Una asamblea mundial del CADTM bajo el signo de la participación y de las luchas

6 de junio de 2013 por CADTM International


BOUZNIKA, MARRUECOS
19, 20, 21 Y 22 de mayo de 2013

CADTM Bélgica y ATTAC-CADTM Marruecos

Después de la Universidad de Primavera de Attac/Cadtm Marruecos realizada en Bouznika, entre Rabat y Casablanca, tuvo lugar la Asamblea Mundial de la red CADTM.



Más de sesenta participantes se reunieron en esta ocasión, y fue un verdadero momento clave para la red internacional del CADTM. Estaban presentes delegadas y delegados provenientes de 21 países: Argentina, Benin, Bélgica, Brasil, Burkina Faso, Camerún, Colombia, Congo Brazzaville, Costa de Marfil, España, Francia, Malí, Marruecos, R. D. del Congo, Senegal, Suiza, Togo, Uruguay y Venezuela. Señalemos que ningún delegado de Asia (Pakistán, India y Japón) pudo concurrir a la asamblea mundial. Los delegados de Haití, Guinea Conakry, Mauritania, Grecia y los invitados de Egipto tampoco pudieron sumarse a la asamblea. Dos organizaciones enviaron observadores: Attac España y ELA, un sindicato de Euskadi. Todos los plenos pudieron desarrollarse en tres idiomas (árabe, español y francés) gracias a la colaboración de los intérpretes.

Ni que decir que con tal asamblea el ambiente era caluroso. Las pausas o ciertas decisiones importantes dieron lugar a danzas, canciones militantes y sketchs. Hay que remarcar el dinamismo de las camaradas africanas que presidieron o moderaron la asamblea con talento y entusiasmo.
La primera soirée fue festiva, gracias a la presencia de dos militantes raperos marroquíes, cuya reciente detención por haber cantado su compromiso y sus ideas no mermó su energía ni la voluntad de cambiar radicalmente las cosas.

La Asamblea Mundial fue la ocasión para numerosos intercambios (formales e informales) e informes sobre la situación de los países en los que están presentes las organizaciones de la red CADTM. El encuentro se abrió con una presentación de la evolución de la situación internacional y la acción del CADTM entre 2009 y 2013, realizada por Eric Toussaint (CADTM Bélgica), seguida de una exposición de Omar Aziki (ATTAC-CADTM Marruecos) sobre la situación política en Marruecos y más ampliamente en el Magreb y Oriente Medio.

El orden del día de la asamblea era muy denso, pues además de la definición de las grandes orientaciones de la red, estaba sobre la mesa la creación de un Secretariado Internacional compartido, tarea que actualmente está asegurada por el CADTM Bélgica, así como la creación de un Consejo Internacional del CADTM, órgano de coordinación entre las tres estructuras continentales (África, Ayna —América del Sur y Caribe— y Europa), y también Asia aunque todavía no se ha dotado de una estructura de coordinación continental.

El CADTM, una red resueltamente feminista

La red CADTM reafirmó su compromiso feminista y colocó esta cuestión en el centro de sus preocupaciones, tanto en su funcionamiento (paridad en todos los niveles) como en sus acciones y reivindicaciones.
La coordinación feminista del CADTM se reunió varias veces para mejorar la relación entre las diferentes luchas en curso, actualizarlas e hacer intercambios sobre la relación entre deuda Deuda Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
y feminismo. Durante esta asamblea mundial, el feminismo pesó realmente en las discusiones y ocupó un lugar importante en los debates y en las decisiones.

Las mujeres de ATTAC/CADTM Marruecos informaron sobre las luchas que sostienen las mujeres de la región de Ouarzazate y de sus victorias contra las instituciones de microcrédito, obteniendo el apoyo del conjunto de la red.
El informe sobre la inserción del CADTM en las luchas feministas y sobre lo que implica su compromiso feminista fue introducido por Christine Vanden Daelen, del CADTM Bélgica, Fátima Zahra El Belghiti, Rabia El Houari y Mina Amzil, de ATTAC-CADTM Marruecos.

Por otra parte, Pierre Gottiniaux presentó, de acuerdo al orden del día, las herramientas de comunicación del CADTM, su web www.cadtm.org, el mapa gráfico del CADTM, los boletines electrónicos en tres lenguas (la versión francesa, enviada a 25.255 abonados; la versión inglesa, enviada a 2.596 abonados y la versión española, enviada a 8.668 abonados), el boletín interno de enlace de la red CADTM.

La actividad del CADTM en los diferentes continentes

William Gaviria por Latinoamérica y el Caribe, Issa Aboubacar por África y Myriam Bourgy por Europa resumieron ante la asamblea mundial los trabajos de las reuniones y asambleas generales continentales que se llevaron a cabo justo antes del inicio de la asamblea mundial.
A continuación, Pauline Imbach presentó el estado de la red en base a los resultados de un cuestionario que cada una de las organizaciones miembros del CADTM Internacional había completado justo antes de la celebración de la asamblea.

Creación de una secretaría internacional compartida por el CADTM Bélgica y ATTAC-CADTM Marruecos

La primera moción propuesta, votada y adoptada por unanimidad por las organizaciones representadas en el curso de esta Asamblea mundial, concierne a la creación del Secretariado Internacional (SI) compartido entre CADTM Bélgica, que lo tiene actualmente a su cargo, y ATTAC/CADTM Marruecos, que se había postulado en 2010 (en la anterior Asamblea mundial) para asumir las tareas del secretariado internacional. El significado político y simbólico de esta transferencia parcial del SI a un país del Sur es un motivo importante para su concreción, y la opción por ATTAC/CADTM Marruecos se justifica por su compromiso cotidiano en las diversas luchas locales y su participación en el movimiento del 20 de febrero, el movimiento marroquí de la primavera árabe.
Françoise Mulfinger, experta independiente, ha asumido desde el año 2011 la tarea de acompañar al CADTM Bélgica y a ATTAC/CADTM Marruecos en el proceso de evaluación de las posibilidades y de la viabilidad de la transferencia. Ante la asamblea mundial presentó su informe oral y escrito.

ATTAC/CADTM Marruecos asumirá en el futuro el mantenimiento de las relaciones con el proceso del Foro Social Mundial, con la Asamblea Mundial de movimientos sociales y con diferentes partenaires (socios) mundiales; la búsqueda de sinergias con ATTAC, Vía Campesina y la Marcha Mundial de Mujeres; la estrecha colaboración con la coordinación Africa —de la cual forma parte— así como con las coordinaciones CADTM Europa, Latinoamérica y Asia; el refuerzo de las actividades del CADTM en África y particularmente el desarrollo de éstas en el Norte de África y en Oriente Medio; la web CADTM Internacional en árabe (mantenimiento, desarrollo, difusión y, eventualmente, un boletín electrónico en árabe); la formación internacional sobre los problemas de la deuda, de las instituciones internacionales, de las alternativas a la crisis del capitalismo patriarcal y productivista (en corresponsabilidad con el CADTM Bélgica); la búsqueda de financiación para las tareas asumidas por ATTAC/CADTM Marruecos en el marco del Secretariado Internacional compartido, así como el mantenimiento de la contabilidad relativa a esta financiación y la asunción de todas las responsabilidades que esto implica (redacción de informes de ejecución, salvaguarda de todas las piezas justificativas y contables …); el relanzamiento de la revista de la asociación en lengua árabe así como la promoción de artículos de reflexión, la producción y la difusión de obras temáticas, particularmente en lengua árabe, y la difusión de artículos traducidos al árabe y del árabe al francés.

El CADTM Bélgica conserva como tareas la continuidad de la búsqueda de sinergias en Europa y la coordinación Europa del CADTM; la gestión de la web www.cadtm.org en cuatro lenguas (francés, castellano, inglés y portugués); la preparación y la producción de la revista del CADTM en francés y de los boletines electrónicos en francés, castellano e inglés; la publicación de obras en francés y en otras lenguas; la formación internacional sobre los problemas de la deuda, de las instituciones internacionales, de las alternativas frente a la crisis y al capitalismo patriarcal y productivista (en corresponsabilidad con ATTAC/CADTM Marruecos); la organización de dos próximas Asambleas mundiales del CADTM en estrecha colaboración con ATTAC/CADTM Marruecos; la búsqueda de financiación para las tareas asumidas por el CADTM Bélgica en el marco del Secretariado Internacional compartido así como el mantenimiento de la contabilidad relativa a dicha financiación, y la asunción de todas las responsabilidades que de esto se desprenden (redacción de los informes de ejecución, la salvaguarda de todas las piezas justificativas y contables, …). CADTM Bélgica aportará así mismo un apoyo técnico y metodológico a ATTAC/CADTM Marruecos.

Para que esta decisión de la creación del Secretariado Internacional compartido sea efectiva deberá realizarse en su totalidad si fuera posible en mayo de 2014, o a más tardar en diciembre de 2014. Desde hoy, Attac/CADTM Marruecos comenzará a efectuar progresivamente algunas de las tareas anteriormente descritas. El mandato tiene una duración de 4 años, con una evaluación a mitad del mismo, en 2016, con ocasión de la próxima asamblea mundial.

Creación del Consejo Internacional del CADTM

En esta Asamblea Mundial se decidió igualmente por unanimidad la creación de un Consejo Internacional (CI), que integran dos miembros de cada red continental, integrantes a su vez de la red del CADTM, es decir, las redes continentales de África, Latinoamérica y Caribe, Asia y Europa, con un mandato de tres años (de acuerdo al ritmo de la Asambleas Mundiales de la red). El Secretariado Internacional (SI) compartido participará en el CI a fin de aportar la información necesaria para que éste efectúe su misión.
El Consejo Internacional es un órgano de coordinación entre las redes continentales del CADTM. Su misión será: el seguimiento de los trabajos de las estructuras continentales de la red en relación con la evolución del escenario político en los niveles regional e internacional; el refuerzo de la colaboración entre las estructuras continentales de la red sobre la base de las acciones ya planificadas por dichas estructuras; impulsar las grandes líneas de acción de la red CADTM frente a la evolución del marco político en los ámbitos regional e internacional; el seguimiento de los trabajos del Secretariado Internacional (SI) compartido de la red; la preparación de las Asambleas mundiales de la red; el seguimiento de las decisiones tomadas por las Asambleas Mundiales de la red.

A consecuencia de la creación del Consejo Internacional compartido, los estatutos del CADTM han sido adaptados.

Una red solidaria

La Asamblea mundial aprobó la adhesión a la red de la Plataforma Deuda de Camerún. Así mismo, la Asamblea se pronunció colectivamente condenando y denunciando los apetitos imperialistas y neocoloniales en Malí. Expresó su inquietud sobre la evolución de la situación en la República Democrática del Congo. Manifestó su solidaridad con el pueblo de Haití. Igualmente, expresó su solidaridad con los presos políticos marroquíes y su determinación de proseguir la campaña internacional por la renovación del registro legal de ATTAC/CADTM Marruecos.
Esto es, en unos párrafos, el informe de unas jornadas plenas y ricas en decisiones. Afortunadamente, el lugar de residencia y de reunión se encuentra a pocos metros de la playa de Bouznika, lo que permitió a cada participante un momento de relax entre las largas reuniones. Diez minutos de pausa con los pies en el agua y nos podíamos concentrar de nuevo en los importantes debates y discusiones.

La próxima Asamblea Mundial de la red tendrá lugar en 2016.
Mientras tanto: ¡continuemos el combate!

Traducido por Raúl Quiroz


Otros artículos en español de CADTM International (58)

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50

CADTM

COMITE PARA LA ABOLICION DE LA DEUDAS ILEGITIMAS

8 rue Jonfosse
4000 - Liège- Belgique

00324 60 97 96 80
info@cadtm.org

cadtm.org