printer printer Haga clic en el icono verde de la derecha
[VÍDEO] La deuda o la vida: análisis feminista de la crisis multidimensional
por Silvia Federici , Camille Bruneau , Verónica Gago
21 de septiembre de 2021

Esta conferencia tuvo lugar el martes 14 de septiembre de 2021, en el marco de la Universidad CADTM 2021, ¡Crisis global, anulación de la deuda por la justicia social!

Con Silvia Federici y Verónica Gago

Silvia Federici es escritora, profesora y activista feminista italoamericana, es una de las figuras más importantes del feminismo anticapitalista. Tiene una larga trayectoria de activismo y reflexión sobre el proceso de globalización capitalista y sus efectos en el planeta, desde las campañas por el salario doméstico en Nueva York hasta la lucha contra los planes de ajuste estructural en África. .

Verónica Gago es profesora en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y en la Universidad Nacional de San Martín (Unsam), e investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina. Es activista feminista del Colectivo Feminista «Ni una menos» Argentina y un referente para entender la deuda y las finanzas desde una perspectiva feminista.

El aumento de las deudas públicas y privadas tiene consecuencias directas en la economía doméstica y, concretamente, en la vida de las mujeres. Las mujeres, en particular, cargan con las responsabilidades de la reproducción social y se ven obligadas a endeudarse para mantener a sus familias, alimentarse, proporcionarles una vivienda, acceder a la atención sanitaria, etc. Cuando se producen crisis, las mujeres ya no pueden devolver sus préstamos. La deuda es también un mecanismo que mantiene a las mujeres atadas a hogares violentos. Así es como los dictados de género se entrelazan con los de las finanzas. Dado que la deuda es una herramienta para fortalecer el capitalismo, también es una herramienta para fortalecer el patriarcado: las mujeres deben asumir cada vez más tareas que deberían ser proporcionadas por los servicios públicos. En esta conferencia abordaremos la articulación entre deuda, capitalismo y patriarcado, así como las propuestas de acción que emanan de los movimientos feministas, que son fundamentales e indispensables para construir alternativas y privilegiar la sostenibilidad de la vida por encima de la sostenibilidad de los mercados.


Silvia Federici

est une militante féministe, enseignante et écrivain. Elle est professeur émérite de la Hofstra University (New York). Parmi ses publications : Point zéro, propagation de la révolution : salaire ménager, reproduction sociale et lutte féministe, Éd.iXe, Donnemarie, 2016 ; Caliban et la sorcière, femmes corps et accumulation primitive, Entremonde/Senonevero, Genève-Paris/Marseille, 2014.

Camille Bruneau

Sociologue

Verónica Gago