printer printer Haga clic en el icono verde de la derecha
Colombia
PND: Pacto contra el Estado Social de Derecho
por Collectif
25 de marzo de 2019

El Gobierno Nacional de Colombia presentó al Congreso de la República el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. En primer lugar, en este se evidencia una desconexión entre las bases del Plan como discurso y el proyecto de ley que transforma al Estado, además, presentado con proyecciones infladas y desfinanciado. Sin embargo, es fácil leer la intención del presidente Duque, su gabinete y las bancadas de gobierno.

El Plan, en realidad, es un pacto -no con la población colombiana- sino con la clase dirigente tradicional, para continuar reduciendo la función social del Estado. Se pretende seguir canalizando riqueza desde la población y las regiones hacia una bolsa común dirigida por el ministerio de Hacienda. La lógica consiste en que el Gobierno Nacional obtenga los recursos necesarios para garantizar la realización de específicos negocios particulares, principalmente en las áreas de minería, agroindustria, infraestructura e intermediación financiera, entre otros.

En este video explicativo y documento, se hace un esfuerzo por sintetizar el análisis sobre el Plan Nacional de Desarrollo desde diferentes miradas. Se analiza el modelo de producción de alimentos, el campesinado, la estabilidad macroeconómica del país, la producción, el empleo, la salud y la seguridad social, la gestión pública, la descentralización y la búsqueda de la paz, desde una mirada crítica a este modelo económico, social y político que profundizará los problemas del país.


Elaboración colectiva: Profesionales expertos de la Universidad Nacional de Colombia analizaron diversos aspectos del proyecto de Plan Nacional de Desarrollo propuesto por el gobierno de Iván Duque, y demuestran que este no es un pacto por Colombia, sino un pacto contra el Estado Social de Derecho.

Collectif