Brasil : asesinato de Marielle Franco
17 de marzo de 2018 por Marcha Mundial de las Mujeres
Marielle Franco - Wikicommons - Marcelo Freixo / cc
La Marcha Mundial de las Mujeres manifiesta su pesar y profunda indignación por el asesinato de Marielle Franco, militante feminista y concejala por el Partido Socialismo y Libertad (PSOL) en la ciudad de Rio de Janeiro, Brasil. Fue asesinada a balazos cuando estaba en su automóvil este miércoles, 14 de marzo.
Exigimos la investigación del crimen para que su asesinato no quede impune y nos solidarizamos con las compañeras y compañeros del partido Socialismo y Libertad, con la familia y amigos de Marielle en este momento de dolor.
Marielle, una mujer negra nacida y criada en la favela de Maré, fue una militante de extrema importancia para el movimiento feminista del estado de Río de Janeiro. Luchó por la construcción de políticas para las mujeres en la ciudad, especialmente para enfrentar la violencia y para la defensa de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. Recientemente, asumió la comisión que acompaña la intervención militar en Rio de Janeiro.
Hay fuertes indicios de que el asesinato de Marielle ha sido una ejecución política debido a las graves denuncias que la concejala presentaba acerca de la barbarie instaurada por la Policía Militar en las favelas de Rio de Janeiro, más recientemente en la favela de Acari este domingo, 11 de marzo.
Sumamos nuestras voces a las voces de todas y todos aquellos que denuncian el asesinato de Marielle como la primera ejecución política de la intervención militar en el estado de Rio de Janeiro. Se trata de un acto criminal que pretende silenciarnos. Denunciamos que Brasil está bajo un Estado de excepción en que las fuerzas fascistas actúan sin restricciones y avanzan en nuestra sociedad.
La ejecución de Marielle es un intento de atemorizarnos a todas y todos los que luchamos contra la violencia del Estado y contra las desigualdades. Esta violencia se dio también en la cruenta represión contra las y los profesores y funcionarios del municipio de São Paulo el mismo día del asesinato de Marielle. Se manifestaban contra el proyecto de ley que intenta reducir sus salarios para compensar el supuesto déficit del sistema de pensiones de jubilación de la ciudad.
Seguiremos reafirmando nuestra lucha expresada en las masivas manifestaciones de este 8 de marzo: por la vida de las mujeres, exigimos democracia. Alzamos nuestras voces para decir que no conseguirán pararnos, que no abandonaremos el camino hacia la construcción de una sociedad más justa e igualitaria para las mujeres y para todo el pueblo brasileño.
En todo el mundo, la MMM se une al reclamo de investigación del crimen y a las movilizaciones ante las autoridades responsables por esta investigación.
!Seguiremos en marcha hasta que todas seamos libres!
Marcha Mundial de las Mujeres Brasil (15/03/2018)
Declaración de la Marcha Mundial de las Mujeres
Nosotras, mujeres del mundo, transformamos nuestro dolor en fortaleza28 de febrero de 2013, por Marcha Mundial de las Mujeres
10 de octubre de 2012, por Marcha Mundial de las Mujeres
Día Internacional de la Mujeres 2012
Declaración de la Marcha Mundial de las Mujeres4 de marzo de 2012, por Marcha Mundial de las Mujeres
14 de agosto de 2010, por Marcha Mundial de las Mujeres , Minga Informativa de Movimientos Sociales , Rocío Alorda Zelada
28 de noviembre de 2009, por Marcha Mundial de las Mujeres
30 de junio de 2009, por Marcha Mundial de las Mujeres , REMTE
27 de noviembre de 2008, por Marcha Mundial de las Mujeres
3 de noviembre de 2008, por Marcha Mundial de las Mujeres
3 de noviembre de 2008, por Marcha Mundial de las Mujeres
26 de noviembre de 2007, por Marcha Mundial de las Mujeres