Paella de fondos buitre acompañada de una ensalada griega

Balance a la carta de nuestro año, 2015

29 de diciembre de 2015 por Pierre Gottiniaux


Hay una cosa segura: ¡este año no hemos ganduleado! Pero, por supuesto, tampoco fue el caso de los años anteriores, me diréis justamente. Ya lo sé, pero es tan fuerte que no podía quedar como si no hubiera pasado nada: «pero, usted sabe señora mía que, para nosotros, ¡todo esto es simplemente rutina! Mire usted, tal como me ve, acabo de auditar la deuda exterior pública de tres países y hacer votar dos leyes sobre los fondos buitre, ¡y todo antes de tomar el desayuno!»



¡Y marche una auditoría de la deuda Deuda Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
para Grecia!

Como vosotros seguramente lo habéis notado, Grecia tuvo un momento de intensa actualidad al comienzo del año 2015. Hay que decir que la Unión Europea y su horda de perros guardianes casi se ahogan con el café cuando vieron que Syriza llegaba al gobierno griego, aunque para conseguirlo tuvo que aguar bastante su vino. De todas maneras, eso no impidió a Zoe Konstantopoulou, elegida presidente del Parlamento griego con el apoyo de Alexis Tsipras, pedir ayuda al CADTM con el fin de que esta organización la apoyara en el establecimiento de una Comisión para la Verdad sobre la Deuda Pública Griega. Y he aquí que nuestro Eric Toussaint, portavoz internacional del CADTM, se encontró como coordinador científico de dicha comisión, rodeado de otros miembros del CADTM y de expertos griegos e internacionales sobre cuestiones de deuda y de finanzas públicas. Este equipo de choque trabajó sin descanso en la producción de un informe preliminar, que descodificaba la deuda pública griega en todos sus repliegues, llegando a una inapelable conclusión: una gran parte de la deuda griega era ilegal, según la constitución griega, y también según numerosos tratados internacionales, ratificados por Grecia y por Europa. Pero no solamente la mayor parte era ilegal, sino también ilegítima, odiosa e insostenible. Y si os queréis cerciorar, yo solo os recomiendo que leáis el informe que el CADTM hizo traducir al castellano y que está a vuestra disposición aqui.

Desgraciadamente, todo ese trabajo no impidió que Alexis Tsipras y una parte de la dirección de Syriza capitularan ante los acreedores de Grecia y firmaran un tercer memorando, que garantizará la liquidez de Grecia (para permitirle que pague sus deudas, por supuesto) y que hundirá un poco más a su población en la miseria y la desesperanza. La comisión analizó en septiembre de 2015 ese nuevo memorando y, nuevamente, el veredicto fue inapelable: este acuerdo es tan ilegal como los dos precedentes. Aún peor, los dirigentes europeos y Alexis Tsipras no tuvieron en cuenta el referéndum histórico del 5 de julio y el rotundo OXI (NO) de la población griega a un nuevo acuerdo letal con la Unión Europea. No obstante, la comisión —oficialmente disuelta por el nuevo presidente del Parlamento griego en noviembre de 2015— continuará reuniéndose, proponiendo un análisis y alternativas que salen de los trillados caminos de la ortodoxia neoliberal europea. Por su lado, el CADTM responde presente al llamamiento de una serie de personalidades, de movimientos sociales y políticos para la elaboración colectiva de un plan B y de alternativas para construir otra Europa. Se ha programado un primer encuentro en París los días 23 y 24 de enero de 2016, y la continuación por una conferencia europea a realizarse en Madrid los días 19, 20 y 21 de febrero de 2016.

Con respecto a la auditoría de la deuda, hay procesos en curso en diferentes partes del mundo en los que el CADTM asume su parte de responsabilidad. En Argentina se abrió este año la vía para poner en marcha una comisión bicameral (Senado y Diputados) de auditoría de la deuda. Además, se celebró en Buenos Aires una gran conferencia internacional, en junio de 2015, que reunió a una serie de organizaciones populares, entre las cuales ATTAC/CADTM Argentina, en una asamblea para articular las luchas contra el sistema deuda, impulsar el establecimiento efectivo de la comisión de auditoría y hacer que sus opiniones se tengan en cuenta en los trabajos de investigación de dicha comisión. En Asia también se sirve deuda ilegítima en todas las comidas, y el CADTM Pakistán está impulsando, actualmente, la creación de una comisión de auditoría de la deuda en Islamabad.

Finalmente, RAID Túnez (miembro de la red CADTM y ATTAC) y el Frente Popular (una coalición de varios partidos políticos tunecinos) lanzaron el 17 de diciembre en Túnez una gran campaña por la auditoría de la deuda tunecina. Una proposición de ley sobre la creación de una comisión de auditoría, con la participación de la sociedad civil, se presentará al parlamento a comienzos de 2016. Una conferencia internacional sobre la deuda tuvo lugar el 19 de diciembre en presencia de varios miembros de la red internacional CADTM con el fin, entre otros, de presentar las grandes líneas de esta proposición de ley.


¿Alguien pidió una marea ciudadana para España?

Uno de las próximas obras de la comisión para la verdad sobre la deuda griega, o al menos de sus miembros, podría encontrarse en España. En las elecciones municipales, de mayo de 2015, emergieron centenares de nuevas coaliciones políticas en ciudades como Madrid, Barcelona, Zaragoza, Cádiz… Y esas nuevas formaciones, que muchas veces hacen de puente entre los partidos políticos y los movimientos sociales, no tienen miedo de proponer la puesta de marcha de auditorías de la deuda en sus ciudades, con participación ciudadana. A pesar del riesgo de enfadar a los que se aprovechan de la deuda: Madrid ya rompió sus contratos con Fitch y Standard & Poor’s, las célebres agencias de calificación estadounidenses que pretendían, algunos días antes de la quiebra de Lehman Brothers, que la solvencia del banco era irreprochable…

Varios miembros de la red CADTM ya están prestos a encontrarse y discutir con esas nuevas administraciones y los movimientos ciudadanos que las rodean, en Madrid, Barcelona, Valencia o Cádiz, con el objeto de apoyar los esfuerzos de aquellas y aquellos que luchan por el no pago de las deudas ilegítimas. Todo eso se hace en estrecha relación con organizaciones ya activas en el terreno desde hace años, como la PACD (Plataforma por la auditoría de la deuda) y el ODG (Observatorio de la deuda en la globalización), sin las cuales la dinámica de la auditoría no hubiera arraigado. Después de las elecciones generales, esperamos el apoyo de los grupos parlamentarios de Podemos y de Izquierda Unida en el seno del Congreso español para una auditoría de la deuda con participación ciudadana activa.


Fondos buitre Fondos buitre Fondos de inversiones que compran, en el mercado secundario (el mercadillo de la deuda), títulos de deuda de países que están en dificultades financieras. La compra es a un valor muy inferior a su valor nominal ya que los adquieren a otros inversores que prefieren sacárselos de encima a un coste menor para enjugar una pérdida o por miedo a que el país deudor haga cesación de pagos. Los fondos buitre reclaman seguidamente el pago integral de la deuda que acaban de adquirir, llegando a llevar al país deudor ante tribunales que privilegian los intereses de los inversores, típicamente tribunales estadounidenses y británicos. con salsa belga a la manera del CADTM

¡También en Bélgica las cosas se mueven! Los fondos buitre sufrieron un serio golpe a su nefasta acción. Estos carroñeros, que se sacian con las deudas, ofertadas en saldo, provenientes de los países con dificultades para reclamar el pago total, realizando así plusvalías colosales que cargan sobre la espalda de las poblaciones ahogadas por los planes de austeridad. El CADTM y el CNCD (Centro Nacional de Cooperación al Desarrollo que reúne organizaciones de solidaridad Norte/Sur activas en la parte francófona de Bélgica) están en el origen de una ley, redactada por el magistrado belga Dominique Mougenot, que reduce seriamente el campo de acción de esos depredadores, quienes, contrariamente a unos verdaderos buitres, no tienen ningún papel útil en nuestros ecosistemas. La proposición de ley fue firmada por los representantes parlamentarios de diez partidos políticos, de la mayoría y de la oposición, lo que merece ser subrayado. En esta proposición de ley se menciona especialmente el carácter ilegítimo de los beneficios que pretenden esos acreedores, de lo que, por supuesto, estamos orgullosos.

Para saber más, leer el recuadro que aparece debajo de este artículo.


Todavía hay un poco más, ¿o lo dejo?

La prioridad que da el CADTM a la lucha contra el pago de deudas ilegítimas no le ha impedido estar presente en las movilizaciones con ocasión de la COP21, tanto en el Sur (Cochabamba) como en el Norte (París), tomarnos un tiempo para reflexionar durante tres días de formación en Ámsterdam (del 18 al 20 de noviembre), y compartir con vosotros grandes momentos de encuentro y convivencia, como los de la Universidad de Verano del CADTM Europa que tuvo lugar a comienzos de septiembre.

En medio de esta agitación, tuvimos tiempo para mejorar nuestra comunicación via internet y las redes sociales: una nueva versión de nuestra página web en 4 lenguas, una nueva versión en árabe, proseguir con los esfuerzos para una página en griego, el incremento en la regularidad de los boletines electrónicos en francés (enviados a 21.582 abonados), en inglés (enviados a 5349 abonados), y en español (enviados a 10.971 abonados). La frecuencia de visitas a nuestra web en 4 idiomas aumentó mucho entre fines de 2014 y fines de 2015, pasando de una media anual de cerca de 80.000 visitantes a 110.000 visitantes individuales. También se refuerza nuestra presencia en las redes sociales, y ahora sois más de 6.400 los que nos siguen en facebook y tenemos más de 2.200 seguidores en twitter.

En 2015, también renovamos nuestra revista en francés, Les Autres Voix de la Planète (AVP). Ahora es bianual, nuestra querida AVP ha recibido un buen tratamiento de rejuvenecimiento y ganó en corpulencia lo que perdió en frecuencia. Desde ahora, centrada sobre temas precisos, allí podréis encontrar una información completa y accesible para hacer un recorrido sobre temas tales como la reestructuración de la deuda, de la que se habla mucho actualmente con respecto a Grecia, Portugal o España. Las próximas ediciones se volcarán sobre la cuestión ecológica (en abril de 2016), las deudas privadas ilegítimas, la seguridad social.

Para no perder ningún número, pensad en un abono. La fórmula siempre es la misma y el precio también: 30 euros al año (38 euros para fuera de Bélgica) y 22 euros para las personas con ingresos bajos. Recibiréis al menos 2 libros y 2 revistas temáticas AVP, uno cada tres meses. Y de vez en cuando, un pequeño extra, como en abril de 2016 en el que los abonados recibirán, además de la AVP, el DVD del film «DEXIA: Démocratie confisquée»

En el sector de publicaciones, señalemos la salida en español y en francés del Manual de la Auditoría Ciudadana de la Deuda Pública, que explica especialmente las experiencias de Ecuador, Brasil, y Argentina, y también los casos europeos —disponible bajo pedido al CADTM o descarga libre—. Los anglófonos estarán encantados de saber que el libro Bancocracia, que salió en 2014 en francés y en español, se tradujo al inglés y se publicó este mismo año (disponible bajo pedido y en descarga libre).

Y finalmente, la guinda del pastel: la red CADTM estuvo presente en el Foro Social Mundial (…) en Túnez, en el que se organizaron, en forma conjunta con otros participantes, unos quince talleres sobre diferentes temas (deuda, austeridad, auditoría de la deuda, situación en Grecia, tratados de libre comercio, extractivismo, crisis alimentaria, políticas de las IFI, microcréditos, luchas feministas, etc) y se participó activamente en varias asambleas de convergencia como la Asamblea de los Movimientos Sociales (AMS), la Asamblea sobre sanidad y protección social, así como en el Foro Parlamentario Mundial dedicado en buena parte a la deuda.

En 2016, celebraremos nuestra Asamblea Mundial de la Red CADTM Internacional en Marruecos con el fin de hacer un balance Balance “Fotografía” a final de año de los activos (lo que la empresa posee) y pasivos (lo que la empresa debe) de una sociedad. Dicho de otra forma, los activos el balance aportan información acerca de la utilización de los fondos recabados por la sociedad. Los pasivos del balance informan sobre el origen de los fondos captados. de la acción y de las actividades de todos los miembros de la red (36 organizaciones repartidas en 34 países) y preparar nuestro plan de acción para los próximos meses y años. Por supuesto, os tendremos al corriente de todo en nuestra web.

L'équipe du CADTM Belgique et des membres du réseau international en formation à Amsterdam

Todos estos pequeños progresos en los que el CADTM ha contribuido no habrían sido posibles sin los centenares y miles de ciudadanos y ciudadanas que se movilizan para conseguir un «otro mundo», sin las manifestaciones en las calles, sin las múltiples acciones de protesta y de reivindicación. Cada una de esas acciones nos da fuerza para ir más lejos, y queremos agradeceros y alentaros para no abandonar la lucha.

Evidentemente, todo esto nos deja poco tiempo para ver cómo caen las hojas y observar a las mariposas… Pero tendremos todo el tiempo del mundo cuando logremos anular todas las deudas ilegítimas, derrocar al capitalismo y participar en la puesta en marcha de un sistema que favorezca lo humano y la naturaleza antes que al accionariado y sus beneficios. ¡Y contamos con vosotros y vosotras para que nos ayudéis! Podéis hacer una donación, pero también muchas más cosas: podéis proponer vuestros servicios, participar en las movilizaciones y en las actividades que organizamos, podríais convertiros en animadores y animadoras, llevar puestas nuestras maravillosas camisetas (sobre todo cuando tengáis una cita en vuestro banco), uniros a un grupo local o crearlo. Todo está detallado aquí.

Con el placer de encontraros, aquí o allá, hoy o mañana… ¡Hasta la victoria siempre!

Ley sobre los fondos buitre: el corazón del dispositivo

«Art. 2: Cuando un acreedor persigue un beneficio Beneficio Resultado contable positivo neto fruto de la actividad de una sociedad. El beneficio neto es el beneficio después de impuestos. El beneficio a distribuir es la parte de aquél que puede ser repartido entre los accionistas. ilegítimo por la compra de un préstamo o de una acreencia sobre un Estado, sus derechos con respecto al Estado deudor estarán limitados por el precio que dicho acreedor haya pagado al comprar dicho préstamo o dicha acreencia. Cualquiera sea el derecho aplicable a la relación jurídica con el Estado, deudor de una obligación de pago, el derecho belga se opone a una orden de pago sobre el fondo, al ejecutor de una decisión judicial o de una sentencia arbitral extranjera, en la medida que dicho pago dé lugar a un beneficio ilegítimo para la parte que compra el préstamo o la acreencia a un tercero.

»La búsqueda de un beneficio ilegítimo se deduce de la existencia de una desproporción manifiesta entre el valor de la compra del préstamo o de la acreencia por el acreedor y el valor facial del préstamo o de la acreencia, o incluso entre el valor de compra del préstamo o de la acreencia por el acreedor y las sumas de las que pide su pago. Para que se trate de un beneficio ilegítimo, la desproporción manifiesta citada precedentemente debe completarse por al menos uno de los criterios siguientes:

  • el acreedor abusó de una situación de debilidad del Estado deudor para negociar un acuerdo de reembolso manifiestamente desequilibrado;



(…)

  • el reembolso integral de las sumas reclamadas por el acreedor habría tenido un impacto desfavorable identificable en las finanzas públicas del Estado deudor y es susceptible de comprometer el desarrollo socioeconómico de su población»



Véase el texto íntegro


Traducción: Griselda Piñero.

Otros artículos en español de Pierre Gottiniaux (15)

0 | 10

CADTM

COMITE PARA LA ABOLICION DE LA DEUDAS ILEGITIMAS

8 rue Jonfosse
4000 - Liège- Belgique

00324 60 97 96 80
info@cadtm.org

cadtm.org