Lugar: Sala Conferencia del Hotel Four Point.
Four Points Montevideo Hotel www.fourpointsmontevideo.com
Ubicación: Calle Ejido N° 1275, Montevideo 11100
Teléfono: (+ 00598) 2901 7000
Hora: a confirmar.
Panel 1.
ESCENARIO ECONÓMICO Y POLÍTICO MUNDIAL.
1. UNA MIRADA GLOBAL AL “CAPITALISMO” DEL SIGLO XXI. LA CRISIS INTERNACIONAL Y EL SALVATAJE BANCARIO. Eric Toussaint (BELGICA).
2. LOS BRICS Y SU BANCO ¿SON ALTERNATIVAS ANTISISTÉMICAS?. Raúl Zibechi (URUGUAY).
3. INTEGRACIÓN “REAL” DE AMERICA LATINA y EL CARIBE. Análisis y perspectivas de los procesos de integración REGIONALES y TRANSNACIONALES.
i) La República Bolivariana de Venezuela. Antes y después de Hugo Chávez. Recursos naturales y energéticos como forma de integración. Julio Chirino (VENEZUELA).
ii) Mercosur. Unasur. Celac. Gonzalo Gomez (VENEZUELA).
iii) Alianza del pacífico. TLC. Tifas. Acuerdo transatlántico. Acuerdos de Doble imposición. Jorge Marchini (ARGENTINA).
4. LOS NUEVOS SUJETOS TRASNACIONALES. PANELES DE ARBITRAJES DEL BANCO MUNDIAL (CIADI). LOS TRATADOS DE INVERSIONES VS. LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS.
i) CIADI Y TRATADOS DE INVERSIONES. La lex mercatoria y los DD.HH. Caso de Ecuador: AUDITORIA DE LOS TRATADOS. Luciana Ghiotto (ARGENTINA).
ii) TRATADOS BILATERALES DE INVERSIÓN. CONTRATOS SECRETOS, MODELOS DE EXTRACCIÓN Y AFECTACIÓN AL MEDIO AMBIENTE.
Caso de Uruguay. Proyecto Aratiri. Montes del Plata. Enrique Viana (URUGUAY).
Moderador: (…) completar…
Panel 2.
DERECHOS HUMANOS E INTEGRACIÓN DE LATINOAMERICANA y EL CARIBE.
El “Sistema de la deuda” como impedimentos para una integración “real” y un “verdadero desarrollo” de los derechos humanos en su cabalidad (civiles y políticos; económicos, sociales, culturales y ambientales).
1. Organizaciones sociales, las mujeres y el papel de la ecología. María Elena Saludas (ARGENTINA).
2. Presupuestos nacionales, porcentajes para los pagos de deuda y para las demás necesidades básicas insatisfechas. José Menezes (BRASIL).
3. “Paz”, derechos humanos y más deuda. Casos testigos:
i) Colombia: “Costos del Proceso de Paz”. William Gaviria (COLOMBIA).
ii) Haiti: “La MINUTASH” y “su costo”. Camille Chamberls (HAITI).
iii) Uruguay: “El fraude de la deuda y la trampa de sus instrumentos (unidades indexadas, bonos, etc.) desde la matemática financiera”. Juan Lluberas (URUGUAY).
4. Modelos de desarrollo. Gobiernos progresistas y extractivismo. Eduardo Gudynas (URUGUAY)
Moderador. …. (completar)
Panel 3.
¿ESTAMOS DE ACUERDO HACIA DONDE VAMOS? ¿QUÉ QUEREMOS?: ALTERNATIVAS DE CONSTRUIR ALGO NUEVO “Y/0” PROFUNDIZAR LO ACTUAL (…)
Cuáles son las hojas de rutas a seguir para Construcción de posibles Alternativas a lo ya existente y una AL y C en “tiempos de cambios” transitando un siglo XXI lleno de interrogantes.
1. El rol de los movimientos sociales y sindicales en América Latina y El Caribe. Julio Gambina (ARGENTINA).
2. Los jóvenes y su futuro. Jhon Freddy Gómez y Camila Andrea Galindo (COLOMBIA).
3. Los valores, los derechos humanos y la justicia desde otra óptica. Arístides Corti (ARGENTINA).
4. Los instrumentos jurídicos de que sirve el Sistema como forma de dominación. “Caso fondos buitre”. Ramiro Chimuris (URUGUAY)
5. Los medios prensa autónomos como poder real. Aram Aharonian (ARGENTINA)
Moderador. (…) completar.
ORGANIZA: CADTM INTERNACIONAL- CADTM AYNA – PLATAFORMA DESCAM URUGUAY. AUSPICIAN: FACULTAD DE DERECHO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY -EMBAJADA DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN URUGUAY- FUNDACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA