Eric Toussaint en Cadiz: «Una deuda en general se paga pero si es ilegítima o ilegal hace falta cuestionar el pago»

10 de diciembre de 2015


El alcalde se reunió con el que fuera asesor de Naciones Unidas, Eric Toussaint, para poner en común los posicionamientos para abordar la deuda municipal



Diversos miembros del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz, encabezados por el alcalde, José María González, se reunieron ayer con el confundador del Observatorio Internacional de la Deuda Deuda Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
y el que fuera asesor de Naciones Unidas Eric Toussaint para poner en común los posicionamientos existentes a la hora de abordar la deuda municipal.

Toussaint aseguró que existe en Europa un «gran interés» por el desarrollo de la gestión económica en España y en particular en las ciudades en las que se han producido cambios de gobierno como el de Cádiz.

El alcalde expuso en el encuentro la situación financiera del Consistorio, así como las acciones que se van a llevar a cabo a fin de ir reduciendo la deuda. Del mismo modo, le comunicó que «a principios de 2016 impulsaremos el proceso de auditoría ciudadana de la deuda que complementará a la que elabore la Cámara de Cuentas».

http://transparencia.cadiz.es/category/noticias/

El Equipo de Gobierno mantiene un encuentro con el cofundador del Observatorio Internacional de la Deuda

9 diciembre 2015Gabinete de prensa

http://transparencia.cadiz.es/el-equipo-de-gobierno-mantiene-un-encuentro-con-el-cofundador-del-observatorio-internacional-de-la-deuda/

Cádiz, 9 de diciembre de 2015. Diversos miembros del Equipo de Gobierno encabezados por el alcalde de Cádiz, José María González, se han reunido hoy con el confundador del Observatorio Internacional de la Deuda y el que fuera asesor de Naciones Unidas, Eric Toussaint para poner en común los posicionamientos existentes a la hora de abordar la deuda municipal.

José María González ha mostrado su satisfacción tras el encuentro ya que “es un placer contar con el asesoramiento de una personalidad de la talla de Toussaint, uno de los mayores expertos internacionales en auditorías de deuda”.

González ha recordado que “a principios de 2016 impulsaremos el proceso de auditoría ciudadana de la deuda que complementará a la que elabore la Cámara de Cuentas, y que tiene dos objetivos fundamentales. Por un lado, se trata de un ejercicio de transparencia obligatorio, a través del cual la ciudadanía tenga conocimiento del proceso por el cual se ha contraído esa deuda. Y en segundo lugar, creemos sinceramente que nos ayuda a corregir el rumbo de las políticas que nos han traído a esta situación, llevando a cabo una valoración crítica colectiva. Y en este caso avalada, como he dicho al principio, por uno de los mayores expertos internacionales en esta materia”.

El alcalde ha explicado que “en sólo unos meses, este gobierno ha desmontado su capacidad de gestión reduciendo la deuda municipal en 10 millones, para pagar antes y deber menos a los proveedores de nuestra ciudad. Y lo ha hecho aplicando la senda del sentido común, que nos decía que un ayuntamiento no podía despilfarrar en publicidad y gastos superfluos. Así hemos conseguido reducir el gasto de publicidad en más de un 90%, con sentido común”.

En esta línea, José María González ha pedido “al gobierno que entre a partir del próximo 20 de diciembre, un gobierno dialogante que debe estar a la altura y ser capaz de ofrecer soluciones, y no amenazas, a este problema”.

Por su parte, Eric Toussaint ha alabado la “voluntad del Gobierno municipal de transparentar las cuentas públicas y analizar la deuda que arrastra el municipio, saber qué implica y cómo afecta a la gestión municipal”.

Toussaint ha calificado de “fundamental” que “se analice de manera rigurosa la deuda ya que buena parte de los gastos municipales van destinados a pagarla y cuando el pago representa una parte importante del mismo, impide al gobierno a mejorar los servicios que presta a la población”.


El alcalde de Cádiz recuerda el proceso de auditoría que se iniciará a principios de 2016

http://ocadizdigital.es/noticia/c%C3%A1diz/el-alcalde-de-c%C3%A1diz-recuerda-el-proceso-de-auditor%C3%ADa-que-se-iniciar%C3%A1-principios-de

Un ejercicio de transparencia obligatorio para conocer el camino que se ha seguido para llegar a esa deuda, y ayude al Consistorio a trazar una nueva estrategia, según José María González

Almudena de la Montaña

9/12/2015

Cádiz

José María González ha señalado que el Ayuntamiento se someterá a un proceso de fiscalización por parte de la Cámara de Cuentas, así como se pondrá en marcha un proceso de auditoría ciudadana de forma complementaria.

Un ejercicio, ha dicho, de transparencia obligatorio para conocer el camino que se ha seguido para llegar a esa deuda, y ayude al Consistorio a trazar una nueva estrategia a través de una valoración crítica.

El alcalde ha recordado este proceso en el marco del encuentro con el cofundador del Observatorio internacional de la deuda, Eric Toussaint. El que también fuera asesor de Naciones Unidas ha visitado el Ayuntamiento de Cádiz para conocer los posicionamientos a la hora de abordar la deuda municipal.

«Si una deuda es ilegítima, se puede cuestionar el pago»

El ex asesor de la ONU Eric Toussaint dice que no tiene constancia a priori de que eso haya ocurrido en Cádiz

«Una deuda en general se paga pero si es ilegítima o ilegal se puede cuestionar el pago». El cofundador del Observatorio Internacional de la Deuda y antiguo asesor de Naciones Unidas, Eric Toussaint, señaló ayer en Cádiz tras una reunión con el alcalde José María González, que es «importante analizar rigurosamente» cómo se contrató la deuda, qué representa, cuál es la tasa de interés pagado, quiénes reciben los pagos, para qué se contrató deuda y si los proyectos que se financiaron «sirvieron realmente a la población o si entes privados o públicos se aprovecharon para enriquecerse de manera ilegítima».

Estas declaraciones las hace Toussaint sin tener ninguna evidencia de que la deuda acumulada en Cádiz sea ilegítima y después de que haya informes del interventor que respaldan que todas las operaciones de crédito que se han llevado a cabo se ha hecho conforme a la legalidad y después de que la moción haya sido rechazada hace sólo dos semanas en el pleno municipal.

Toussaint lamentó que cuando la deuda «representa un volumen importante impide mejorar los servicios de la ciudadanía».

El ex asesor de Naciones Unidas se ha interesado por la deuda de Cádiz pero negó que vaya a trabajar como asesor para el consistorio gaditano. Toussaint se ha reunido anteriormente con alcaldes de otros municipios españoles como Madrid o Barcelona y señala que hay «mucha expectativa» con las iniciativas que se están dando en España en las que «la ciudadanía está en un proceso de optar por soluciones de cambio y transparencia de las cuentas públicas».

El especialista en este campo dijo que este proceso está en «fase de auditoría» y que «no es una fase que desemboque en actos de impagos, sino de análisis rigurosos». Toussaint deja claro que no tiene prejuicios ni conclusiones a priori de que la deuda puede ser ilegítima pero piensa que es fundamental desde un gobierno municipal, con la participación ciudadana, «analizar de manera rigurosa las deudas que son reclamadas al municipio».

José María González recalcó que para el gobierno municipal «es importante actuar y desarrollar una solución que nos permita desarrollar políticas que responsan a la situación de emergencia social que es para lo que hemos venido aquí al Ayuntamiento».

El Ayuntamiento de Cádiz impulsará una «auditoría ciudadana de la deuda municipal»

http://www.elfenicio.com/texto-diario/mostrar/385665/el-ayuntamiento-de-cadiz-impulsara-una-auditoria-ciudadana-de-la-deuda-municipal

Diversos miembros del Equipo de Gobierno encabezados por el alcalde de Cádiz, José María González, se han reunido con el confundador del Observatorio Internacional de la Deuda y el que fuera asesor de Naciones Unidas, Eric Toussaint para poner en común los posicionamientos existentes a la hora de abordar la deuda municipal.

José María González ha mostrado su satisfacción tras el encuentro ya que “es un placer contar con el asesoramiento de una personalidad de la talla de Toussaint, uno de los mayores expertos internacionales en auditorías de deuda”.

González a recordado que “a principios de 2016 impulsaremos el proceso de auditoría ciudadana de la deuda que complementará a la que elabore la Cámara de Cuentas, y que tiene dos objetivos fundamentales. Por un lado, se trata de un ejercicio de transparencia obligatorio, a través del cual la ciudadanía tenga conocimiento del proceso por el cual se ha contraído esa deuda. Y en segundo lugar, creemos sinceramente que nos ayuda a corregir el rumbo de las políticas que nos han traído a esta situación, llevando a cabo una valoración crítica colectiva. Y en este caso avalada, como he dicho al principio, por uno de los mayores expertos internacionales en esta materia”.

El alcalde ha explicado que “en sólo unos meses, este gobierno ha desmontado su capacidad de gestión reduciendo la deuda municipal en 10 millones, para pagar antes y deber menos a los proveedores de nuestra ciudad. Y lo ha hecho aplicando la senda del sentido común, que nos decía que un ayuntamiento no podía despilfarrar en publicidad y gastos superfluos. Así hemos conseguido reducir el gasto de publicidad en más de un 90%, con sentido común”.

En esta línea, José María González ha pedido “al gobierno que entre a partir del próximo 20 de diciembre, un gobierno dialogante que debe estar a la altura y ser capaz de ofrecer soluciones, y no amenazas, a este problema”.

Por su parte, Eric Toussaint ha alabado la “voluntad del Gobierno municipal de transparentar las cuentas públicas y analizar la deuda que arrastra el municipio, saber qué implica y cómo afecta a la gestión municipal”.

Toussaint ha calificado de “fundamental” que “se analice de manera rigurosa la deuda ya que buena parte de los gastos municipales van destinados a pagarla y cuando el pago representa una parte importante del mismo, impide al gobierno a mejorar los servicios que presta a la población”.


CADTM

COMITE PARA LA ABOLICION DE LA DEUDAS ILEGITIMAS

8 rue Jonfosse
4000 - Liège- Belgique

00324 60 97 96 80
info@cadtm.org

cadtm.org