printer printer Haga clic en el icono verde de la derecha
Carta abierta al pueblo argentino
por CADTM AYNA , CADTM Europe
20 de abril de 2012

Desde el CADTM Abya Yala Nuestra América (CADTM AYNA) y el CADTM Europa manifestamos nuestro firme apoyo al derecho soberano de la Nación Argentina de declarar de utilidad pública la principal empresa petrolera operando en vuestro suelo, YPF. Y a expropiar, de acuerdo al proyecto de Ley que se encuentra en tratamiento parlamentario, el paquete accionario perteneciente a la firma hasta ahora controlante, REPSOL.

Repudiamos enérgicamente la campaña internacional contra Argentina impulsada por los empresarios inescrupulosos , el gobierno de España , jerarcas de la Unión Europea , elites conservadoras y medios de prensa concentrados con declaraciones, amenazadoras y proponiendo duras sanciones contra Argentina.

Observamos azorados que, intencionadamente, se confunde a la opinión pública mundial al presentar la defensa de REPSOL como una causa pública de España y Europa, cuando se trata, en realidad, de un planteo de una firma privada multinacional con recurrentes denuncias por sus incumplimientos contractuales , laborales y ambientales. Como así también, el uso habitual que dicha empresa hace de paraísos fiscales para evadir impuestos de los mismos países, hoy en crisis, que imponen a sus sociedades enormes sacrificios.

Consideramos que esta medida, aún con insuficiencias y limitaciones, es un avance en la recuperación de un recurso nacional estratégico para cualquier país, al mismo tiempo, que convoca a promover la integración energética de los países latinoamericanos para afirmar así su independencia de las corporaciones y poderes supranacionales.

Llamamos, de igual manera, a renunciar a un modelo exportador extractivista, ya que es fundamental usar de manera cautelosa los recursos naturales respectando el medio ambiente, reembolsando la deuda ecológica y social, y mejorando las condiciones de vida del pueblo.

Instamos, al gobierno de Argentina a denunciar y no renovar los TBIs (Tratados Bilaterales de Inversión), a salir del CIADI (Centro Internacional de Resolución de Controversias Relativas a Inversiones, dependiente del Banco Mundial) y a repudiar las deudas ilegítimas que surjan de las investigaciones a través de auditorías públicas y transparentes.

Llamamos a la más amplia solidaridad con Argentina ante cualquier maniobra, agresión, exclusión o sanción impulsada por la presión de poderosos intereses petroleros del exterior y saludamos este primer paso para recuperar el control y cuidado social de un recurso natural estratégico.

FIRMAN :

El CADTM Abya Yala Nuestra America (CADTM AYNA) y el CADTM Europa

El Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo (CADTM) es una red internacional constituida de miembros y de comités locales.


CADTM AYNA

Abya Yala Nuestra América

Abya Yala es el nombre dado por los indios Kunas de Panamá y Colombia al continente americano antes de la llegada de Cristóbal Colón y los europeos. La expresión «Abya Yala» significa «tierra en plena madurez» en el idioma de los kunas. El líder indígena Aymara de Bolivia, Takir Mamani, propuso que todos los pueblos indígenas de las Américas nombren así sus tierras de origen y utilicen esta denominación en sus documentos y declaraciones orales, argumentando que «colocar nombres extranjeros en nuestras ciudades y nuestros continentes equivalen a someter nuestra identidad a la voluntad de nuestros invasores y sus herederos». «Abya Yala» fue elegida en 1992 por las naciones nativas americanas para designar a América.

CADTM Europe

Le CADTM Europe (Comité pour l’abolition des dettes illégitimes) est présent en Grèce, en France, en Belgique, en Espagne, en Suisse, en Italie, en Pologne. et au Luxembourg Au niveau mondial, le réseau CADTM est implanté dans plus d’une trentaine de pays.