánchez Mato , Fátima Martín , Olivier Besancenot , Zoe Konstantopoulou , Miguel Urbán Crespo , Marina Albiol , Teresa Rodríguez , Rommy Arce
16 de febrero de 2017, por Eric Toussaint , Costas Lapavitsas , Carlos Sánchez Mato , Fátima Martín , Olivier Besancenot , Zoe Konstantopoulou , Miguel Urbán Crespo , Marina Albiol , Teresa Rodríguez , Rommy Arce
9 de diciembre de 2016, por Carlos Sánchez Mato
Entrevista al concejal de Economía y Hacienda de Madrid
Carlos Sánchez Mato: “Las leyes de Montoro generan enormes problemas a la vida de la gente”3 de diciembre de 2016, por Jérôme Duval , Carlos Sánchez Mato , Fátima Martín , Yago Álvarez , Irene Fornés
Estado español
Presentación del Manifiesto de Oviedo en el Congreso de los Diputados, 19 de octubre de 20167 de noviembre de 2016, por Carlos Sánchez Mato , Alberto Garzón Espinosa , Yago Álvarez , Ana Taboada , Auxiliadora Honorato
12 de mayo de 2016, por Eric Toussaint , Iolanda Fresnillo , Esther Vivas , Michel Husson , Eulàlia Reguant , Patrick Saurin , Mikel Noval , Stavros Tombazos , Carlos Sánchez Mato , Sergi Cutillas , Janire Landaluze , Daniel Albarracín , Tom Kucharz , Fátima Martín , Miguel Urbán Crespo , Natalia Munévar , Josep Manel Busqueta , Quim Arrufat , Marina Albiol , Adolfo Muñoz , Teresa Rodríguez , Lola Sánchez , Lidia Senra , Ainhoa Etxaide , Beatriz Martxueta , Marta Síbina
Carlos Sánchez Mato concejal de economía y hacienda de Madrid.
“Estamos atados de pies y manos pero tenemos las herramientas para romper las cuerdas”13 de enero de 2016, por Carlos Sánchez Mato , Pablo Rivas
Estado español
Primera jornada de la Formación para el desarrollo de auditorias ciudadanas municipales1ro de noviembre de 2015, por Carlos Sánchez Mato , Yago Álvarez , Miguel Urbán Crespo , Lorena Ruiz-Huerta
0 | 10
21 de diciembre de 2016, por Diagonal
1ro de diciembre de 2016, por Diagonal
Armamento
España aumentó su exportación de armas hasta los 3.720 millones de euros en 201526 de noviembre de 2016, por Diagonal , Centre Delàs
15 de noviembre de 2016, por Diagonal
MANIFESTACIÓN EN MADRID
Más de 20.000 personas dicen en la calle «no» a la investidura de Rajoy7 de noviembre de 2016, por Diagonal
20 de octubre de 2016, por Diagonal
EL 25 DE SEPTIEMBRE
Desborda Madrid, un encuentro de colectivos y movimientos sociales para fijar estrategia21 de septiembre de 2016, por Diagonal
18 de agosto de 2016, por Diagonal
9 de junio de 2016, por Diagonal
11 de mayo de 2016, por Diagonal
0 | 10