Manifiesto de apoyo a un periodismo diferente
1ro de diciembre de 2016 por Diagonal
Centenares de personas ya han firmado un manifiesto donde se desgranan los principios para construir un periodismo diferente, independiente de grandes empresas, gobiernos, democrático y descentralizado.
Nos dicen: compite, es la lógica del mercado. Respondemos: cooperemos, funcionemos de otra manera.
Nos dicen: para que haya orden tiene que haber jerarquía. Respondemos: para que haya orden, horizontalidad, buena coordinación e inteligencia colectiva.
Nos dicen: quien paga tiene acceso a todos los contenidos. Respondemos: toda la información debe ser accesible siempre desde el primer momento. Tu capacidad económica no debe limitar tu derecho a la información.
Nos dicen: es inevitable financiarse con publicidad de grandes empresas; si no la información no es sostenible. Respondemos: hagamos un medio de propiedad colectiva. La verdadera independencia se consigue cuando no dependes de grandes anunciantes, sobre todo si son multinacionales que vulneran derechos humanos, económicos y sociales. Más temprano que tarde terminan condicionando tus contenidos.
Nos dicen: los contenidos patrocinados ayudan a la viabilidad y no hacen daño a nadie. Respondemos: vender publicidad como información no es ético, distorsiona la idea de periodismo y significa engañar a la gente.
Nos dicen: cuanto más alto y especializado es tu puesto en la jerarquía, más salario, es lógico. Respondemos: rompamos con la lógica de que lo reproductivo y lo productivo son diferentes; de nuevo, horizontalidad e igualdad salarial; muchos trabajos invisibles son necesarios para que un medio de comunicación salga adelante; pongámoslos al mismo nivel.
Nos dicen: abarata costes como puedas. Respondemos: creemos que los costes no son sólo económicos sino también ambientales y sociales. Economía social y solidaria, repartos en bicicleta y la sostenibilidad de la vida en el centro de nuestra propuesta.
Nos dicen: la objetividad y la profesionalidad van de la mano. Respondemos: la objetividad no existe, lo honesto es explicar desde qué lugar escribes y miras la realidad. No estamos en una torre de marfil, queremos contribuir al cambio social, a la transformación de la realidad con contenidos de calidad.
Nos dicen: imposible. Respondemos: ya lo estamos haciendo.
Saltamos. Yo también apuesto por un medio de y para la gente.
Diagonal y más de 20 medios lanzan la campaña para crear un nuevo medio en 2017
Comienza una campaña, que durará seis meses, para conseguir los recursos necesarios para construir un nuevo medio de propiedad colectiva. El primer paso, llegar a los 10.000 socios y socias.
Y llegó el momento, porque cuando mucha gente se une pasan cosas grandes. ¡Saltamos! Más de 20 proyectos de comunicación nos juntamos para colaborar de distinta manera y lanzar un gran medio financiado por la gente en 2017. Un medio donde participan proyectos de diferentes territorios, temáticas y soportes (web, radio, vídeo, foto, papel) y que se basa en cuatro principios básicos: independencia económica de la publicidad de grandes empresas y gobiernos; un funcionamiento democrático y horizontal; calidad y rigor; y cooperación frente a la competencia.
Aquí puedes ver los medios que están participando
Queremos que sea un medio de propiedad colectiva, donde todas las personas que lo deseen puedan participar y decidir sobre las cuestiones centrales del medio. Y el 15 de diciembre, con mucha emoción, cerramos un ciclo: Diagonal publica su último número. A partir de entonces, todo el equipo volcará sus fuerzas en preparar el lanzamiento del medio nuevo. En este blog podéis saber mucho más del Salto y sus alianzas. De momento os dejamos un comunicado conjunto, toda una declaración de principios, que desde aquí podéis apoyar.
Fuente: Diagonal Periodico
21 de diciembre de 2016, por Diagonal
Armamento
España aumentó su exportación de armas hasta los 3.720 millones de euros en 201526 de noviembre de 2016, por Diagonal , Centre Delàs
15 de noviembre de 2016, por Diagonal
MANIFESTACIÓN EN MADRID
Más de 20.000 personas dicen en la calle «no» a la investidura de Rajoy7 de noviembre de 2016, por Diagonal
20 de octubre de 2016, por Diagonal
EL 25 DE SEPTIEMBRE
Desborda Madrid, un encuentro de colectivos y movimientos sociales para fijar estrategia21 de septiembre de 2016, por Diagonal
18 de agosto de 2016, por Diagonal
9 de junio de 2016, por Diagonal
11 de mayo de 2016, por Diagonal
EL CONCEJAL DE ECONOMÍA DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID CRITICA PÚBLICAMENTE EL NUEVO CONCURSO
«No ha habido voluntad política para remunicipalizar la recogida de basura»28 de marzo de 2016, por Carlos Sánchez Mato , Diagonal
0 | 10