30 de noviembre de 2008 por Prensa Web YVKE, ABN
La creación del Grupo de Deudores (GD) es una de las propuestas que surgió de la III Cumbre Extraordinaria de Presidentes y Jefes de Estado de países miembros de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de nuestra América (Alba) con el fin de apoyar a naciones que sufren la deuda externa.
El anuncio fue realizado por el Jefe de Estado venezolano, Hugo Chávez, durante la lectura del borrador de la Declaración Especial de los jefes de Estado y de Gobierno del Alba-TCP (Tratado de Comercio de los Pueblos), quien además precisó que se podrían designar comisiones de auditoría que estudien dicho tema, como es el caso de Ecuador.
“Si estamos recomendando a los países endeudados realizar auditorías integrales, como es el caso de Ecuador, comencemos evaluándonos nosotros mismos para apoyar a otras naciones en esta materia”, instó.
Chávez destacó, entre otras propuestas, la consolidación del Banco del Alba ya constituido entre Cuba y Venezuela, y que se encuentra en funcionamiento, el cual maneja entre sus proyectos la alfabetización en Bolivia y Nicaragua; así como avanzar en la designación de representantes permanentes que ocuparán la sede del Banco en Caracas.
Mencionó los análisis que efectuaron los países miembros de la Alternativa con respecto a la crisis del capitalismo mundial, ante lo que proponen un nuevo sistema financiero que tome en cuenta las necesidades de los pueblos.
“El Alba reitera su firme convicción de que el espacio regional es el privilegiado para dar respuestas inmediatas y efectivas, y formula propuestas concretas para construir una zona económica y monetaria que proteja a nuestros países de la depredación del capital transnacional; fomente el desarrollo de nuestras economías y constituya un espacio liberado de las inoperantes instituciones financieras globales y el monopolio del dólar”, reseñó la declaración.
El presidente venezolano resaltó también la propuesta de construir una zona monetaria que incluya, inicialmente, a los países miembros del Alba y a la República del Ecuador, mediante el establecimiento de la moneda Sucre.
“La creación de esta zona monetaria se acompañará del establecimiento de un Fondo de Estabilización y de Reservas con aportes de los países miembros, con el fin de financiar políticas expansivas de demanda para enfrentar la crisis y sostener políticas de inversiones para el desarrollo de actividades económicas complementarias”, agrega la declaración.
Chávez señaló que con el fin de transformar esas propuestas en políticas concretas y de impacto inmediato, se designará un grupo de altos comisionados presidenciales, que se encargará de elaborar los proyectos hasta el nivel técnico para su pronta ejecución.