Entrevista a Eric Toussaint
2 de diciembre de 2018 por Eric Toussaint , Rafael Bernabe , Luis Torres Asencio
En el programa radial «Se acabó el abuso» Eric Toussaint, en compañia de Rafael Bernabé y Luis Torres presentan el programa de la Jornada contra las Deudas Ilegítimas.
En primer lugar, Rafael Bernabé hace hincapié sobre cómo la crisis de la deuda
Deuda
Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
no es sólo un problema que afecta a Puerto Rico, crisis caracterizada por una deuda insostenible que es pagada por medio de recortes presupuestales.
En segundo lugar, se presenta el programa de la Jornada que inicia el domingo 2 de diciembre con una actividad en Playa pal’ Pueblo y termina el sábado 8 de diciembre con el Taller sobre auditoria ciudadana.
Eric Toussaint hace una presentación de algunos países han suspendido los pagos de deuda en los últimos 20 años, cómo ha sido el proceso y cuáles han sido sus consecuencias, como Rusia, Argentina, Ecuador e Islandia. Continuado con la exposición sobre las alternativas que se erigen frente al problema de la deuda dentro de las que se encuentran la suspensión de pagos y la auditoría.
Finalmente, se analiza el proceso de endeudamiento de Puerto Rico y cuáles han sido las respuestas que el Gobierno ha puesto en marcha y cuáles pueden ser las construidas desde el pueblo.
doctor en Ciencias políticas de la Universidad de Lieja y de la Universidad de París VIII, es el portavoz del CADTM internacional y es miembro del Consejo Científico de ATTAC Francia.
Es autor de diversos libros, entre ellos: Banco Mundial. Una historia crítica, El Viejo Topo, 2022 Capitulación entre adultos. Grecia 2015: Una alternativa era posible, El Viejo Topo, Barcelona, 2020; Sistema Deuda. Historia de las deudas soberanas y su repudio, Icaria Editorial, Barcelona 2018; Bancocracia Icaria Editorial, Barcelona 2015; Una mirada al retrovisor: el neoliberalismo desde sus orígenes hasta la actualidad, Icaria, 2010; La Deuda o la Vida (escrito junto con Damien Millet) Icaria, Barcelona, 2011; La crisis global, El Viejo Topo, Barcelona, 2010; La bolsa o la vida: las finanzas contra los pueblos, Gakoa, 2002. Ha sido miembro de la Comisión de Auditoria Integral del Crédito (CAIC) del Ecuador en 2007-2011.
Coordinó los trabajos de la Comisión de la Verdad Sobre la Deuda, creada por la presidente del Parlamento griego. Esta comisión funcionó, con el auspicio del Parlamento, entre abril y octubre de 2015. El nuevo presidente del Parlamento griego anunció su disolución el 12 de noviembre de 2015.
Francia
Se han perdido en gran medida las enseñanzas de la Comuna de París20 de marzo, por Eric Toussaint
27 de febrero, por Eric Toussaint
Feria Internacional del Libro de La Habana
Banco Mundial. Una historia crítica17 de febrero, por Eric Toussaint , Gladys Cecilia Hernández Pedraza
Feria Internacional del Libro de La Habana
Banco Mundial. Una historia crítica17 de febrero, por Eric Toussaint , Gladys Cecilia Hernández Pedraza
Feria Internacional del Libro de La Habana
Banco Mundial. Una historia crítica16 de febrero, por Eric Toussaint , Gladys Cecilia Hernández Pedraza
Feria Internacional del Libro de La Habana
Banco Mundial. Una historia crítica16 de febrero, por Eric Toussaint , Gladys Cecilia Hernández Pedraza
8 de febrero, por Eric Toussaint
24 de enero, por Eric Toussaint , Anis Germany
18 de enero, por Eric Toussaint
16 de enero, por Eric Toussaint , Anaïs Carton
es investigador de historia, profesor de literatura en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico y portavoz del Partido del Pueblo Trabajador.
Puerto Rico
Capitalismo caníbal24 de octubre de 2022, por Rafael Bernabe
4 de mayo de 2021, por Rafael Bernabe
10 de octubre de 2017, por Rafael Bernabe
3 de octubre de 2017, por Rafael Bernabe
18 de enero de 2016, por Rafael Bernabe
30 de julio de 2015, por Rafael Bernabe
7 de febrero de 2014, por Rafael Bernabe
rofesor de Derecho Constitucional, Derecho Ambiental y Derecho Procesal Apelativo en la Facultad de Derecho de la UIPR, donde también es Co-Director del Proyecto de Desarrollo Económico Comunitario y Derecho a la Ciudad (Proyecto DeCiudad) de la Clínica de Asistencia Legal y la Oficina Legal de la Comunidad, Inc. También ofrece un curso sobre Planificación y Derecho en la Escuela Graduada de Planificación de la UPR. Ejerce como abogado, principalmente en controversias de Derecho Constitucional, Administrativo, Ambiental y en casos sobre desalojos de comunidades e individuos. Además, es integrante de la Comisión Ciudadana para la Auditoría Integral del Crédito Público.