Foro Social Mundial: el eurodiputado Miguel Urban (Podemos) llama a una movilización paneuropea por una auditoría de la deuda

27 de marzo de 2015 por EFE


El eurodiputado de Podemos Miguel Urban propuso hoy 26 de marzo al Foro Social Mundial incluir la auditoria de la deuda y el apoyo a Grecia en las reivindicaciones del próximo primero de mayo en toda Europa.



Aqui recogemos esa intervención que tuvó lugar en la apertura del Foro Parlamentario Mundial y descrita por EFE.

Urban aseguró que es necesario «recuperar la idea de que la deuda Deuda Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
es una cadena con la que se intenta atar a todos los países del Mediterráneo» para que no puedan desarrollar políticas sociales contrarias a la austeridad.

«Es una forma de chantaje político. Pero ha aparecido un pueblo valiente, dispuesto a hacer frente a la catástrofe de la deuda. Hay que defenderlo y apoyar esa auditoría», dijo en alusión a Grecia.

«Hay que recuperar la movilización conjunta. Quiero proponer al foro que incluyamos en la movilización del primero de mayo el apoyo al gobierno griego y a la auditoría de la deuda griega. Que convirtamos el día de los trabajadores en una movilización contra las deudas ilegítimas y en el caso de Túnez, odiosas».

Quiero proponer al foro que incluyamos en la movilización del primero de mayo el apoyo al gobierno griego y a la auditoría de la deuda griega

Eric Toussaint, quien fue elegido por la presidente del parlamento griego, Zoé Konstantopoulou, hacia parte de los ponentes también.

«Es un paso muy importante. No es la primera vez que se hace, pues el Gobierno de (Rafael) Correa en Ecuador ya lo ha hecho, pero es la primera vez que se hace en Europa», explicó Toussaint.

«Es necesario conocer qué parte de la deuda pertenece a las entidades públicas y cuales no. Es la única manera de lograr una justicia».

Se expresó al igual la eurodiputada Paloma López de la formación Izquierda Unida, quien insistió en que el objetivo no es eludir el pago de la deuda, si no pagar lo que únicamente es justo. Ver: http://cadtm.org/Eurodiputada-de-IU-pide-una

Por su parte, Vassilis Chatzilabrou, diputado de Syriza, acusó al Banco Central Banco central Entidad que, en un Estado, se encarga generalmente de la emisión de billetes de banco y del control del volumen de moneda y crédito. En España es el Banco de España quien asume dicho rol, bajo el control del Banco Central Europeo (BCE, ver más abajo).

El Banco Central de un país gestiona la política monetaria y tiene el monopolio de la emisión de la moneda nacional. Proporciona moneda a los bancos comerciales a un precio determinado por las tasas directoras, que son fijadas por el proprio banco.
Europeo (BCE BCE
Banco central europeo
El Banco Central Europeo es una institución radicada en Fráncfort, creada en 1998. Los países de la zona euro* le transfirieron sus competencias en materia monetaria y su funcióin oficial es el de asegurar la estabilidad de precios (luchar contra la inflación) en dicha zona. Sus tres órganos de decisión (El Consejo de Gobierno, el Comité Ejecutivo y el Consejo General) están compuestos por los gobernadores de los bancos centrales* de los países miembros y/o de “reconocidos” especialistas. Sus estatutos le hacen “independiente” políticamente pero está directamente influenciado por el mundo financiero.
) de utilizar la deuda como instrumento de chantaje al pueblo griego y condemnńo la decisión de dejar los bonos de este país fuera de su sistema de finanziación.

«Es sobre todo un problema político. No queda más remedio que cambiar la dinámica de la deuda. Sin creación de riqueza no se puede pagar la deuda, pero no están interesados en el crecimiento de Grecia, lo que quieren es seguir controlando la deuda y la economía griega».

«No es un problema solo griego, es un problema de Europa» insistió.

El boliviano Pablo Solón, miembro de la organización del Foro, reclamó un cambio tanto de modelo económico como de nuestra relación con la naturaleza para poder construir «no mundos mejores, pero simplemente mundos buenos para vivir».

«Hay que cambiar los modelos económicos, hay que cambiar la matriz productiva. Nuestro papel debe ser cambiar las estructuras capitalistas».


CADTM

COMITE PARA LA ABOLICION DE LA DEUDAS ILEGITIMAS

8 rue Jonfosse
4000 - Liège- Belgique

00324 60 97 96 80
info@cadtm.org

cadtm.org