Quito El presidente de Ecuador, Rafael Correa, advirtió hoy
que declarará ilegítima una deuda de 20 millones de dólares con el Banco
Mundial (BM), si comprueban irregularidades en un proyecto que financió y
que supuestamente destruyó la red de instituciones de control del agua del
país.
En su programa sabatino de radio, Correa recordó que años atrás, el BM,
’en la locura privatizadora y neoliberal’, hizo un proyecto que ’no sirve
para nada, con la complicidad de burócratas ecuatorianos’, y Ecuador se
endeudó en 20 millones de dólares ’y destrozaron todo en la
institucionalidad del agua’.
’Esa deuda, la estamos estudiando para declararla ilegítima y no pagarles
dos reales más, y demandarlos por daños y prejuicios a esta burocracia que
viene a experimentar con nosotros’, indicó Correa.
Sin embargo, el mandatario no especificó si la demanda será contra
funcionarios del Banco Mundial o contra los ’burócratas ecuatorianos’ que
no identificó.
En abril pasado, el Gobierno de Ecuador declaró ’persona no grata’ y
expulsó al representante del BM, Eduardo Somensatto.
Ricardo Patiño, quien en ese entonces era es ministro Economía, explicó
que la medida respondía a que ese organismo quiso tratar al país ’como
colonia’ al no desembolsar, en 2005, un préstamo de 100 millones de
dólares aprobado previamente.
Patiño dijo en ese entonces, que Ecuador había cumplido en 2004 unas
’condicionalidades perversas del BM’ para obtener el crédito, y este no se
desembolsó porque el país tomó la ’decisión soberana de cambiar unos
fondos absolutamente antiéticos y antitécnicos’.
A mediados de 2005, cuando Correa era ministro de economía, se reformó la
ley del Feirep (un fondo petrolero) que obligaba al país a ’usar el 70 por
ciento de excedente de precio del petróleo para pagar deuda externa
privada’.
En noviembre pasado, el presidente ecuatoriano advirtió que se alejará del
Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Corporación Andina de
Fomento (CAF) si esos organismos no responden a los intereses del país,
aunque reconoció entonces que, por lo pronto, sí lo han hecho.
Rafael Correa señaló hoy en su programa de radio que la nueva
Constitución, que redactará la Asamblea, prohibirá la concesión del agua y
se creará la Superintendencia de Recursos Hídricos que se encargará de
controlar y regular el uso eficiente de este elemento.
Fuente : Terra.com