¿Qué es una deuda ilegítima?, ¿debe un gobierno pagar las grandes deudas públicas?

México

9 de octubre de 2018 por Eric Toussaint , Carmen Aristegui


Entrevista Eric Toussaint con Carmen Aristegui hecha el Jueves 4 octubre



Carmen Aristegui, periodista mexicana que se ha destacado por su enfoque crítico, conversa con Eric Toussaint en el marco de la visita que realizó en México, en donde se ha constituido un comité promotor del CADTM.

Aristegui inicia contextualizando el problema de la Deuda Deuda Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
en México con razón a las declaraciones que ha dado en días anteriores el ex Procurador Fiscal de la Nación, Gabriel Reyes Orona.

Durante la conversación se aborda en primer lugar la definición de la deuda ilegítima, que Toussaint define como aquella «que ha sido contratada para favorecer el interés particular de una minoría privilegiada», como las deudas de los grandes bancos que han sido socializadas, caso evidenciado en México en la década de los 1990 con el Fobaproa (Fondo Bancario de Protección al Ahorro), en la crisis norteamericana en 2008 y en algunos países de América Latina como Argentina y Chile a finales de los 90; y como la contratada para megaobras que no benefician a la población, ejemplo de los grandes estadios para los Mundiales en el caso de Brasil, México y Grecia.

En este sentido, Toussaint sostiene que se debe hacer hincapié en el servicio de la deuda Servicio de la deuda Suma de la amortización más los intereses del capital prestado. pública, entendiendo el porcentaje del Presupuesto Nacional que es desviado a su pago, y que no se invierte en la garantía de derechos fundamentales, como salud o educación, por lo cual el tema de la deuda no es algo abstracto sino que tiene implicaciones reales y directas en la población

Ahora, si bien a menudo hay un cuestionamiento sobre la deuda, no hay una definición sobre si se paga o no, teniendo en cuenta que si se califica una deuda como ilegitima u odiosa, no existe obligación sobre el Estado de pagarla; sin embargo cuando un país se pregunta si paga o no su deuda, este reflexiona sobre las consecuencias internacionales que podría tener su decisión. Existen ejemplos en la historia que demuestra que no es imposible una suspensión de pagos soberana.

Paso seguido Toussaint comenta su experiencia con respecto a la experiencia en el estudio de la deuda en Grecia, Ecuador, en donde se puede ver como la Auditoria de la Deuda es una cuestión política.

Así mismo, se trae a colación como la historia de México está llena de suspensiones de deuda, por lo cual una próximo suspensión no es algo imposible. Inclusive existen leyes en donde se prohíbe la cesión de soberanía del Estado Mexicano en razón de contratos de empréstitos.

Finalmente, Eric Toussaint llama a que el pueblo mexicano aproveche el cambio de gobierno para cuestionar el proceso de endeudamiento de México. Como ciudadanía se debe preguntar si es justificado seguir pagando los impuestos para que estos sean destinados a pagar una deuda espuria u odiosa. En este sentido se debe cuestionar sobre los montos de deuda, para qué fueron contratados, quién los contrató y a qué tasa de interés se contrató.

Llama la atención el cambio que vive México actualmente, pues a través de las charlas que se llevaron a cabo se observa un interés creciente en diferentes grupos de la población y movimientos sociales mexicanos sobre el estudio de su deuda.


Ver en línea : Aristegui Noticias

Conformación del CADTM-México

El pasado lunes primero de octubre, en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se constituyó el Comité Promotor del Capítulo Mexicano del Comité para la Abolición de las Deudas Ilegítimas (CADTM-México), vease http://www.cadtm.org/Mexico-Creacion-del-Comite-promotor-del-CADTM-Mexico

En este Comité Promotor participan organizaciones sindicales y sociales, así como activistas, académicos, intelectuales y algunas organizaciones de izquierda, incluyendo a simpatizantes del partido Morena.

Entre los intelectuales figuran personalidades como John Saxe Fernández y Dr. Pablo González Casanova, ex Rector de la UNAM.

Los objetivos de este Comité son:

1. Investigar la verdadera dimensión y el alcance de las deudas públicas y privadas y demandar que se investigue el proceso de acumulación de deuda e identificar la parte ilegitima, odiosa, ilegal o insostenible.

2. Demandar una auditoria ciudadana para que la gente se involucre en la necesidad de conocer cómo y quién se benefició de la deuda, cual es el impacto ambiental y humano y porqué se compactó su monto.

3. Demandar la suspensión del pago de la deuda pública mientras se realizan los trabajos de auditoria de la deuda reclamada a México.

La próxima reunión del Comité Promotor tendrá lugar el martes 16 de octubre, a las 13 horas, en la Facultad de Economía de la UNAM.

Eric Toussaint

doctor en Ciencias políticas de la Universidad de Lieja y de la Universidad de París VIII, es el portavoz del CADTM internacional y es miembro del Consejo Científico de ATTAC Francia.
Es autor de diversos libros, entre ellos: Banco Mundial. Una historia crítica, El Viejo Topo, 2022 Capitulación entre adultos. Grecia 2015: Una alternativa era posible, El Viejo Topo, Barcelona, 2020; Sistema Deuda. Historia de las deudas soberanas y su repudio, Icaria Editorial, Barcelona 2018; Bancocracia Icaria Editorial, Barcelona 2015; Una mirada al retrovisor: el neoliberalismo desde sus orígenes hasta la actualidad, Icaria, 2010; La Deuda o la Vida (escrito junto con Damien Millet) Icaria, Barcelona, 2011; La crisis global, El Viejo Topo, Barcelona, 2010; La bolsa o la vida: las finanzas contra los pueblos, Gakoa, 2002. Ha sido miembro de la Comisión de Auditoria Integral del Crédito (CAIC) del Ecuador en 2007-2011.
Coordinó los trabajos de la Comisión de la Verdad Sobre la Deuda, creada por la presidente del Parlamento griego. Esta comisión funcionó, con el auspicio del Parlamento, entre abril y octubre de 2015. El nuevo presidente del Parlamento griego anunció su disolución el 12 de noviembre de 2015.

Otros artículos en español de Eric Toussaint (761)

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60 | 70 | 80 | ... | 760

Carmen Aristegui

Periodista mexicana que se ha destacado por su trabajo informativo en programas de noticias de radios y televisoras mexicanas, por su actitud abierta hacia temas habitualmente no abordados por el periodismo y por los debates que ha generado con la información que ha revelado.

CADTM

COMITE PARA LA ABOLICION DE LA DEUDAS ILEGITIMAS

8 rue Jonfosse
4000 - Liège- Belgique

00324 60 97 96 80
info@cadtm.org

cadtm.org