Comienza la compra de deuda a empresas no financieras

El BCE rescata a Telefónica con nuestro dinero

10 de junio de 2016 por Yago Álvarez


CC - Sarah Joy

Hace tres meses el Banco Central Europeo, con Mario Draghi al frente, anunció un nuevo plan de estímulo para reanimar la economía europea. Una de las medidas estrella fue el anuncio de comprar deuda a grandes empresas no financieras. Hoy han arrancado esas medidas y una de las primeras empresas que se han beneficiado de este estímulo ha sido la española Telefónica.



Como ya explicamos en el artículo “Cómo el BCE y Draghi reparten nuestro dinero gratis”, la máxima autoridad en política monetaria europea presentó hace tres meses un nuevo plan de estímulos económicos con la intención de reanimar la economía europea y encaminarla al crecimiento y la inflación Inflación Subida acumulativa del conjunto de los precios (por ejemplo, una subida del precio del petróleo, que conlleva luego un reajuste de los salarios al alza, luego la subida de otros precios, etc.). . Entre las medidas del enésimo plan de Draghi se encontraban la de disminuir el tipo de interés Interés Cantidad pagada como remuneración de una inversión o percibida por un prestamista. El interés se calcula sobre la base de la cantidad de capital invertido o prestado, de la duración de la operación y del último tipo aplicado en ese momento. del euro al mínimo histórico del 0% y el aumento de las adquisiciones de deuda Deuda Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
que estaban realizando hasta el mes de febrero de 60.000 a 80.000 millones de euros mensuales.

Pero sin duda la medida estrella que causó un mayor revuelo, aunque se llevará rumoreando desde hace meses, fue la decisión de comprar deuda corporativa a empresas no financieras ENF
Empresas no financieras
Las empresas no financieras agrupan a los agentes económicos para los que su tarea principal consiste en producir bienes y servicios mercantiles no financieros. Representan la mayor parte del sistema productivo.
. El BCE BCE
Banco central europeo
El Banco Central Europeo es una institución radicada en Fráncfort, creada en 1998. Los países de la zona euro* le transfirieron sus competencias en materia monetaria y su funcióin oficial es el de asegurar la estabilidad de precios (luchar contra la inflación) en dicha zona. Sus tres órganos de decisión (El Consejo de Gobierno, el Comité Ejecutivo y el Consejo General) están compuestos por los gobernadores de los bancos centrales* de los países miembros y/o de “reconocidos” especialistas. Sus estatutos le hacen “independiente” políticamente pero está directamente influenciado por el mundo financiero.
anunció que compraría deuda emitida en euros y que tuvieran el grado de “inversión”, o sea todos aquellos que no tengan la calificación de «bono basura» y que tuvieran un vencimiento mayor a 6 meses e inferior a 31 años.

Sólo con anunciar dicha medida, las grandes empresas europeas vieron como los tipos de interés de sus emisiones de deuda se veían reducidos, llegando incluso a tipos de interés negativos. De ese modo, el anuncio del BCE ya ha provocado un enorme ahorro para estas empresas a la hora de buscar financiación, de igual modo que bajaron las primas de riesgo de todos los países de la zona euro cuando Draghi anunció su ya famoso “haremos lo que sea necesario” que precedió a la compra de deuda pública por parte de el organismo que dirige.

Hoy ha arrancado esta nueva medida de estímulo económico y, según ha anunciado la agencia de información económica Bloomberg, la primera empresa española elegida por el BCE para comprar deuda ha sido la compañía de telecomunicaciones Telefónica.

La operadora española, una de las empresas más endeudadas de Europa con una deuda de más de 57.000 millones de euros y con unos vencimientos de 2.900 millones para el presente año y 8.300 millones en 2017, se encuentra en una situación delicada teniendo en cuenta que dicha cantidad de deuda es seis veces superior a su EBITDA ( beneficio Beneficio Resultado contable positivo neto fruto de la actividad de una sociedad. El beneficio neto es el beneficio después de impuestos. El beneficio a distribuir es la parte de aquél que puede ser repartido entre los accionistas. antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) y 12.000 millones mayor que su valor total en bolsa Bolsa Lugar de encuentro de la oferta y demanda de valores mobiliarios que ya fueron emitidos en el mercado financiero primario. La bolsa es por tanto el mercado de ocasión de títulos mobiliarios; también llamado mercado secundario. . Situación que se ha agravado después de que Bruselas bloqueará la venta de su filial británica O2 por la que tenían intención de ingresar más de 13.000 millones de euros.

Draghi vuelve a usar las políticas monetarias europeas para rescatar a grandes empresas como ya lleva tiempo haciendo con la banca

Según informa la agencia Bloomberg, el BCE habría adquirido esta misma mañana bonos de la empresa española a 10 años. Aunque todavía se desconoce la cantidad, el anuncio ya ha tenido sus efectos positivos sobre la empresa que ha visto como ese tipo de bonos han bajado hasta 6 puntos básicos, lo que se traduce en un ahorro inmediato para la compañía de telecomunicaciones, sin contar la bajada de los tipos de interés que ya habían sufrido todos sus bonos desde que se anunciara la medida en marzo. De este modo Draghi vuelve a usar las políticas monetarias europeas para rescatar a grandes empresas, como ya lleva tiempo haciendo tiempo con las grandes compañías financieras, «olvidándose» de que dichas políticas deberían ser usadas para reanimar y rescatar la economía de la mayoría de la ciudadanía europea y no sólo la de los accionistas de unas pocas multinacionales.

El resto de empresas que se han beneficiado de las primeras compras por parte del BCE han sido la aseguradora italiana Generali, la empresa tecnológica alemana Siemens, el fabricante de automóviles francés Renault, la empresa belga de cervezas ABInBev y la energética Engie. En los próximos días se esperan nuevas compras de deuda corporativa que podrían beneficiar a otras empresas españolas en el punto de mira de Draghi como Iberdrola, Gas Natural o Repsol.


Yago Álvarez

(@EconoCabreado), es activista y periodista. En 2014, fundó el medio de economía crítica y social El Salmón Contracorriente que más tarde pasó a unirse con otros medios para formar el medio independiente y cooperativista El Salto, donde es coordinador de la sección de economía.

Como activista de la Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda (PACD) ha dado decenas de charlas y talleres sobre deuda y auditorías ciudadanas. Es coordinador y promotor de la Red Municipalista contra las Deudas Ilegítimas y los Recortes y publicó el libro “Descifra tu deuda. Guía de auditoría ciudadana municipal”.

CADTM

COMITE PARA LA ABOLICION DE LA DEUDAS ILEGITIMAS

8 rue Jonfosse
4000 - Liège- Belgique

00324 60 97 96 80
info@cadtm.org

cadtm.org