“The Trail of the Troika” es un documental producido por Canal Arte que cuenta, a través de la investigación del periodista alemán Harald Schumann, la dramática situación que padecen algunos países de la periferia europea del sur, concretamente, Portugal, Irlanda y Grecia.
A través de una serie de entrevistas a los cargos políticos de las diferentes instituciones gubernamentales de cada país, así como a las autoridades europeas, pone contra las cuerdas a los agentes que aplican las medidas tomadas a cabo por la Comisión Europea, muestra cómo los expertos del FMI
FMI
Fondo monetario internacional
El FMI nace, el mismo día que la Banca mundial, con la firma de los acuerdos de Bretton Woods. En su origen el rol del FMI era defender el nuevo sistema de cambios fijos instaurado.
A la finalisación de estos acuerdos (1971), el FMI es mantenido y se transforma paulatinamente en el gendarme y el bombero del capitalismo mundialisado : gendarme cuando impone los programas de ajuste estructural ; bombero cuando interviene financiaramente para sostener los países tocados por una crisis financiera.
Su modo de decisión es el mismo que el del Banco mundial y se basa sobre una repartición del derecho de voto en proporción a los aportes de cotisación de los países miembros. Estatutariamente es necesario el 85% de los votos para modificar la Carta del FMI (los EE.UU. poseen una minoria de bloqueo dado a que posees el 16,75 % de voces). Cinco países dominan : Los EE.UU. (16,75 %), el Japon ( 6,23 %), la Alemania (5,81%), Francia (4,29 %), y Gran Bretaña (4,29%). Los otros 177 Estados miembros estan divididos en grupos dirigidos, cada vez, por un país. El grupo más importante (6,57%) esta dirigido por Belgica. El grupo menos importante (1,55% de voces) precidido por el Gabon (países africanos).
Su capital está compuesto del aporte en divisas fuertes (y en monedas locales) de los países miembros. En función de este aporte, cada miembro se ve favorecido con Derechos Especiales de Giro (DEG) que son de hecho activos monetarios intercambiables libre e inmediatamente contra divisas de un tercer país. El uso de estos DEG corresponde a una política llamada de estabilización a corto plazo de la economía, destinada a reducir el déficit presupuestario de los países y a limitar el crecimiento de la masa monetaria. Esta estabilización constituye frecuentemente la primera fase de intervención del FMI en los países endeudados. Pero el FMI considera que en adelante es tarea suya (tras el primer choque petrolero de 1974-1975) actuar sobre la base productiva de las economías del Tercer Mundo reestructurando sus sectores internos; se trata de una política de ajuste a más largo plazo de la economía. Lo mismo sucede con los países llamados en transición hacia una economía de mercado. (Norel y Saint-Alary, 1992, p. 83).
Sitio web :
que dictan las medidas a Grecia jamás pisaron el país…..
Entre las muchas personalidades que se entrevista aparecen el ganador del Premio Nobel Paul Krugman, el Director del FMI Paulo Batista y Yanis Varoufakis, el ex ministro de Finanzas griego.
Pero no contento con esto, contrasta la información que va obteniendo de primera mano entrevistando también a las víctimas de estas políticas, los desempleados y los enfermos, para contrastar la información que va obteniendo de primera mano
El largometraje (1’30’’) producido este mismo año 2015 es un valioso documento que nos abre los ojos ante las políticas de austeridad que llevamos sufriendo en los últimos años y que han dejado desamparada a una gran parte de la población.
Muchas son las lecturas que pueden desgranarse de este magnífico trabajo. Una de las consideraciones que llaman especialmente la atención, es la claridad con la que se expone ante nuestra mirada, una verdad que esconden estas medidas: con el debilitamiento de la población de los países fronterizos del corazón de la Europa del norte se mejora su manejo político como ejes geo-estratégicos para doblegar su voluntad y convertirlos en vasallos de un imperio que ya no utiliza la fuerza militar sino su brazo financiero para actuar.
Gracias a la ayuda desinteresada de la Plataforma, que ha traducido y creado los subtítulos, podemos tener acceso a este documental sin mayor dilación. 2015 no puede ser en otro momento en la era de la ubicuidad.
Bon apetit!
Fuente : Auditoria Ciudadana
15 de octubre de 2014, por PACD
30 de septiembre de 2014, por PACD
18 de septiembre de 2014, por PACD
14 de agosto de 2014, por PACD
España
¿Sabías que… la privatización en sanidad continúa?10 de agosto de 2014, por PACD
14 de julio de 2014, por PACD
1ro de julio de 2014, por PACD
España
Medio millón de personas con control sobre las cuentas municipales19 de junio de 2014, por PACD
21 de marzo de 2014, por PACD
26 de febrero de 2014, por PACD