21 de diciembre de 2022
Málaga. Estado español
El día 21 de diciembre de 2022, tiene lugar en el centro social y cultural La Nave de Málaga, a las 19:30h., la presentación del libro “Banco Mundial: Una historia crítica” y debate con su autor, Éric Toussaint, portavoz del CADTM internacional. Participan Pablo Martínez Oses, de OXFAM Intermon y José Antonio Herrero, de Attac España.
Presentación del libro: “Banco Mundial
Banco mundial
Creado en 1944 en Bretton Woods en el marco del nuevo sistema monetario internacional, el Banco posee un capital aportado por los países miembros (189 miembros el año 2017) a los cuales da préstamos en el mercado internacional de capitales. El Banco financia proyectos sectoriales, públicos o privados, con destino a los países del Tercer Mundo y a los países antes llamados socialistas. Se compone de las siguientes tres filiales.
Mas...
, una historia crítica”
Fecha: 21 de diciembre 2022 19:30h.
Lugar: La Nave. C/ Cerrajeros, 9 (Polígono San Rafael) Málaga
Participan: Éric Toussaint (CADTM), Pablo Martínez Oses (OXFAM Intermon) y José Antonio Herrero (Attac España)
En un contexto marcado por las luchas geoestratégicas entre potencias económicas por el control de los recursos y en plena emergencia climática a escala planetaria, es más necesario que nunca reflexionar sobre las alternativas a escala global y el papel de los organismos financieros en este contexto. Contar con la presencia de Éric Toussaint es una oportunidad inmejorable para ello, a lo que invitamos a todas las entidades, organizaciones y movimientos sociales interesados en el tema.
Sobre el papel, el Banco Mundial es una institución financiera creada para favorecer el desarrollo y mejorar las condiciones de vida de las poblaciones de los países que a él se acogen. Pero no es así: lejos de asumir esos objetivos, el Banco Mundial es un instrumento de subordinación de los países endeudados en relación con las potencias más industrializadas, con graves consecuencias a nivel humano y medioambiental.
Aquí, Éric Toussaint describe la trayectoria del Banco Mundial desde su fundación, en 1944, hasta nuestros días, desenmascarando sus políticas, su modo de funcionamiento y a sus dirigentes. Además, se incluyen siete estudios más detallados sobre la política del Banco Mundial, sus mecanismos y sus consecuencias en países concretos: Filipinas, Turquía, Indonesia, Corea del Sur, México, Ecuador y Ruanda.
Se echaba en falta una historia crítica de la actuación del Banco Mundial desde 1944 a la actualidad. Este libro de Éric Toussaint llena ese vacío.
La presentación del libro y el debate posterior correrá a cargo de su autor, Éric Toussaint. Contaremos con la participación de Pablo Martínez Oses, de Oxfam Intermon, y de José Antonio Herrero, de ATTAC España. Esta actividad está organizada por el Centro Socio Cultural “La Nave”, con el apoyo de CADTM Internacional, OXFAM Intermon, ATTAC España y Ecologistas en Acción Acción Título mobiliario emitido por una sociedad de acciones. Este título representa una fracción del capital social. En particular otorga a su titular (el accionista) el derecho a percibir una parte de los beneficios distribuidos (el dividendo) y de participar en las asambleas generales de la empresa. de Andalucía.
En el siguiente enlace está disponible una entrevista reciente sobre el libro: https://www.cadtm.org/Banco-Mundial-Geopolitica-y-Maldesarrollo
Éric Toussaint, doctor en Ciencias políticas de la Universidad de Lieja y de la Universidad de París VIII, es el portavoz del CADTM internacional (Comité para la abolición de las deudas ilegítimas) y es miembro del Consejo Científico de ATTAC Francia.
Ha sido miembro de la Comisión de Auditoria Integral del Crédito (CAIC) del Ecuador en 2007-2011. Coordinó los trabajos de la Comisión de la Verdad Sobre la Deuda, creada por la presidente del Parlamento griego. Esta comisión funcionó, con el auspicio del Parlamento, entre abril y octubre de 2015.
Es autor de diversos libros, Capitulación entre adultos. Grecia 2015: Una alternativa era posible, El Viejo Topo, Barcelona, 2020; Sistema Deuda. Historia de las deudas soberanas y su repudio, Icaria Editorial, Barcelona 2018; Bancocracia Icaria Editorial, Barcelona 2015; La Deuda o la Vida (escrito junto con Damien Millet) Icaria, Barcelona, 2011; La crisis global, El Viejo Topo, Barcelona, 2010; La bolsa o la vida: las finanzas contra los pueblos, Gakoa, 2002.
Nouvelle crise bancaire internationale
Projection et débat autour du documentaire « Death over Humiliation »
Projection-débat : La dette odieuse règne sur la RDC