Argentina
15 de diciembre de 2021 por Autoconvocatoria por la suspensión del pago e investigación de la deuda
11D, la Plaza de Mayo desbordada contra el FMI
«¡Las estafas no se pagan; las estafas se repudian!» exclamó Nora Cortiñas, referente de las Madres-Línea Fundadora así como de esta Autoconvocatoria, desde una Plaza de Mayo desbordante de pueblo.
A partir de la invitación abierta del FIT-Unidad, desde la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda
Deuda
Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
, participamos activamente en la construcción de esta movilización unitaria ya que se trata de nuestro objetivo permanente: sumar cada vez más sectores populares al repudio a la fraudulenta e ilegítima deuda y todo acuerdo con el Fondo Monetario, en defensa de nuestros derechos y soberanía.
Si algo puede representar el sentimiento de todos los que fuimos a la Plaza este 11 de diciembre, es esa clara manifestación de Nora Cortiñas de absoluto repudio a un nuevo engaño al pueblo
Las penurias que la mayoría de las y los argentinos venimos sufriendo mientras la riqueza nacional va a parar a un puñadito de millonarios que, además, la saquean hacia el exterior, está agotando la paciencia del pueblo. No se puede seguir burlando impunemente la esperanza del pueblo.
Han pasado casi dos años desde que, con el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, y con Nora Cortiñas, nuestra Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda se movilizara frente al Congreso Nacional para sostener invariablemente la misma posición contra la dominación y la usura del sistema de deuda perpetua. Desde aquel momento no ha dejado de crecer la conciencia sobre la tremenda estafa que son estas «deudas» que desde hace décadas, sistemáticamente, los delincuentes financieros le cargan a la clase trabajadora. Este pueblo inteligente no está dispuesto a seguir soportando palabras y políticas mentirosas.
Es así como ayer la Plaza de Mayo se volvió a llenar contra el FMI, que para millones de compañeras y compañeros de nuestro pueblo es símbolo de pobreza y dependencia. El veredicto es muy claro: no se trata de «crecer para pagar». Las estafas no se pagan, se repudian.
Cientos de organizaciones populares se dieron cita ayer en este gran acto popular contra el Fondo Monetario Internacional, acto popular que no sólo transcurrió en la Plaza de Mayo, sino en las calles y plazas de numerosas ciudades de todo el país incluyendo a Rosario, Córdoba, Bahía Blanca, Mar del Plata, Resistencia, Santiago y Pico, entre otras.
Desde el palco en Plaza de Mayo, en representación de la Autoconvocatoria nuestra compañera Beverly Keene participó de la lectura del documento conjunto, firmado por decenas de organizaciones populares.
Desde la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda, entendemos que hay que repudiar el acuerdo que se viene negociando, en forma no pública, con el FMI, que traerá más pobreza, miseria, destrucción de nuestros bienes comunes Bienes comunes En economía los bienes comunes se caracterizan por un modo de propiedad colectiva, que se diferencia tanto de la propiedad privada como de la pública. En filosofía hacen referencia a aquello que comparten los miembros de una misma comunidad, ciudad o la propia humanidad, desde un punto de vista jurídico, político o moral. y dependencia a nuestro pueblo y nuestro país. En ese sentido, entendemos que es preciso construir un amplísimo frente común de todos los sectores populares dispuestos a luchar y a derrotar este nuevo acuerdo con el Fondo, que además es impagable.
AUTOCONVOCATORIA POR LA SUSPENSIÓN DEL PAGO E INVESTIGACIÓN DE LA DEUDA
Argentina, 12.12.21
29 de marzo, por Autoconvocatoria por la suspensión del pago e investigación de la deuda
Argentina
2022: Balance para seguir, más allá de Qatar4 de enero, por Autoconvocatoria por la suspensión del pago e investigación de la deuda
Argentina
Acto ante el juzgado por la Nulidad de los acuerdos con el Fondo2 de septiembre de 2022, por Autoconvocatoria por la suspensión del pago e investigación de la deuda
Argentina
Recuperar la riqueza fugada para saldar la deuda con los pueblos y la naturaleza6 de abril de 2022, por Autoconvocatoria por la suspensión del pago e investigación de la deuda
Argentina
Si la deuda es fraudulenta e ilegal, ¿por qué pagarla?3 de marzo de 2021, por Autoconvocatoria por la suspensión del pago e investigación de la deuda
Argentina
Homenaje a Alejandro Olmos e inicio del Juicio Popular a la Deuda y al FMI18 de julio de 2020, por Autoconvocatoria por la suspensión del pago e investigación de la deuda
13 de julio de 2020, por Autoconvocatoria por la suspensión del pago e investigación de la deuda
Argentina
Con las firmas de Pérez Esquivel y Nora Cortiñas, la Autoconvocatoria pide audiencia al Presidente, Banco Central y Comisión Bicameral22 de junio de 2020, por Autoconvocatoria por la suspensión del pago e investigación de la deuda
Argentina
Comunicado: La Deuda o el Pueblo8 de junio de 2020, por Autoconvocatoria por la suspensión del pago e investigación de la deuda