printer printer Cliquer sur l'icône verte à droite
Funcionamiento del mercado de deuda pública en Islandia y sus implicaciones en la salida de la crisis
par Pablo Aguirre
5 mars 2013

Crisis financiera, deuda pública, sostenibilidad de la deuda, rating, mercados
financieros, CDS.

Funcionamiento_del_m­ercado_de_deuda_publ­ica

El inicio de la crisis en el verano de 2007 y los episodios de quiebras bancarias posteriores trajeron consigo una recesión generalizada de las economías más avanzadas. Uno de los países inicialmente más afectados por el profundo deterioro de los mercados financieros internacionales fue Islandia, con el desplome de los tres principales bancos comerciales del país.

La respuesta general de los gobiernos a la crisis durante 2008 y 2009 fue la puesta en marcha de políticas fiscales expansivas que, junto a la importante caída de los ingresos impositivos, deterioró la posición financiera de los gobiernos y disparó los niveles de déficit y deuda públicos. La consecuencia ha sido que desde el inicio de 2010 se ha desplazado el foco de atención hacia el endeudamiento público y su sostenibilidad. En los problemas de sostenibilidad de la deuda la configuración y el comportamiento de los mercados de deuda pública tienen una importancia decisiva en las dificultades para financiarse y el coste de dicha deuda.

En este sentido, pensamos que el funcionamiento del mercado de deuda pública en Islandia tras la crisis de 2008 ha permitido una mejora de la situación económica sin que problemas adicionales de sostenibilidad fiscal. En consecuencia el trabajo pretende analizar el funcionamiento de los mercados de deuda islandeses y sus implicaciones en la salida de la crisis.

Funcionamiento del mercado de deuda publica.pdf by CADTM


Pablo Aguirre