printer printer Haga clic en el icono verde de la derecha
60 preguntas 60 respuestas sobre la deuda, el FMI y el Banco mundial
18 de julio de 2011

Editorial Gobierno Bolivariano de Venezuela/Centro Internacional Miranda

Este libro muestra desde el inicio la paradoja que sufren los países en desarrollo, los del llamado Sur, aunque algunos de ellos estén en el hemisferio Norte. Lo hace con una afirmación incontrastable :
« Desde el estallido de la crisis de la deuda en 1982 y a pesar de sus cuantiosas riquezas naturales y humanas, los pueblos del Tercer Mundo se desangran. La amortización de una deuda que se hizo colosal les impide la satisfacción de las necesidades más elementales. La deuda se ha convertido en un mecanismo sutil de dominación y el instrumento de una nueva colonización ».
Y las sesenta respuestas con las que contesta las 60 preguntas que más han utilizado los acreedores para poner en duda el daňo irreparable que el espurio mecanismo de la deuda ha provocado en esos países, profundizan en esa afirmación inicial.
Contestando esas preguntas de manera simple y sencilla demuestra como se ha llegado a lo que sus autores llaman : « El callejón sin salida de la deuda ».
Quizás el interrogante más importante ques responden los autores, Damien Millet y Eric Toussaint, en este ampliación del primer trabajo, 50 preguntas 50 respuestas, FMI, Banco Mundial, no esté formulado a modo de pregunta concreta y es la viabilidad de la salida que proponen : La anulación de la deuda de los países en desarrollo.
Una vez, el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, edita una obra cuya profundidad y precisión, desnuda el carácter saqueador del Neoliberalismo y los organismos llamados multilaterales pero con la cabeza dominada por Washington.

Es una publicación conjunta entre el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria del Gobierno Bolivariano de Venezuela y el Centro Internacional Miranda.

ISBN : 978-980-7050-19-7
Depósito legal : If35520103303467
Impreso en Caracas