Hungría conocí su tercera noche de manifestaciones en contra del Primer Ministro Ferenc Gyurcsany, miembro del Partido Socialista, cuyo una grabación salió el domingo revelando las mentiras y las actuaciones fundamentalmente antidemocráticas.
Con fin de ganar las elecciones legislativas que ocurrieron en abril pasado, el Primer Ministro ocultó conscientemente a la opinión publica las medidas neoliberales y las regresiones sociales que estaba a punto de desarrollar ya que acabo el escrutinio.
El CADTM entiende la irritación y la rabia con cuales el pueblo húngaro quería oponerse con voto a las imposiciones del Fundo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), y que aún les va a sufrir de frente a causa de un poder indigno y hoy, ilegal.
Está bien claro a partir de ahorita que los promotores de la globalización neoliberal, con el apoyo de FMI y del BM, en sus empresas funestas, nunca retrasan en frente de ningún medio para cumplir sus propósitos.
“Mentimos en la mañana, mentimos en la tarde”, dijo Gyurcsany, revelando así a todos la premeditación de sus prácticas.
Se podría apostar también que otros países sufrieron actos iguales si una inesperada grabación no vino revelar el cinismo, la hipocresía, y la deshonestidad de los responsables concernidos.
Tales medidas económicas están demasiado generalizadas a escala planetaria, impuestas desde 25 años por las instituciones financieras internacionales, tal como la Organización Mundial del Comercio, los Estados Unidos, la Unión Europea e tantos otros actores. Estas medidas de liberalización intempestiva, de privatizaciones masivas, de reducción drásticas de los presupuestos sociales, de remisión de las protecciones sociales y de instauración de de una fiscalidad preservando el capital y que incrementa las desigualdades, aplastan la democracia e impiden la garantía de la aplicación de los derechos humanos fundamentales.
El CADTM exige la dimisión del Primer Ministro Ferenc Gyurcsany y de todos los que usan de tales subterfugios en el mundo para imponer tales políticas.
Por fin, el CADTM exige el renunciamiento definitivo de la políticas de ajuste estructural, impuestas por el FMI y el BM, y el respecto innegociable de los príncipes democráticos.
Traducido : Erika Girault (CADTM Orleans).