printer printer Haga clic en el icono verde de la derecha
Lista de firmantes del Manifesto por un nuevo internacionalismo de los pueblos en Europa
por ReCommons Europe
2 de abril de 2020

Hoy, 2 de abril de 2020 publicamos de nuevo la lista de las y los primeros 160 firmantes del Manifesto por un nuevo internacionalismo de los pueblos en Europa, que fue presentado públicamente en marzo de 2019.

En el contexto actual, marcado por la epidemia del Covid-19, pensamos que, más que nunca, resulta esencial impulsar la búsqueda de alternativas al sistema actual. Frente a las políticas de defensa de los intereses del capital, este manifiesto propone un programa de emergencia "que un gobierno de izquierda popular debería implementar en el primer año de su mandato para proporcionar respuestas inmediatas a la emergencia social y ecológica y superar la resistencia que ofrecerán las fuerzas conservadoras y las instituciones que las representan”. Esto también se refiere a la necesidad de una política sanitaria eficaz y justa, que responda sólo a los intereses y necesidades de la mayoría, pero que no olvide que esta política debe formar parte de un conjunto más amplio.

Por último, la reedición de este manifiesto nos da pie a presentar la segunda fase del trabajo de ReCommonsEurope, que se centra en «El impacto en el sur de las políticas financieras y las estrategias de cooperación para el desarrollo de Europa y las posibles alternativas». Esta segunda fase se refiere a los siguientes ámbitos: la política del endeudamiento de los países del Sur con los países del Norte, las políticas de libre comercio, las políticas migratorias y gestión de las fronteras, el militarismo, el comercio de armas y las guerras, y, por último, las políticas de reparación en relación con el expolio de bienes culturales. Publicaremos cada uno de estos ejes como capítulos separados en las próximas semanas.

Lista de las y los primeros 150 firmantes aqui

Alemania
Jakob Schäfer (militante de la izquierda sindical, Alemania)
Angela Klein (Revista SOZ, Alemania)
Austria
Christian Zeller (profesor de geografía económica, miembro de Aufbruch für eine ökosozialistische Alternative, Austria)
Bélgica
Anne-Marie Andrusyszyn (directora del CEPAG, Bélgica)
France Arets (militante feminista y antirracista, activa en la defensa del derecho a refugio y por los derechos de las personas migrantes, Bélgica)
Eva Betavazi (CADTM, Bélgica y Chipre)
Olivier Bonfond (economiste en el CEPAG, Bélgica)
Camille Bruneau (CADTM Bélgica)
Juliette Charlier (CADTM Bélgica)
Tina D’angelantonio (CADTM Bélgica)
Virginie de Romanet (CADTM Bélgica)
Jean-Claude Deroubaix (sociologue, Bélgica)
Ouardia Derriche (Bélgica)
Grégory Dolcimascolo (ACiDE, Bélgica)
Anne Dufresne (socióloga, GRESEA, Bélgica)
Chiara Filoni (CADTM, Bélgica e Italia)
Corinne Gobin (politóloga, Bélgica)
Gilles Grégoire (militante pour la auditoría ciudadana de la deuda ACiDe, CADTM Bélgica)
Giulia Heredia (CADTM, Bélgica)
Nathan Legrand (CADTM, Bélgica)
Rosario Marmol-Perez (militante sindical en la FGTB, artista, Bélgica)
Herman Michiel (editor de la página Ander Europa, Bélgica y Países Bajos)
Alice Minette (CADTM Bélgica)
Christine Pagnoulle (Universidad de Lieja, ATTAC, CADTM, Bélgica)
Adrien Péroches (militante, CADTM Bruselas, ACiDe Bruselas, Bélgica)
Madeleine Ploumhans (ACiDe, CADTM Lieja, Bélgica)
Brigitte Ponet (trabajadora social, CADTM Bélgica)
Daniel Richard (secretario regional interprofesional de la FGTB Verviers, Bélgica)
Christian Savestre (Attac Bruselas 2, RJF, Acide, Bélgica)
Éric Toussaint (politólogo, economista, portavoz de la red international CADTM, Bélgica)
Felipe Van Keirsbilck (secretario general de la Centrale Nationale des Employés (CNE), Bélgica)
Christine Vanden Daelen (militante feminista, CADTM Bélgica)
Magali Verdier (militante feminista, Bélgica)
Roxane Zadvat (actriz, Teatro Croquemitaine, CADTM Bélgica)
Bosnia-Herzegovina
Selma Asotić (poeta, Bosnia-Herzegovina)
Danijela Majstorović (Universidad de Banja Luka, Bosnia-Herzegovina)
Svjetlana Nedimovic (activista, Sarajevo, Bosnia-Herzegovina)
Tijana Okic (filósofa, militante política, Bosnia-Herzegovina)
Chipre
Stavros Tombazos (economista, Chipre)
Croacia
Dimitri Birac (coordinador de la organización Croatian Center for Workers’ Solidarity, Croacia)
Stefan Gužvica (historiador y activista en Croacia y Serbia)
Dinamarca
Poya Pakzad (asesor en política económica, Alianza Roji-Verde, Dinamarca)
Eslovenia
Ana Podvrsic (sociologue, économiste, Slovénie)
Estado español
Walter Actis (miembro de Ecologistas en Acción, Estado español)
Daniel Albarracin (economista, Podemos, Estado español)
Yago Alvarez (periodista, activista miembro de la PACD, Estado español)
Cari Baena, (Fundación Socialismo Sin Fronteras, Estado español)
Alfons Bech, (sindicalista de CCOO, Catalunya, Estado español)
Joana Bregolat (miembro de Desbordem, militante de Anticapitalistes, Catalunya - Estado español)
José Cabayol Virallonga (Presidente de SICOM - Solidaritat i Comunicació, periodista, Catalunya, Estado español)
Laura Camargo (profesora, miembro de la Diputación Permanente del Parlament de les Illes Balears, militante de Anticapitalistas, Estado español)
Raúl Camargo (diputado de la Asamblea de Madrid, militante de Anticapitalistas, Estado español)
Pablo Cotarelo (EReNSEP, Estado español)
Sergi Cutillas (EReNSEP, CADTM, Catalunya – Estado español)
Josu Egireun (revista Viento Sur, Estado español)
Laia Facet (Anticapitalistes, Catalunya, Estado español)
Sònia Farré (militante, ex-diputada por En Comú Podem, Catalunya - Estado español)
Ignacio Fernández del Páramo ( Arquitecto-Urbanista, Concejal de Urbanismo y Medio Ambiente Ayto de Oviedo, SOMOS OVIEDO-UVIEU, Asturies, Estado español)
Iolanda Fresnillo (socióloga, PACD, Estado español)
Anna Gabriel (Exdiputada por la CUP en el Parlament de Catalunya, actualmente en el exilio en Suiza)
Ricardo García Zaldívar (economista, excoordinador de ATTAC España)
María Gómez Garrido (profesora de sociología, Universidad de las Islas Baleares, Anticapitalistas, Estado español)
Laura Gonzalez De Txabarri (sindicato ELA, Euskadi - Estado español)
Joana Garcia Grenzner (Periodista especializada en gènero y comunicación, activista feminista, Catalunya, Estado español)
Yayo Herero (anthropóloga, ecofeminista, miembro de Ecologistas en Acción, Estado español)
Cuca Hernández (cordinadora de ATTAC España)
Juan Hernández Zubizarreta (profesor de universidad, miembro del Observatorio de las multinacionales en América latina - OMAL-, Estado español)
Petxo Idoiaga (Funcación Hitz&Hitz, Viento Sur, Estado español)
Joxe Iriarte «Bikila» (Activista social, escritor y militante de Alternativa- EHBIldu, Pais Vasco)
José L. Gómez del Prado (Universidad de Barcelona, Centro de estudios internacionales, Escuela diplomática de Barcelona, AEDIDH, Estado español)
Janire Landaluze (sindicato ELA, Euskadi – Estado español)
Monique Lermusiaux (militante sindical jubilada, Bélgica)
Mats Lucia Bayer (CADTM, Estado español)
Fátima Martín (periodista, CADTM, Estado español)
Francesc Matas, La Aurora (organización marxista), Estado español
Alex Merlo (asistente parlamentario del eurodiputado de Podemos Miguel Urbán, Estado español)
Anna Monjo (editora, Barcelona, Catalunya, Estado español)
Natalia Munevar (militante, PACD, asistente parlamentaria del eurodiputado de Podemos Miguel Urbán, Estado español)
Mikel Noval (sindicato ELA, Euskadi – Estado español)
Jaime Pastor (jefe de redacción de la revista Viento Sur, Estado español)
Laura Pérez Ruano (profesora y abogada, diputada por Orain Bai-Ahora Sí, Navarra - Estado español)
Griselda Piñero Delledonne (CADTM, Catalunya – Estado español)
Eulalia Reguant (miembro del Secretariado Nacional de la CUP, ex diputada y concejal, Catalunya)
Jorge Riechmann (filósofo, escritor, miembro de Ecologistas en Acción, Estado español)
Rubén Rosón (médico, concejal de economía y empleo en el Ayuntamiento de Oviedo, miembro de Somos Oviedo-Uvieu, Asturies - Estado español)
Sol Sánchez Maroto (Coportavoz de Izquierda Unida Madrid, Estado español)
Carlos Sánchez Mato (responsable de políticas económicas de Izquierda Unida, Estado español)
Ana Taboada Coma (abogada, vicealcaldesa de Oviedo, portavoz de Somos Oviedo-Uvieu, Asturies - Estado español)
Aina Tella (Coordinadora de Relaciones Internacionales de la CUP, Catalunya)
Mónica Vargas Collazos (antropóloga, militante, Bolivia y Catalunya - Estado español)
Lucía Vicent (profesora de economía de la Universidad Complutense de Madrid, Estado español)
Esther Vivas (periodista, Catalunya – Estado español)
Francia
Marion Alcaraz (NPA, Le temps des Lilas, Francia)
Olivier Besancenot (antiguo portavoz del NPA, Francia)
Martine Boudet (coordinadora del libro interasociativo Urgence antiraciste - Pour une démocratie inclusive - Le Croquant, 2017, Francia)
Myriam Bourgy (paysanne, CADTM, Francia)
Vicki Briault Manus (PCF, CADTM Francia)
François Chesnais (economista, profesor emérito de la Universidad de Paris 11, Francia)
Jeanne Chevalier (candidata de la France insoumise para las elecciones europeas de 2019)
Annick Coupé (sindicalista, ATTAC Francia)
Léon Crémieux (sindicalista del transporte aéreo jubilado, NPA, Francia)
Alexis Cukier (filósofo, Ensemble!, EReNSEP, Francia)
Véronique Danet-Dupuis (cuadro en el sector bancario, delegada sindical y defensora de los asalariados, animadora del programa en cuestiones bancarias de la France Insoumise, Francia)
Penelope Duggan (International Viewpoint,Francia)
Pascal Franchet (presidente del CADTM Francia)
Isabelle Garo (folósofa, Francia)
Norbert Holcblat (economista, NPA, Francia)
Michel Husson (economista, Francia)
Pauline Imbach (panadera - CADTM Grenoble, Francia)
Pierre Khalfa (Fondation Copernic, Francia)
Yvette Krolikowski (CADTM France)
Michael Löwy (sociólogo, Francia)
Laurence Lyonnais (Ensemble Insoumis, ecosocialista, candidata por la France insoumise a las elecciones europeas de 2019, Francia)
Jan Malewski (periodista, revista Inprecor, Francia)
Myriam Martin (portavoz de Ensemble!, Francia)
Christiane Marty (ingeniera, Fondation Copernic, Francia)
Gustave Massiah (economista, altermondialista, Francia)
Corinne Morel Darleux (autora y militante ecosocialista, Francia)
Ugo Palheta (sociólogo, NPA, Contretemps, Francia)
Gilles Perret (codirector de la película «J’veux du soleil», Francia)
Mireille Perrier (actriz y directora de teatro, Francia)
Dominique Plihon (economista, ATTAC Francia)
Laura Raïm (periodista, Francia)
Marlène Rosato (Ensemble, EReNSEP, Francia)
Pierre Rousset (ESSF www.europe-solidaire.org, Francia)
Catherine Samary (economista, ATTAC Francia, NPA)
Mariana Sanchez (sindicalista, France)
Patrick Saurin (CADTM Francia)
M. Sofia Brey (escritora, antigua funcionaria del Alto Comisionado de las Naciones Unidas por los DDHH, Francia)
Alejandro Teitelbaum (abogada en derecho internacional y los DDHH, Francia)
Aurélie Trouvé (economista, ATTAC Francia)
Sophie Zafari (sindicalista FSU, Francia)
Roseline Vachetta (antigua diputada europea, militante internacionalista, NPA, Francia)
Grecia
Marie-Laure Coulmin (CADTM, Grecia)
Katerina Giannoulia (miembro del Consejo general de ADEDY – confederación de la función pública - miembro de Unidad Popular, Grecia)
Stathis Kouvelakis (EReNSEP, Grecia y Reino Unido)
Costas Lapavitsas (economista, SOAS – Universidad de Londres, EReNSEP, Grecia y Reino Unido)
Moisis Litsis (periodista, Grecia)
Sotiris Martalis (DEA, Grecia)
Sonia Mitralias (feminista, CADTM, Grecia)
Giorgos Mitralias (periodista, Grecia)
Antonis Ntavanelos (DEA, Grecia)
Spyros Marchetos (historiador, School of Political Sciences, Aristotle University of Thessaloniki, Grecia)
Hungría
Judit Morva (economista, militante, Hungría)
Irlanda
Brid Brennan (analista político, militante, Irlanda)
Andy Storey (School of Politics and International Relations, University College Dublin, Irlanda)
Italia
Marta Autore (Communia Network, Italia)
Fabrizio Burattini (sindicalista de la Unione Sindacale di Base, Italia)
Eliana Como (miembro de la dirección nacional de la CGIL, Italia)
Gippò Mukendi Ngandu (maestro, Sinistra Anticapitalista, Italia)
Cristina Quintavalla (ATTAC-CADTM Italia)
Luxemburgo
Justin Turpel (antíguo diputado de déi Lénk – la Gauche, Luxemburgo)
David Wagner (diputado de déi Lénk – la Gauche, Luxemburgo)
Países-Bajos
Willem Bos (SAP-Grenzeloos, Países Bajos)
Maral Jefroudi (codirectora del IIRE, Países Bajos)
Polonia
Katarzyna Bielińska (filósofa y politóloga, Polonia)
Zbigniew Marcin Kowalewski (investigador de los movimientos sociales, Polonia)
Stefan Zgliczyński (directeur de l’édition polonaise du Monde Diplomatique, Pologne)
Portugal
Francisco Louça (economista, Bloco de Esquerda, Portugal)
Rita Silva (activista de Habita - Colectivo pelo Direito in Habitação and Cidade e investigadora universitaria, Portugal)
Alda Sousa (profesora en la Universidad de Oporto, Bloco de Esquerda, antigua eurodiputada de 2012 à 2014, Portugal)
Rui Viana Pereira (traductor, diseñador de sonido, CADTM, Portugal)
Reino-Unido
Gilbert Achcar (profesor en SOAS – Universidad de Londres, Reino Unido)
Grace Blakeley (comentarista de economía de New Statesman, Reino Unido)
Terry Conway (Resistance Books, Reino Unido)
Fanny Malinen (investigadora, activista, Reino Unido)
Michael Roberts (economista financiero, Reino Unido)
Grace Blakeley (economista, revista New Statesman, Reino Unido)
Serbia
Andreja Zivkovic (sociólogo, Marks21, Serbia)
Suiza
Jean Batou (profesor de historia contemporánea, diputado, SolidaritéS, Suiza)
Marianne Ebel (antigua diputada SolidaritéS, vicepresidenta de la Marcha mundial de las Mujeres Suiza)
Sébastien Guex (profesor en la Universidad de Lausana, solidaritéS, Suiza)
Stéfanie Prezioso (profesor de historia internacional en la Universidad de Lausana, SolidaritéS, Suiza)
Beatrice Schmid (profesora, Suiza)
Juan Tortosa (CADTM Suiza)
Charles-André Udry (economista, director de la página alencontre.org y de las ediciones Page 2, Suiza)


ReCommons Europe