La red CADTM celebra su Asamblea Mundial del 26 al 30 de abril en Túnez

25 de abril de 2016 por CADTM International


El CADTM organiza su Asamblea Mundial (AMR) del 26 al 30 de abril en Túnez. Se esperan alrededor de sesenta delegado(a)s en representación de una treintena de organizaciones de la red CADTM de África, América del Sur, Asia y Europa. Entre otras cosas, la AMR hará balance de la acción del CADTM y fijará las grandes orientaciones de su combate contra el «sistema-deuda».



Para acabar con este «sistema-deuda Deuda Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
» que utiliza el pago de la deuda como pretexto para la aplicación de políticas de austeridad, el CADTM lucha por la anulación de todas las deudas públicas ilegítimas tanto en el Sur como en el Norte. Pero, lejos de limitarse a la deuda de los Estados, la red CADTM milita asimismo por la anulación de las deudas individuales ilegítimas tales como las deudas ligadas al microcrédito en el Sur, de las que las primeras víctimas son las mujeres, las deudas de los campesinos, de los estudiantes, de las familias expulsadas de su vivienda por los bancos.

Consciente de que la anulación de las deudas ilegítimas constituye una condición indispensable, pero no suficiente, para la emancipación de los pueblos, que es incompatible con el orden capitalista y con el sistema patriarcal, el CADTM milita asimismo contra los acuerdos neocoloniales de librecambio y contra la impunidad de las multinacionales y de los gobiernos cómplices de las Instituciones financieras internacionales. Sirva como ejemplo el acuerdo alcanzado a mediados de abril entre el gobierno tunecino y el FMI FMI
Fondo monetario internacional
El FMI nace, el mismo día que la Banca mundial, con la firma de los acuerdos de Bretton Woods. En su origen el rol del FMI era defender el nuevo sistema de cambios fijos instaurado.

A la finalisación de estos acuerdos (1971), el FMI es mantenido y se transforma paulatinamente en el gendarme y el bombero del capitalismo mundialisado : gendarme cuando impone los programas de ajuste estructural ; bombero cuando interviene financiaramente para sostener los países tocados por una crisis financiera.

Su modo de decisión es el mismo que el del Banco mundial y se basa sobre una repartición del derecho de voto en proporción a los aportes de cotisación de los países miembros. Estatutariamente es necesario el 85% de los votos para modificar la Carta del FMI (los EE.UU. poseen una minoria de bloqueo dado a que posees el 16,75 % de voces). Cinco países dominan : Los EE.UU. (16,75 %), el Japon ( 6,23 %), la Alemania (5,81%), Francia (4,29 %), y Gran Bretaña (4,29%). Los otros 177 Estados miembros estan divididos en grupos dirigidos, cada vez, por un país. El grupo más importante (6,57%) esta dirigido por Belgica. El grupo menos importante (1,55% de voces) precidido por el Gabon (países africanos).

Su capital está compuesto del aporte en divisas fuertes (y en monedas locales) de los países miembros. En función de este aporte, cada miembro se ve favorecido con Derechos Especiales de Giro (DEG) que son de hecho activos monetarios intercambiables libre e inmediatamente contra divisas de un tercer país. El uso de estos DEG corresponde a una política llamada de estabilización a corto plazo de la economía, destinada a reducir el déficit presupuestario de los países y a limitar el crecimiento de la masa monetaria. Esta estabilización constituye frecuentemente la primera fase de intervención del FMI en los países endeudados. Pero el FMI considera que en adelante es tarea suya (tras el primer choque petrolero de 1974-1975) actuar sobre la base productiva de las economías del Tercer Mundo reestructurando sus sectores internos; se trata de una política de ajuste a más largo plazo de la economía. Lo mismo sucede con los países llamados en transición hacia una economía de mercado. (Norel y Saint-Alary, 1992, p. 83).

Sitio web :
sobre una nueva serie de medidas capitalistas neoliberales que deberían ejecutarse de 2016 a 2019.

El CADTM es una red internacionalista. También milita por la libertad de circulación de los hombres y mujeres que huyen de la miseria y de la guerra, por la justicia climática y la preservación de nuestro planeta.

Ente las numerosas acciones realizadas por la red desde su última Asamblea Mundial en 2013, cabe mencionar por ejemplo su participación activa en la auditoría de la deuda griega lanzada en 2015 por la antigua Presidenta del Parlamento griego, su implicación en las auditorías ciudadanas de la deuda en todos los continentes, su apoyo activo Activo En general, el término “activo” hace referencia a un bien que posee un valor realizable o que puede generar ingresos. Por el contrario, hablamos de “pasivo”, es decir la parte del balance compuesta por los recursos de los que dispone una empresa (capital propio aportado por los socios, provisiones por riesgos y gastos, así como las deudas). a la campaña internacional de solidaridad con las mujeres víctimas del microcrédito en Marruecos, su papel clave en la lucha contra los fondos buitre Fondos buitre Fondos de inversiones que compran, en el mercado secundario (el mercadillo de la deuda), títulos de deuda de países que están en dificultades financieras. La compra es a un valor muy inferior a su valor nominal ya que los adquieren a otros inversores que prefieren sacárselos de encima a un coste menor para enjugar una pérdida o por miedo a que el país deudor haga cesación de pagos. Los fondos buitre reclaman seguidamente el pago integral de la deuda que acaban de adquirir, llegando a llevar al país deudor ante tribunales que privilegian los intereses de los inversores, típicamente tribunales estadounidenses y británicos. sobre todo en Argentina y en Bélgica, donde acaba de adoptarse una ley contra los fondos buitre, etc.

Recordemos que la AMR debía celebrarse inicialmente en Marruecos. Pero a causa de la represión política en ese país, de la cual la asociación ATTAC-CADTM Marruecos es una de las víctimas, el CADTM ha debido desplazar esta actividad a Túnez, país que le ha deparado una buena acogida.

Rabat, 24 de abril de 2016

La Secretaría internacional compartida del CADTM

Contactos :

Omar Aziki (secretario general de ATTAC-CADTM Marruecos) : +212 661 17 30 39
Éric Toussaint (portavoz del CADTM Internacional)
Fathi Chamkhi (diputado tunecino y portavoz de RAID-ATTAC-CADTM Túnez) : +216 555 22 378

La red CADTM en breve
Fundado en Bélgica el 15 de marzo de 1990, el Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo (CADTM) es una red internacional constituida por miembros y comités locales basados en Europa, África, América del Sur y Asia. Actúa en coordinación con otras organizaciones y movimientos que luchan con la misma perspectiva (Jubileo Sur y otras campañas activas por la anulación de la deuda y el abandono de las políticas de ajuste estructural Ajuste estructural Política económica impuesta por el FMI como condición para la concesión de nuevos préstamos o para la refinanciación de préstamos anteriores. ). La actividad del CADTM consiste en la realización de acciones y la elaboración de alternativas para promover la emergencia de un mundo basado en la soberanía, la solidaridad y la cooperación entre los pueblos, el respeto de la naturaleza, la igualdad, la justicia social y la paz.
La secretaría internacional compartida de la red CADTM la asumen conjuntamente ATTAC-CADTM Marruecos y el CADTM Bélgica.


Traducido por Iñaki Zabala

- El mensaje de Diego Borja para la asemblea mundial del CADTM del 26 al 30 abril en Tunez


Otros artículos en español de CADTM International (56)

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50

CADTM

COMITE PARA LA ABOLICION DE LA DEUDAS ILEGITIMAS

8 rue Jonfosse
4000 - Liège- Belgique

00324 60 97 96 80
info@cadtm.org

cadtm.org