printer printer Haga clic en el icono verde de la derecha
Vidéo
¿Qué deuda?
por PACD
7 de octubre de 2013

En Septiembre de 2008 se produce el crack de la bolsa en Estados Unidos por la enorme burbuja de activos del crédito hipotecario y comienza la crisis mundial que hoy padecemos... La economía capitalista entra en recesión y ante la amenaza de quiebra general, los Estados intervienen para rescatar al sistema financiero. Ingentes cantidades de dinero fluyen hacia los bancos y grandes corporaciones.

Se produce entonces la crisis de la deuda soberana, afectando principalmente a la zona euro. Esta Deuda aumenta considerablemente en los países del sur de Europa. La Deuda del Estado español es un 400% de su PIB. Para solucionar este alto nivel de endeudamiento y dinamizar la economía, se imponen las políticas de austeridad en el gasto público, recortando servicios y partidas sociales, privatizando empresas públicas, haciendo reformas laborales y despidiendo trabajadores...

Esta es la tesis oficial sobre las razones que han llevado a aplicar las políticas neoliberales de la austeridad en el marco de la UE, impulsadas por la troika, para hacer frente a la crisis y salir de ella. Hay que pagar la deuda, eso es innegocionable, nos dicen, es imperativo, se cambió la constitución para garantizar el pago de la deuda antes que cualquier gasto social, y las consecuencias son un sacrificio social de enormes consecuencias. Pero nos preguntamos cómo puede ser la deuda tan grande cuándo hace sólo tres años la deuda pública del Estado era sólo del 40% y ahora ya ronda el 100% del presupuesto... ¿Por qué le Estado se ha endeudado tanto, de dónde viene esa deuda? Sería lógico pensar que fuera para hacer frente a la crisis «rescatando a las personas»... Pero no ha sido así, ha sido porque ha asumido las ingentes pérdidas del capital financiero... ¿Salvar a una pequeñísima parte de la población, que además tiene cubiertas todas sus necesidades, sacrificando a la miseria a millones de personas es algo razonable, algo con lo que se pueda convivir sin más?

En la PACD nos cuestionamos que esta lçógic políticas sirvan realmente para salir de la crisis en beneficio de la mayoría, ya que sólo están llevando a que la economía se deprima más, aumenten los despidos, suba el paro, desmonten el Estado del bienestar, deshaucien a más personas...


PACD

Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda http://auditoriaciudadana.net/