printer printer Haga clic en el icono verde de la derecha
Convocatoria a la Consulta Sur-Norte: Resistencia y Alternativas a la Deuda
por CADTM
13 de agosto de 2005

La mayoría de los países de Africa y del resto del Sur están incapacitados por las deudas, por el FMI. Son un peso extraordinario, una trampa. Las condiciones y las políticas del Banco Mundial y del FMI son para posibilitar que los países paguen las deudas, no para que se desarrollen. ¡Eso es todo! Pagar las deudas es inmoral, sostengamos este argumento. Organicemos un nuevo movimiento de liberación para liberarnos de la deuda y el neo-colonialismo. Esto es un camino para adelante. El otro camino es la unidad panafricana.
Julius Nyerere, expresidente de Tanzania, entrevista publicada en enero 1999


Hace veinte años se celebró en La Habana una serie de encuentros multisectoriales para tratar el problema de la deuda externa en América Latina y el Caribe. Los mismos ayudaron a generar una creciente conciencia mundial sobre la real naturaleza del problema y alentaron a fortalecer el camino de luchas contra el pago de una deuda esclavizadora. Fidel Castro hizo eco de lo expresado por la enorme diversidad de participantes, cuando declaró que la deuda de los países del Sur del mundo era impagable matemática y financieramente así como también moral y políticamente.

Desde entonces se han logrado muchos avances en esta lucha y el escenario y las posibilidades han cambiado sustanciosamente. Pero sigue vigente y cada vez más urgente, el desafío de lograr alternativas de justicia y equidad frente a las políticas de endeudamiento y globalización dominantes. Las recientes propuestas del G7, que ofrecen cancelar un monto ínfimo de deuda a un puñado de países sin proponer ningún cambio de fondo, son una clara manifestación de que el problema de la deuda sigue intacto y que las respuestas de los prestamistas no le darán solución.

Con el propósito de recuperar y celebrar estos 20 años de lucha que han transcurrido desde aquellos primeros encuentros en La Habana, rindiendo homenaje a sus múltiples protagonistas, analizando los cambios producidos y debatiendo entre todas y todos los próximos pasos, proponemos realizar una CONSULTA SUR-NORTE SOBRE RESISTENCIA Y ALTERNATIVAS A LA DEUDA, en La Habana, Cuba, del 28 al 30 de septiembre de 2005.

Convocamos a participar a todos los movimientos, instituciones, redes y campañas frente a las deudas y las Instituciones Financieras Internacionales, del Sur como del Norte, a militantes populares y sindicales, intelectuales, profesionales, pueblos indígenas, mujeres y hombres de la cultura, de las distintas religiones, de la política, del campo, defensoras y defensores de los derechos humanos y de los derechos ambientales, de la educación, la salud, la vivienda - en fin, a todas y todos quienes desde distintos ámbitos y sectores, defienden un mundo de equidad, de solidaridad y de paz.

En los Plenarios y Comisiones de trabajo se tratarán, entre otros, los siguientes ejes:
- Estrategias hacia el reconocimiento y repudio de la deuda externa ilegítima y de reconocimiento y restitución de las deudas ecológicas, sociales e históricas, incluyendo el impulso de auditorias integrales y de acciones judiciales;
- Estrategias de defensa de los derechos humanos y resistencia a la acumulación de nuevas deudas financieras, sociales y ecológicas, incluyendo oposición a las privatizaciones y la liberalización comercial;
- Estrategias frente a las Instituciones Financieras Internacionales, incluyendo su articulación con la OMC y los aparatos de poder corporativo y militar;
- Construcción de alternativas al actual desorden económico-financiero-comercial mundial.

Será de suma importancia que la Consulta Sur-Norte incorpore en su desarrollo una intensa labor cultural, reflexionando sobre algunos de los lugares comunes que necesitamos transformar y apuntando a que se involucren en cada una de las estrategias de lucha contra la deuda a las expresiones culturales y artísticas de los tantos pueblos y lenguas cuya sobrevivencia está hoy en juego a causa de la dominación de la deuda y la globalización.

Invitamos especialmente a todas aquellas personas y organizaciones que hayan sido parte de estos últimos 20 años de lucha contra la deuda, a compartir algo de sus experiencias acercándolo por el medio que sea, al Comité Organizador como parte de los preparativos para este Encuentro Mundial.

En los días previos a la Consulta Sur-Norte, del 26 al 28 de septiembre, la red JUBILEO SUR, compuesta por organizaciones populares, coaliciones y campañas contra la deuda de África, Asia, el Pacífico, América Latina y el Caribe, realizará también en La Habana la II CUMBRE SUR-SUR. El objetivo de esta Asamblea es hacer un balance y consolidar los avances políticos y organizativos alcanzados durante nuestros primeros cinco años, como también delinear estrategias futuras e iniciativas. Invitamos a participar a todas aquellas organizaciones y movimientos en el Sur que desean sumarse a la red o colaborar en iniciativas comunes.

Por un mundo libre de deudas y dominación


No es la sola idea de abolir la deuda, esto está asociado a la idea del nuevo orden...
y a la idea de la integración, porque incluso,
si se logra la abolición de la deuda, si se alcanza el nuevo orden económico,
sin integración nosotros seguiríamos siendo siempre países dependientes.

Fidel Castro, La Habana, Agosto de 1985.


CONVOCAN:
Jubileo Sur / Capítulo Cubano Alianza Social Continental
/ Alianza de los Pueblos del Sur Acreedores de la Deuda Ecológica / Afrodad / KAIROS: Iniciativa Ecuménica Canadiense de Justicia / Observatorio de Deuda y Globalización (Barcelona) / SLUG Noruega / Comité por la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo / 50 Años Basta / Christian Aid / Consejo Mundial de Iglesias-Programa de Globalización y Justicia Económica / Federación Luterana Mundial-Programa de Deuda / Eurodad / ActionAid Internacional / Coalición Deuda y Desarrollo (Irlanda)


Inscripción abierta hasta el 15 de septiembre. Para adherir o participar, comunicarse:

Secretaría Jubileo Sur/Américas,
Piedras 730 (1070) Buenos Aires- Argentina
(54-11) 4307-1867
jubileosur chez wamani.apc.org
www.jubileesouth.org/sp


CADTM