% Declaración de ATTAC ARGENTINA %
7 de junio de 2016 por ATTAC/CADTM Argentina
Manifestamos nuestro rechazo al reciente anuncio de que la Argentina pagará el dinero reclamado por empresas transnacionales en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias sobre Inversiones (CIADI).
El gobierno encabezado por Mauricio Macri ha comunicado que pagará nueve de las demandas pendientes, habiendo ya asegurado el pago en dos de los casos. Argentina pagará este mes una “deuda
Deuda
Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
” de 217 millones de dólares con estas empresas, que será liquidado con bonos Bonar 2024. Sostenemos que se trata de un saqueo de nuestras arcas públicas debido a concesiones hechas a las empresas mediante los Tratados Bilaterales de Inversión que firmó Argentina, combinado con el desfavorable proceso de privatización de los servicios públicos durante los años noventa.
Las demandas que el gobierno se ha comprometido a pagar son las de las empresas energéticas BG Group (Reino Unido) y a El Paso Energy International Company (Estados Unidos). Estas demandas fueron interpuestas por las empresas en el CIADI
CIADI
Con el fin de resolver eventuales litigios que puedan darse entre Estados e inversionistas extranjeros, se creó en 1965, en el marco del Banco Mundial, el Centro Internacional de Arreglo de Disputas entre Inversionista Extranjero y Estado, (conocido por sus siglas en español CIADI, o ICSID en inglés), mediante la Convención de Washington: esta Convención establece un mecanismo arbitral en el marco del Banco Mundial, para resolver este tipo de disputas.
Más
, dependiente del Banco Mundial
Banco mundial
Creado en 1944 en Bretton Woods en el marco del nuevo sistema monetario internacional, el Banco posee un capital aportado por los países miembros (189 miembros el año 2017) a los cuales da préstamos en el mercado internacional de capitales. El Banco financia proyectos sectoriales, públicos o privados, con destino a los países del Tercer Mundo y a los países antes llamados socialistas. Se compone de las siguientes tres filiales.
Mas...
, luego de la devaluación
Devaluación
Modificación a la baja del tipo de cambio de una moneda frente a otras divisas.
del peso argentino en enero del 2002, argumentando que se modificaron las condiciones contractuales que había pactado el Estado argentino. Estas demandas se suman a otras, más de cuarenta, que empresas transnacionales llevaron al ámbito del CIADI.
El poder de las empresas ha cristalizado en un sistema jurídico internacional que les reconoce derechos omnipotentes, abusivos y les garantiza un sistema de impunidad. Esto se plasma en la inclusión de las cláusulas de solución de controversias inversor-Estado, que da a los inversores la posibilidad de recurrir al sistema de arbitraje internacional en lugar de las cortes nacionales. Así, los inversores demandan a los Estados soberanos por millones de dólares ante tribunales arbitrales secretos y privados que funcionan lejos del alcance de la justicia local, como el CIADI. Como contraparte, los gobiernos y ciudadanos no contamos con contrapesos jurídicos, ni con instancias internacionales ante las cuales demandar a las empresas ante la justicia cuando sus actividades violan los derechos humanos y ambientales, o cuando coartan medidas de políticas públicas para el interés Interés Cantidad pagada como remuneración de una inversión o percibida por un prestamista. El interés se calcula sobre la base de la cantidad de capital invertido o prestado, de la duración de la operación y del último tipo aplicado en ese momento. general.
Es por ello que ATTAC y CADTM Argentina expresan la urgencia de que la Argentina se retire del CIADI, así como denuncie los Tratados Bilaterales de Inversión. Con este fin, estamos embarcados en la Campaña nacional e internacional contra el CIADI y los TBI, que cuenta con el apoyo de numerosas organizaciones sociales, políticas y sindicales a nivel nacional y global.
Declaración de ATTAC Argentina dentro de la red CADTM.
Junio 2016.
28 de enero de 2021, por CADTM International , ATTAC/CADTM Argentina
8 de mayo 2020
La deuda o la vida8 de mayo de 2020, por ATTAC/CADTM Argentina
Argentina
Carta al Presidente Alberto Fernández10 de abril de 2020, por Colectivo , ATTAC/CADTM Argentina
Argentina
Propuestas para afrontar la crisis de la deuda argentina6 de enero de 2020, por ATTAC/CADTM Argentina
17 de noviembre de 2019, por ATTAC/CADTM Argentina
Argentina
ATTAC Argentina cumplió 20 años26 de junio de 2019, por ATTAC/CADTM Argentina
19, 20, 21 de junio- Argentina
ATTAC Argentina- 20 años6 de junio de 2019, por ATTAC/CADTM Argentina
Declaración de ATTAC – ARGENTINA
Denunciamos la persecución ideológica y el intento de amedrentarnos15 de noviembre de 2018, por ATTAC/CADTM Argentina
Declaración de ATTAC – ARGENTINA
Denunciamos el ciber-espionaje del gobierno hacia el movimiento popular argentino. ¡Espiar es ilegal!8 de noviembre de 2018, por ATTAC/CADTM Argentina
11 de diciembre de 2017, por ATTAC/CADTM Argentina