Observación previa : Esta investigacion se llevo a cabo bajo el Programa Regional de Becas CLACSO 2006-2007 con el apoyo del Instituto de Estudios Sociales y Culturales de la Pontificia Universidad Javeriana (PENSAR), Colombia.
Introducción
El objetivo de la presente investigación es estudiar el papel que ha jugado el proceso de endeudamiento público en las relaciones económicas, políticas y sociales de carácter sistémico, que existen entre la dinámica del modelo económico neoliberal, las políticas de seguridad del Estado y el conflicto armado en Colombia, desde 1991 hasta la actualidad.
Específicamente propongo la hipótesis que la deuda publica, a partir de la implementación del modelo neoliberal en Colombia a comienzos de los 90s, ha cumplido
un papel central como eje articulador de una serie de procesos sistémicos económicos,
políticos y sociales que han definido la realidad de la sociedad colombiana durante los
últimos años. (...)
es un economista post-keynesiano de Bogotá, Colombia. De marzo a julio de 2015, trabajó como asistente del ex ministro de finanzas griego Yanis Varoufakis, asesorándolo en materia de política fiscal y sostenibilidad de la deuda.
Anteriormente, fue asesor del Ministerio de Hacienda de Colombia. También ha trabajado en la UNCTAD.
Es una de los principales autores en el estudio de la deuda pública a nivel internacional. Es investigador en Eurodad.